TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa Viola

    A 41 años de la muerte de Bob Marley: cómo fueron los últimos días del rey del reggae

    El jamaiquino priorizó su música antes que el tratamiento para curar su cáncer y, poco a poco, se fue debilitando hasta pasar a la inmortalidad.

    11 de mayo 2022, 08:18hs
    El rey del reggae se transformó en el máximo referente del género y de una generación entera.
    El rey del reggae se transformó en el máximo referente del género y de una generación entera.

    El rey del reggae atravesaba uno de los momentos más prolíficos de su carrera musical cuando un diagnóstico amenazó con truncar todas sus expectativas y esperanzas puestas en el futuro: Bob Marley padecía un melanoma lentiginoso acral y debía tratarse rápidamente. El músico entrelazó sus actuaciones arriba del escenario con una salud frágil, que se recuperaba tibiamente cuando vocalizaba sus grandes éxitos. El 11 de mayo de 1981, el cáncer terminó por derribarlo por completo. Hace 41 años, moría el exponente de un género que dejó huella hasta hoy.

    Robert Nesta Marley, que nació el 6 de febrero de 1945 en Miami, se mudó a Kingston poco después de cumplir la mayoría de edad y tomó como propia la filosofía rastafari, surgida en un contexto de pobreza y opresión a la colectividad de indígenas africanos que arribaron a la nación jamaiquina.

    A partir de allí, junto a su grupo “Bob Marley and The Wailers”, que lo tenía a él como compositor, vocalista y primera guitarra, empezó a encontrar su sello distintivo. Luego de su creación en 1974, el grupo empezó a crecer y tuvo un ascenso meteórico.

    Bob Marley, de líder regional a leyenda internacional

    Con grandes éxitos como “No Woman No Cry”, “Natural Mystic, “So Much Trouble in the World” y “Three Little Birds” construyó su legado en base a letras que simbolizaban la protesta social de la colectividad negra ante el racismo imperante. Además, su prosa representaba la desigualdad imperante en Jamaica, que se encontraba inmersa en una guerra civil con pandillas de los dos principales partidos políticos.

    Leé también: Día Internacional del Reggae: un discurso inspirador que marcó para siempre

    Por ello, y a pesar de que en un principio se mencionó a sí mismo como “apolítico”, Marley se ofreció a frenar la escalada de violencia con un concierto gratuito en el Parque de los Héroes Nacionales en la capital jamaiquina, en 1976. Ante una serie de atentados que casi terminan con su vida, el intérprete se mudó a Londres y su música tomó estado internacional.

    En 1978, tras su regreso al país que lo vio nacer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo invitó a Nueva York y le entregó la Medalla de la Paz. Su gran explosión se produjo después de la presentación del disco “Uprising” que llevó a la banda a tocar en Milán para más de 100.000 personas y que provocó que el vinilo estuviera en el tope de la lista de más escuchadas en Europa.

    Bob Marley decidió seguir tocando a pesar de atravesar una dura enfermedad.
    Bob Marley decidió seguir tocando a pesar de atravesar una dura enfermedad.

    Su estilo generó una revolución y, pronto, los fanáticos del género lo tomaron como un referente. Sin embargo, su vida empezó a apagarse en el epílogo de la década del 70, cuando los médicos le detectaron una anomalía en un dedo su pie. Aun así, el compositor había tomado una controvertida decisión: no iba a someterse a ningún tipo de tratamiento ni control y, si su cuerpo se lo permitía, iba a continuar brindando shows multitudinarios.

    Los últimos meses del compositor estrella

    Ya en el año 80, durante su apogeo, su salud se deterioró rápidamente; su presentación en el icónico Madison Square Garden, en septiembre, se erigió como uno de los conciertos más brillantes del rey del reggae. Un día después, el jamaiquino no pudo mantenerse en pie poco antes de jugar un partido de fútbol, se desplomó, sufrió convulsiones y quedó inmóvil.

    La visita necesaria al Hospital Mount Sinaí no trajo buenas noticias: los profesionales de la salud remarcaron que los tumores se habían extendido al cerebro, a los pulmones y a otros órganos claves en su cuerpo.

    Leé también: Bob Marley y su legado en la música argentina

    Su último agente de prensa, Howard Bloom, contó algunas de las experiencias que tuvo junto al guitarrista en sus últimos meses, cuando recorrió varios nosocomios para intentar recuperarse: “Nunca había visto tanto cáncer en una persona. Cada mañana, Bob bajaba de su habitación y miraba los periódicos de todo el mundo para comprobar si alguien había escrito sobre su enfermedad”.

    Las sesiones de quimioterapia posteriores no fueron suficientes y en abril de 1981, no pudo recibir la Órden del Mérito de Jamaica ya que su estado era muy delicado. El 11 de mayo de aquel año, mientras era parte de un viaje desde Alemania hacia el país que lo vio nacer, sus funciones vitales empezaron a fallar y tuvo que ser internado de urgencia cuando el avión aterrizó. En el Hospital Universitario de Miami, el corazón de Bob Marley dejó de latir.

    El autor de "No Woman No Cry" llegó a Broadway y al Madison Square Garden antes de su muerte.
    El autor de "No Woman No Cry" llegó a Broadway y al Madison Square Garden antes de su muerte.

    De todos modos, su legado continúa intacto. En 2020, se convirtió en la octava celebridad fallecida que más dólares generó, con 20 millones; su disco póstumo, “Legend”, lanzado en 1984, se mantiene como el LP de reggae más vendido de todos los tiempos, con 33 millones de copias.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Fer Ariza lanzó “Enamora2″, una canción que celebra el amor verdadero

    2

    Foo Fighters vuelve a los escenarios: así anunciaron su show en el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur

    3

    Aseguran que Justin Bieber vendió su catálogo musical porque atraviesa una difícil situación económica

    4

    Billie Eilish desmintió su presencia en la MET Gala tras la viralización de una foto falsa: “¡Déjenme en paz!"

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bob MarleyreggaeMúsicaTNS

    Más sobre La Viola

    The Pretenders volvió a tocar en la Argentina en un show lleno de clásicos. (Foto: Prensa Ake Music)

    The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal

    Por 

    Camilo de Cabo

    Jesse & Joy seguirán conquistando corazones en la Argentina. (Foto: Impronta Music y LEB Entertainment)

    Jesse & Joy vuelven a la Argentina con “El Despecho Tour”

    Billie Eilish le habló a sus haters. (Foto Richard Shotwell/Invision/AP)

    Billie Eilish desmintió su presencia en la MET Gala tras la viralización de una foto falsa: “¡Déjenme en paz!"

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal
    • Qué tipo de pizza te representa, según tu mes de nacimiento
    • “Fue un gran primer día en Imola”: la reacción de Franco Colapinto tras su debut en Alpine
    • Minibag Chanel y pantalón con moño: Sarah Burlando enterneció con su minilook otoñal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit