TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Un exministro de Michelle Bachelet criticó al “profesor Alberto Fernández" y desde el Gobierno le respondieron

    Se trata de Jorge Burgos, ex titular de la cartera del Interior de Chile, que apuntó al Presidente por la situación social y los altos niveles de pobreza en el país.

    04 de octubre 2020, 09:06hs
    El presidente Alberto Fernández. (Foto: Noticias Argentinas)
    El presidente Alberto Fernández. (Foto: Noticias Argentinas)

    Jorge Burgos, quien ocupara el cargo de ministro del Interior durante la segunda presidencia de Michelle Bachelet, publicó una columna en un diario chileno en la que criticó en duros términos al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Desde el Gobierno argentino salieron al cruce de sus dichos.

    El texto de Burgos, titulado 'El profesor Fernández’ y difundido en La Tercera, se centró en los datos de la pobreza en la Argentina: “Diez y ocho y medio millones de personas bajo la línea de la pobreza, el 56% de los niños menores de catorce años en esa condición; cuatro millones de habitantes sin acceso al agua potable y alcantarillas, prácticamente sin mercado de compra y venta de divisas, una inflación anual por sobre el 50%, en recesión, y una caída del PIB de algo más de 19 puntos en el último trimestre”, enumeró.

    // Leé también: Por la pandemia, la pobreza aumentó a 40,9% y alcanza a 18,8 millones de personas

    Asimismo continuó: “Estoy hablando de Argentina, de nuestro principal vecino, acaso el país con que más similitudes culturales poseemos. Después de esta introducción Burgos remarcó que sería un “exceso" culpar al “profesor Fernández” por esto ya que se trata de muchos años de errores en las políticas públicas, pero cuestionó: "Por Dios que ha hecho poco por salir de este estado”.

    Un exministro de Michelle Bachelet criticó al “profesor Alberto Fernández" y desde el Gobierno le respondieron

    Por último, el exministro le aconsejó al Presiente argentino: “Profesor, menos Zoom dando recetas, mejore sus asesores internacionales, menos desgaste intentando artilugios para evitar que la justicia sancione a los corruptos, aunque corra riesgo su dupla gobernante".

    La respuesta del Gobierno a Burgos

    La respuesta del gobierno argentino no se hizo esperar. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, acudió a su cuenta de Twitter y lamentó las declaraciones de Burgos.

    // Leé también: Daniel Arroyo reconoció el aumento de la pobreza al 40,9%, pero aclaró que “las medidas sociales amortiguaron la caída”

    “Tristeza y decepción al terminar la lectura de tu nota. ¿Tanto te pide la derecha para aceptarte? ¿O es la fe de los conversos? ¿Qué ha pasado en tu cabeza para descalificar a Alberto Fernández, presidente de los Argentinos por ser profesor?”, precisó en uno de sus mensajes.

    Tristeza y decepción al terminar la lectura de tu nota. Tanto te pide la derecha para aceptarte ? O es la fe de los conversos ? Que ha pasado en tu cabeza para descalificar a @alferdez, Pte de los Argentinos por ser profesor ?

    — Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) October 3, 2020

    “Muchos argentinos como yo estamos orgullosos de tener un Presidente, que todos los miércoles concurre a dar clases a la Universidad Pública, donde asisten chicos de todos los sectores sociales sin tener que pagar un peso”, acotó el titular de la cartera de Defensa.

    Muchos argentinxs como yo estamos orgullosos de tener un Pte, que todos los miércoles concurre a dar clases a la Universidad Pública, donde asisten chicxs de todos los sectores sociales sin tener que pagar un peso

    — Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) October 3, 2020

    En la serie de mensajes luego retuiteados por Alberto Fernández, Rossi subrayó: “Orgullosamente trabajamos todos los días para superar el desastre económico y social, que tus nuevos amigos ideológicos/políticos nos dejaron el 10/12/19: alta inflación, déficit fiscal, endeudamiento brutal, caída del PIB, desocupación y pobreza en alza”.

    La pandemia, como a todos, nos ha complicado. Pero no tengas dudas, que con el liderazgo del profesor @alferdez, los argentinxs, como tantas veces, saldremos adelante

    — Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) October 3, 2020

    “La pandemia, como a todos, nos ha complicado. Pero no tengas dudas, que con el liderazgo del profesor Alberto Fernández, los argentinos como tantas veces, saldremos adelante”, completó el ministro.

    Un exministro de Michelle Bachelet criticó al “profesor Alberto Fernández" y desde el Gobierno le respondieron

    La columna completa de Burgos

    Diez y ocho y medio millones de personas bajo la línea de la pobreza, el 56% de los niños menores de catorce años en esa condición; cuatro millones de habitantes sin acceso al agua potable y alcantarillas, prácticamente sin mercado de compra y venta de divisas, una inflación anual por sobre el 50%, en recesión, y una caída del PIB de algo más de 19 puntos en el último trimestre.”

    Ustedes creerán a primera reacción que doy cifras de una nación que está o recién sale de un conflicto armado, de una revolución o donde hubo algo parecido al Chavismo. No, estoy hablando de Argentina, de nuestro principal vecino, acaso el país con que más similitudes culturales poseemos. Esa es su fotografía actual; el mismo país en que el genio y valor de San Martín posibilitara, como ninguno, la emancipación de nuestra América, la misma República que ha tenido cinco premios Nobel, dos de ellos provenientes de la medicina, y que despide y llora en estos días a Quino y con él a la insustituible Mafalda.

    // Leé también: Un spot chileno pone a la Argentina como el “mal ejemplo”

    Culpar al profesor Fernández de este estado de cosas sería un exceso y como tal injusto; son largos años de acumulación de errores en políticas públicas, pero por Dios que ha hecho poco por salir de este estado. A comienzos de su gobierno -la verdad, bien compartido con la vicepresidenta- poseedor de una votación más que respetable, se recetó el tono pausado, algo pedagógico, lo ocupó tanto en lo doméstico como en lo internacional y a nosotros nos tocó una cuota del tonito, primero a partir de los acontecimientos post 18 de octubre, siempre con algo así como “yo sabía que iba a pasar”, y luego en comienzos de la pandemia, poniéndonos como ejemplo de un mal enfrentamiento de la peste.”

    Hoy los datos de letalidad, mortalidad y tasa de contagios van diciendo que allende Los Andes en esta área no hay mucho que enseñar, solo resta la esperanza que las cosas vayan mejor. Que caro se paga cuando se ejecutan en un país políticas que depredan los fondos de pensiones, cuando la certeza jurídica no vale nada, cuando se desprecian las políticas fiscales, cuando la autoridad monetaria recibe órdenes del encargado del gasto, cuando la máquina de emitir funciona sin límites, cuando no se paga lo que se debe, cuando se desalienta la inversión extranjera o a los que están se les hace la vida imposible. Que nos sirva de lección ahora que se nos aproximan tantas e importantes definiciones para el futuro de nuestro país.”

    Profesor, menos Zoom dando recetas, mejore sus asesores internacionales, menos desgaste intentando artilugios para evitar que la justicia sancione a los corruptos, aunque corra riesgo su dupla gobernante. No vaya a ser cosa que termine pareciéndose al maestro del tango “Chorra” profesor de cachiporras.




    Las más leídas de Internacional

    1

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    2

    Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje

    3

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    4

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    5

    Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Jorge BurgosAlberto FenándezMichelle BacheletCristina Fernández

    Más sobre Internacional

    John Gotti, un mafioso arquetípico de finales del siglo pasado.

    John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    Melania Trump ha pasado menos de 14 días en la Casa Blanca desde que su esposo asumió el cargo hace 108 días. (Doug Mills/The New York Times)

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    El papa León XIV junta sus manos en el balcón de la Basílica de San Pedro, al ser presentado ante los fieles. (Crédito: AP Foto/Alessandra Tarantino)

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fue arquitecto toda su vida y terminó protagonizando “Cónclave”, la película que vio el papa León XIV
    • Los libertarios siguen dominando el relato de las redes pese a la alta negatividad
    • Un francés en las sierras: la historia del arquitecto León Dourge y su legado cordobés
    • John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit