TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    A Sanguinetti, el "Alfonsín" uruguayo, le preocupan algunos sesgos hegemónicos del Frente Amplio

    El expresidente de ese país analizó las elecciones presidenciales -que se desarrollarán este domingo- y advirtió sobre el proyecto de Ley de Medios local. Por Javier Lozano.

    Javier Lozano
    Por 

    Javier Lozano

    28 de noviembre 2014, 19:01hs
    Video Placeholder

    Este domingo 30 los uruguayos elegirán presidente. Todo parece indicar, de acuerdo a las últimas encuestas, que el gobernante Frente Amplio logrará una cómoda victoria en el balotaje, y así coronará su tercer turno consecutivo.

    De esta manera, la coalición de partidos de izquierda afianzará su liderazgo que logró romper el tradicional bipartidismo de blancos y colorados. En 2004 debutó en el poder con el presidente Tabaré Vázquez, en 2009 con José "Pepe" Mujica, y ahora nuevamente con Tabaré.

    La debacle de los partidos tradicionales tiene muchas aristas, y buena parte de ellas la conoce el doctor Julio María Sanguinetti. Abogado, periodista, historiador, escritor, y presidente honorario del Club Peñarol, algunas de las principales actividades que transitó el político en sus 78 años.

    Fue 3 veces diputado, 2 senador, ministro de Educación, de Industria y Comercio y presidente de la Nación. En dos oportunidades fue elegido jefe de Estado por el Partido Colorado: en los períodos 1985-1990 y 2005-2010.

    alfonsin-sanguinetti.jpg

    Es el "Alfonsín" uruguayo, porque fue el primer presidente de la recuperación democrática en los '80, tras 13 años de dictadura militar. Como Raúl Alfonsín, Sanguinetti tiene prestigio por su función pública y es respetado por todo el arco político uruguayo.

    En diálogo con Todo Noticias en su casa de Punta Carretas, elegante barrio montevideano, Sanguinetti hizo un repaso de lo que fueron los últimos años de gobierno frenteamplista, al cual le reconoce méritos en la recuperación económica del país, aunque avizora algunos síntomas hegemónicos logrados por la mayoría parlamentaria y la intransigencia a aceptar otras propuestas opositoras.

    Sanguinetti cree que una de las próximas medidas a tomar por el gobierno de Tabaré será una nueva Ley de Medios, a la que califica de "peligrosa y restrictiva", y de la que ve puntos en común con la aprobada en la Argentina en 2009.

    "Es restrictiva, peligrosa, y se quiere aprobar a tambor batiente. Tiene muchos puntos en común con la de la Argentina, como el avance sobre los contenidos, y la restricción de acumulación de medios. Aplicada de buena fe pueden no ser peligrosa, pero sí, si es aplicada de modo abusivo", analizó el político, sobre el proyecto.

    Otras de las cuestiones destacadas por Sanguinetti fue la mala relación de los gobiernos uruguayos y argentinos en la última década, especialmente a partir de la crisis de las pasteras en el río Uruguay y las diferencias económicas surgidas entre los gobiernos de "Pepe" Mujica y Cristina Kirchner.

    Las más leídas de Internacional

    1

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    2

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    3

    Las revelaciones del hermano del papa León: de qué club es hincha y el sorprendente juego que hacía de nene

    4

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    5

    Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV junta sus manos en el balcón de la Basílica de San Pedro, al ser presentado ante los fieles. (Crédito: AP Foto/Alessandra Tarantino)

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    León XIV rindió homenaje al papa Francisco con una visita a su tumba en Roma

    Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje

    El hermano del papa, John Prevost, reveló detalles de la infancia del papa. (Foto: AP /Obed Lamy/REUTERS/Yara Nardi).

    Las revelaciones del hermano del papa León: de qué club es hincha y el sorprendente juego que hacía de nene

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos
    • Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura
    • Mariano Herrón habló sobre los insultos en La Bombonera: “Entendemos el enojo de los hinchas”
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit