TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Mascotas
  • EN VIVO
    tnMascotas

    Día del animal: por qué se festeja el 29 de abril en la Argentina, pero no en el resto del mundo

    Nuestro país es el único que lo festeja hoy. Para el resto la fecha es en octubre. ¿Por qué?

    29 de abril 2024, 08:17hs
    Por qué solo en Argentina se celebra el 29 de abril (Foto: Pixabay)
    Por qué solo en Argentina se celebra el 29 de abril (Foto: Pixabay)

    En la Argentina se eligió el 29 de abril como Dia del Animal en conmemoración de la muerte de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que no solo fue presidente de la Sociedad Protectora de Animales, sino también uno de los pioneros en el país en la lucha por los derechos de los animales.

    Albarracín nació en la ciudad de Córdoba el 31 de julio de 1850. Estudió derecho, pero no fue recordado por su carrera como abogado sino por su férrea defensa de los animales.

    Leé también: Día del Animal: cómo hacer feliz a tu mascota en tres pasos, según la inteligencia artificial

    Fue uno de los impulsores de la Ley Nacional de Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891, y se puso al frente de campañas contra las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma.

    A lo largo de su vida, fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde sus inicios, en el año 1879. Tiempo después, le tocó suceder a Domingo Faustino Sarmiento en la presidencia de la institución en 1885.

    Ignacio Lucas Albarracín, el abogado que defendía a los animales (Foto: Archivo general de la Nación)
    Ignacio Lucas Albarracín, el abogado que defendía a los animales (Foto: Archivo general de la Nación)

    Actualmente, la entidad funciona para recibir denuncias de maltrato animal e impulsa campañas de vacunación, además de fomentar el trato respetuoso para los animales.

    Albarracín vivió toda su vida de forma austera hasta que murió el 29 de abril de 1926. Recién a partir de 1908, la fecha de su muerte fue usada para conmemorar el Día del Animal.

    Cuándo se festeja el Día del Animal en el resto del mundo

    El Día del Animal en el resto del mundo se celebra cada 4 de octubre desde el año 1929, fecha que fue declarada por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena.

    A su vez, en 1980 el papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales y de los ecologistas. A partir de ese hecho la conmemoración de la fecha comenzó a tomar más auge a nivel mundial. En muchos países ese día hay bendiciones de mascotas, a cargo de los sacerdotes del lugar.

    Día del animal en Google Trends

    El hecho de tener una fecha diferente se ve reflejada en las búsquedas en Google, en las que hoy se disparó “Día mundial de los animales”, por momento más que Dia del aimal.

    Día del animal: por qué se festeja el 29 de abril en la Argentina, pero no en el resto del mundo

    En las búsquedas relacionadas, además de la fecha, en Google Trends se destacan frases para el día del animal y cuentos para niños.

    Día del animal: por qué se festeja el 29 de abril en la Argentina, pero no en el resto del mundo

    Frases para el día del animal

    • “Un perro es la única cosa en la tierra que te quiere más de lo que se quiere a sí mismo”.
    • “El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del ser humano”.
    • “Si pasas tiempo con los animales, corres el riesgo de volverte una mejor persona”.
    • “Hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma permanecerá dormida”.
    • “Nuestros compañeros perfectos nunca tienen menos de cuatro patas”.
    • “Ni todo el oro del mundo es comparable al amor que te da un animal”.
    • “Sólo la amistad de un animal es sincera y duradera hasta el final de sus días”.
    • “Si pudiéramos leer las mentes de los animales, solo encontraríamos verdades”.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Día del AnimalGoogle Trends

    Más sobre Mascotas

    Los gatos son elegidos por muchas familias. (Foto: Adobe Stock)

    Desparasitación felina: un cuidado esencial para la salud de los gatos y sus familias

    Es importante detectar los síntomas de un perro estresado para prevenir problemas crónicos. Foto: Freepik

    Cómo saber si tu perro tiene estrés

    Durante las altas temperaturas es fundamental prestar atención a los síntomas de los perros para prevenir un golpe de calor. (Foto: Freepik).

    Atentos con las altas temperaturas: el método más eficaz para proteger al perro de un golpe de calor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni cada 15 días ni cada 6 meses: cada cuánto tenés que cambiar sí o sí el cepillo de dientes y por qué
    • El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria
    • Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale
    • Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit