TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tras el impulso de EEUU, Faurie presionó a Irán para que colabore en la investigación por el ataque a la AMIA

    El canciller dijo que confía en que habrá un avance tras el fuerte pronunciamiento de la Casa Blanca, que le puso precio a la cabeza de "El Reda", el principal sospechoso.

    20 de julio 2019, 15:13hs
    Faurie lideró la reunión del Mercosur junto al secretario de Estado Norteamericano, Mike Pompeo. (Foto: AP)
    Faurie lideró la reunión del Mercosur junto al secretario de Estado Norteamericano, Mike Pompeo. (Foto: AP)

    El gobierno argentino celebró la escalada de apoyo internacional que consiguió en la investigación por el ataque a la AMIA después de declarar a Hezbollah como grupo terrorista y ahora apunta a que Irán colabore en la búsqueda del principal sospechoso. Así lo manifestó el canciller Jorge Faurie, un día después de que Estados Unidos ofreciera 7 millones de pesos para dar con Salman Raouf Salman, alias El Reda, sindicado como "ideólogo" del ataque.

    "Es un peso grande que transcurrido todo este tiempo no hayamos podido llevar a los autores y a todos los que están involucrados a la Justicia", sostuvo el funcionario nacional en alusión al aniversario número 25 del ataque terrorista contra la sede de la mutual judía en que murieron 85 personas.

    // El secretario de Estado de Trump apoyó a Macri: "Ha tomado las decisiones correctas"

    En diálogo con Radio Mitre, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto señaló que entre las razones por las que aún no se pudieron lograr avances significativas en el expediente se destaca el hecho de que "se requiere la cooperación de Irán en el proceso investigativo".

    En ese sentido, lamentó la "negativa de parte de ellos" a que los distintos acusados iraníes presten declaración indagatoria ante la Justicia argentina.

    El aviso de búsqueda con la recompensa. (Foto: Departamento de Estado/ rewardsforjustice).
    El aviso de búsqueda con la recompensa. (Foto: Departamento de Estado/ rewardsforjustice).

    A la vez, Faurie advirtió que pese a los distintos requerimientos judiciales que se hicieron, sumados a las alertas rojas de Interpol, las iniciativas argentinas "tienen un límite por la falta de cooperación de Irán".

    Por otra parte, el canciller destacó la recompensa de 7 millones que ofreció Estados Unidos para poder hallar a Salman Raouf Salman, integrante del grupo terrorista Hezbollah sindicado como autor intelectual del atentado a la AMIA.

    // EEUU acusó al jefe de Hezbollah por el ataque a la AMIA y ofrece u$s 7 millones para capturarlo

    "El ofrecimiento de recompensas en muchos casos ha producido resultados. Hay que confiar en que este incentivo pueda ser inductor de datos, pistas", manifestó.

    Y agregó: "Siempre hay una posibilidad de que esta oferta de recompensa pueda decidir a alguien a proponer un dato más claro, identificar dónde se encuentra y así proceder a su detención".

    Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto aseguró que la reciente declaración de Hezbollah como organización terrorista por parte de Poder Ejecutivo fue una decisión que "otros gobiernos no la quisieron tomar".

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Crece el conflicto: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    4

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    25 años de la AMIA

    Más sobre Internacional

    El nuevo Papa reivindicó la herencia de León XIII y delineó una agenda centrada en los desafíos sociales y tecnológicos. (Foto: AP)

    El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”

    Robert Prevost a caballo en Perú: una de las imágenes del nuevo papa que se hizo viral. (Foto: gentileza RPP).

    Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Fernanda Fazio y Fernanda Bonin, junto a sus hijos. (Foto: gentileza Metropoles).

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”
    • Quién se va de Gran Hermano mañana, según la encuesta de TN
    • Alex Caniggia ya se olvidó de Melody Luz: se supo a qué famosa intentaría conquistar
    • Adiós al organizador de ducha clásico: la opción moderna para ordenar los shampoo que no requiere obras

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit