TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Según un científico de EEUU, el final del universo será una "muerte por calor" y se convertirá en un lugar "triste, solitario y frío"

    Matt Caplan, director del nuevo estudio realizado por la Universidad de Illinois, explicó que el universo comenzará a morir "lentamente" sin grandes explosiones.

    16 de agosto 2020, 13:25hs
    Un nuevo estudio estimó que el universo comenzará a morir "lentamente" sin grandes explosiones, y será "un lugar triste, solitario y frío". (Foto: La NASA)
    Un nuevo estudio estimó que el universo comenzará a morir "lentamente" sin grandes explosiones, y será "un lugar triste, solitario y frío". (Foto: La NASA)

    Las teorías conspirativas sobre cuándo y cómo será el “fin del mundo” siempre fueron una constante en el estudio de la ciencia e incluso motivaron decenas de películas de ciencia ficción. Sin embargo, un último estudio realizado por científicos de la Universidad de Illinois pudo dilucidar cómo será el fin del universo, y difiere mucho de las grandes explosiones y catástrofes de Hollywood.

    La investigación, publicada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, señala que en algún momento durante los "próximos billones de años", cuando el universo esté muerto como lo conocemos, las estrellas continuarán explotando, no con un estallido gigante, sino "muy, muy lentamente".

    // La NASA podría haber encontrado un universo paralelo donde el tiempo corre hacia atrás

    Cuando el universo "muera", será "un lugar un poco triste, solitario y frío", explicó en un comunicado el físico teórico Matt Caplan, profesor asistente en la Universidad de Illinois y director de la investigación. El fin del universo se "conoce como 'muerte por calor', donde solo quedarán agujeros negros y estrellas quemadas", añadió Caplan.

    Al mismo tiempo, el científico señaló que no hay porqué alarmarse, ya que esto es posible que ocurra en un futuro muy lejano: “En años, sería como decir la palabra 'billón' casi cien veces", aseguró.

    El fin del universo se "conoce como 'muerte por calor', donde solo quedarán agujeros negros y estrellas quemadas. (Foto: imagen ilustrativa)
    El fin del universo se "conoce como 'muerte por calor', donde solo quedarán agujeros negros y estrellas quemadas. (Foto: imagen ilustrativa)

    A partir de la investigación, Caplan explicó que es posible determinar cómo serán las explosiones estelares del futuro. Describe una escena de enormes enanas blancas que explotarán en una supernova. A medida que se vuelvan más densas, éstas se convertirán en estrellas "enanas negras" capaces de producir hierro en sus núcleos.

    // Un enorme exoplaneta tiene condiciones para albergar vida: "Es potencialmente habitable"

    "A medida que las enanas blancas se enfríen durante los próximos billones de años, se volverán más tenues, eventualmente se congelarán y se convertirán en estrellas 'enanas negras' que ya no brillan", explicó Caplan.

    Según predijo el científico, solo las enanas negras más pesadas, que ronden entre las 1,2 y las 1,4 masas solares, llegarán a estallar así. Esto significa que morirán de esta manera el 1% de las estrellas que se calcula que existen en todo el universo.

    Caplan calculó que todas las enanas negras destinadas a explotar lo habrán hecho en 10^32.000 años. Por tanto, a partir de ese momento el universo quedará muerto y en silencio. "Es difícil imaginar que algo ocurra después de eso. Las supernovas de enanas negras podrían ser lo último interesante que ocurrirá en el universo".

    Por entonces, el aspecto del universo no se parecerá al que hoy conocemos: "Las galaxias se habrán dispersado, los agujeros negros se habrán evaporado, la expansión del universo habrá alejado tanto los objetos que ninguno verá a los otros explotar. Será físicamente imposible que la luz pueda viajar tan lejos. Solo quedará una negrura infinita en todas sus dimensiones", concluyó.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    2

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    3

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer

    5

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    universoEl Fin del Mundo

    Más sobre Internacional

    Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González hablaron desde Washington. (Foto: captura de video).

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    Los hermanos convivieron con el cadáver de su padre durante meses. (Foto: gentileza UOL).

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Una maestra fue acusada de abusar sexualmente de un estudiante. (Foto: Facebook/Michelle Mercogliano)

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana
    • Manu Urcera presumió su trabajado físico y en las redes felicitaron a Nicole Neumann: “Qué bien come”
    • La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión
    • Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit