TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tras ganar las elecciones en Colombia, Iván Duque advirtió que habrá cambios en el acuerdo de paz con las FARC

    El presidente electo aclaró que las correcciones serán para que "brille la paz".

    17 de junio 2018, 22:20hs
    Tras ganar las elecciones en Colombia, Iván Duque advirtió que habrá cambios en el acuerdo de paz con las FARC
    Tras ganar las elecciones en Colombia, Iván Duque advirtió que habrá cambios en el acuerdo de paz con las FARC

    El presidente electo de Colombia en segunda vuelta, el derechista Iván Duque, anunció que su Gobierno realizará modificaciones en el histórico acuerdo de paz que desarmó y transformó en partido a la guerrilla FARC.

    // Elecciones en Colombia: Iván Duque se impuso sobre Gustavo Petro y es el nuevo presidente

    "Esa paz que añoramos tendrá correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso para garantizar verdad, justicia y reparación", aseguró el mandatario, de 41 años, en su discurso tras su amplia victoria.

    En compañía de Marta Lucía Ramírez, su fórmula vicepresidencial, el mandatario celebró los resultados en el Centro Empresarial y Recreativo El Cubo, en Bogotá. En su primera exposición como jefe de Estado, aseguró que su primer reto será unir al pueblo colombiano.

    Tras ganar las elecciones en Colombia, Iván Duque advirtió que habrá cambios en el acuerdo de paz con las FARC

    Con respecto al acuerdo de paz firmado con las FARC, uno de los temas más polémicos en el desarrollo de la campana, Duque reiteró que no lo eliminaría. Sino que advirtió cambios "para que la paz brille".

    "No reconozco enemigos en Colombia, no voy a gobernar con odios, no existen en mi mente ni mi corazón venganzas ni represalias. Se trata de mirar hacia el futuro por el bien de todos", remarcó en el escenario.

    El jefe del partido político FARC felicitó a Iván Duque y resaltó la importancia de la reconciliación.
    El jefe del partido político FARC felicitó a Iván Duque y resaltó la importancia de la reconciliación.

    El jefe del partido político FARC, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", felicitó a Duque y sostuvo que reconocían la decisión de las mayorías. A través de un tuit, escribió que es un momento de "grandeza y reconciliación".

    // Elecciones en Colombia | El jefe de las FARC votó por primera vez: "Hagamos de este día un día de reconciliación entre los colombianos"

    Duque, del partido uribista Centro Democrático, se impuso en las runas con el 54,28 %, mientras que su opositor Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana, obtuvo el 41,54%. Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, más de 9,6 millones de ciudadanos se acercaron a votar.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Donald Trump amenazó a Apple con imponerle un arancel del 25% si no fabrica los iPhones en EEUU

    2

    Una mujer murió durante sus vacaciones en Turquía y cuando repatriaron su cuerpo le faltaba el corazón

    3

    Reino Unido restituye un archipiélago a Mauricio y abre un paralelismo con la causa Malvinas

    4

    Dave Shapiro y Daniel Williams: quiénes eran las personas que murieron al estrellarse un avión en California

    5

    Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    farcelecciones en colombiaColombiaFARC

    Más sobre Internacional

    Elizabeth y su esposo Herman Thacker construyeron en 1956 la casa que obstaculiza la expansión de Augusta National Golf Club. (Foto: Facebok Talkinggolf).

    Por qué esta mujer de 92 años es la peor enemiga del torneo de golf más grande del mundo

    El papa León XIV celebró una misa durante el inicio formal de su pontificado en la plaza de San Pedro. (Foto: AP /Alessandra Tarantino).

    Un cardenal uruguayo afirmó que León XIV podría visitar la Argentina: “Hay altas probabilidades”

    1000 dólares para cada recién nacido en EE.UU.: de qué se trata el proyecto de ley de las “cuentas Trump”. (Foto: Reuters)

    1000 dólares para cada recién nacido en EE.UU.: de qué se trata el proyecto de ley de las “cuentas Trump”

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se entregó el hijo del “Rey de La Salada” y ya son 18 los detenidos en la megacausa por evasión y contrabando
    • El Gobierno prepara el camino para venderles bonos a inversores extranjeros
    • El gesto de Jack Doohan después del último puesto de Franco Colapinto en la segunda práctica del GP de Mónaco
    • Dólares “del colchón”: Luis Caputo anticipó que impulsará la baja de dos impuestos clave

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit