TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Ya son más de 700 los muertos por el ciclón "Idai" en el sureste de África

    Además, hay tres millones de desplazados. Las autoridades temen brotes de cólera.

    23 de marzo 2019, 12:49hs
    Vecinos de la localidad de Beira caminan por una zona inundada. Foto: Reuters.
    Vecinos de la localidad de Beira caminan por una zona inundada. Foto: Reuters.
    Compartir

    Al menos 732 personas murieron y cientos de miles resultaron afectadas tras el paso devastador del ciclón 'Idai' por Mozambique, Zimbabwe y Malaui. Miles de hectáreas quedaron inundadas debido a una tormenta que arrasó con las casas y la infraestructura de estos tres países.

    La ONU y la Cruz Roja se encuentran en máxima alerta ante la posibilidad de que se produzca un brote de cólera en alguno de estos tres países, mientras las autoridades locales temen que el número de fallecidos aumente en las próximas horas a medida que retroceden las aguas.

    // Un ciclón devastó Mozambique y creen que puede haber más de 1.000 muertos

    Un barco cargado de personas rescatadas en medio de las inundaciones en Mozambique. Foto: AFP.
    Un barco cargado de personas rescatadas en medio de las inundaciones en Mozambique. Foto: AFP.

    En Mozambique, las autoridades confirmaron, hasta este sábado, un total de 417 muertos, 1.400 heridos y 600.000 desplazados desde que el ciclón tocó tierra el pasado 14 de marzo cerca de la ciudad portuaria de Beira, lo que provocó el inmediato desbordamiento de los de los grandes ríos del país, el Buzi y el Pungue.

    Unas 17.400 viviendas quedaqron destruidas o dañadas, el número de hectáreas agrícolas arrasadas se sitúa en torno a las 385.000 y el número total de afectados ronda los 1,8 millones de personas.

    Un mapa de las inundaciones al 20 de marzo.
    Un mapa de las inundaciones al 20 de marzo.

    "Es un desastre natural sin precedentes. La zona afectada (en Mozambique) es de unos 3.000 km2. Un desastre que equivale a catástrofes mayores", estimó el ministro del Ambiente mozambiqueño Celso Correia. "Desafortunadamente, nadie en la región ni en el mundo puede predecir un desastre de tal magnitud", agregó.

    En Zimbabwe, donde el 'Idai' hizo acto de presencia dos días después, el número de muertos es, de momento, de 259. Otras 200 personas resultaron heridas. La mayor parte de las víctimas-- dentro de un total de 250.000 afectados - fueron identificadas en las localidades fronterizas de Chimanimani y Chipinge, que fueron prácticamente arrasadas.

    Tumbas de víctimas del ciclón en la ciudad de Chimanimani, en Zimbabwe. Foto: Reuters.
    Tumbas de víctimas del ciclón en la ciudad de Chimanimani, en Zimbabwe. Foto: Reuters.

    Por último, en Malaui, el primer país golpeado por el ciclón, se contaron 56 muertos y 577 heridos. El número de desplazados es de aproximadamente 94.000 y hay unos 840.000 afectados.

    El ciclón, a diferencia de Zimbabwe y Mozambique, llegó a Malaui precedido de días de fortísimas tormentas que debilitaron el país antes de la llegada del fenómeno, que terminó de destruir las localidades de Chiwawa y Nsanje.

    Un niño se queja de fuertes dolores de panza en un centro de refugiados en Mozambique. Foto: AFP.
    Un niño se queja de fuertes dolores de panza en un centro de refugiados en Mozambique. Foto: AFP.

    "La situación empeorará antes de empezar a mejorar", explicó la alta comisionada de UNICEF, Henrietta Fore. "Las agencias de ayuda apenas están empezando a ver la dimensión de los daños. Pueblos enteros quedaron sumergidos, hay edificios derrumbados y escuelas y centros de salud están destruidos", explicó.

    UNICEF mantiene la preocupación porque las inundaciones, junto con la masificación de los refugios, una higiene insuficiente, las aguas estancadas y las fuentes de agua contaminadas están poniendo a la población en riesgo de enfermedades como el cólera, la malaria y la diarrea.

    Refugiados del ciclón Idai en Mozambique. Foto: AFP.
    Refugiados del ciclón Idai en Mozambique. Foto: AFP.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Marwan Barghouti: el “Mandela palestino” que fue condenado a cadena perpetua y que Israel considera terrorista

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela

    4

    Detuvieron a dos personas acusadas del brutal ataque en un tren de Londres que dejó 10 heridos

    5

    Caminar más tiempo, no solo más pasos: los nuevos hallazgos sobre cómo aprovechar mejor cada salida

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mozambiqueciclon

    Más sobre Internacional

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”. (Foto: The Voice Mag)

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”

    Por 

    Julieta Ortiz

    Donald Trump habló sobre la situación política de Venezuela y el futuro de Nicolás Maduro en el poder. (Foto: REUTERS/Carlos Barria y EFE/Palacio de Miraflores)

    Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por fuertes tormentas en 5 provincias para este lunes 3 de noviembre
    • El escándalo de la tiktoker presa por un crimen brutal: amenazas y provocaciones a la familia de la víctima
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 3 de noviembre
    • Quién es Ana Tamagno, la cantante de la banda de Milei que reemplazará a Santilli en Diputados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit