TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Para el titular de la OEA, Evo Morales fue quien dio el golpe de estado en Bolivia

    El secretario general, Luis Almagro, dijo que el expresidente tiene "sangre en las manos por el fraude electoral". Jeanine Añez se proclamó presidenta interina.

    12 de noviembre 2019, 21:24hs
    Luis Almagro, secretario general de la OEA. (Foto: AFP).
    Luis Almagro, secretario general de la OEA. (Foto: AFP).
    Compartir

    Mientras en La Paz la senadora Jeanine Añez se proclamaba presidenta interina, en Washington el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que en Bolivia "dieron un golpe de estado quienes se robaron la elección declarando la victoria en primera vuelta". Sus palabras fueron una implícita acusación al expresidente Evo Morales.

    "La sangre en la manos es de aquellos que cometieron el fraude electoral, la OEA no dio un golpe de estado; dieron un golpe de estado quienes se robaron la elección declarando la victoria en primera vuelta", dijo Almagro, según la agencia de noticias EFE y el diario boliviano Página Siete.

    // Bolivia: la senadora Jeanine Añez se proclamó presidenta interina

    "Golpe de estado es una forma ilegítima de acceder al poder o de ejercerlo, si viéramos el artículo 2 de la Carta Democrática Interamericana; en ese contexto, sí, un golpe de estado en Bolivia ocurrió el 20 de octubre, cuando se cometió el fraude electoral que tenía como resultado el triunfo del expresidente Evo Morales en primera vuelta", agregó.

    Para el titular de la OEA, Evo Morales fue quien dio el golpe de estado en Bolivia

    Subrayó que eso "era quedarse en el poder arrebatándolo en una de las peores formas, robándose una elección, era robar la soberanía a un pueblo que le había dado más poder a Evo Morales que a nadie en la historia de Bolivia, un pueblo que creía en sus reformas sociales y no merecía ser engañado".

    El excanciller uruguayo hizo esas afirmaciones durante la reunión extraordinaria que el Consejo Permanente de la OEA celebró esta tarde en Washington para analizar la situación en Bolivia, en la que se confrontaron diversas posiciones, sin consenso.

    Otras posiciones en el Consejo de la OEA

    En nombre de 15 de los 34 miembros plenos de la OEA, el embajador de Brasil, Fernando Simas Magalhães, leyó una declaración que llama a que "la definición de la presidencia provisional se efectúe urgentemente y conforme lo estipulan la Constitución y las leyes bolivianas, y se dé inicio al proceso de convocatoria a elecciones lo más pronto posible".

    El documento sostiene que las nuevas elecciones deben "contar con nuevas autoridades electorales y con observadores internacionales, para generar credibilidad en el proceso de transición democrática".

    Video Placeholder
    change description

    El texto, que evitó calificar como golpe de estado la situación que derivó en la salida de Morales, fue firmado por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, este último representado por delegados del gobierno interino designado por el parlamento.

    // Crisis en Bolivia: la vice del Senado anunció entre llantos que aceptaría asumir la presidencia

    Esa posición fue rechazada por la embajadora de Antigua y Barbuda, Joy-Dee Davis Lake, quien sostuvo que "hoy Bolivia está bajo control militar y la democracia fue puesta cabeza abajo".

    "Lo menos que puede hacer este Consejo Permanente es condenar el golpe de estado, al menos para que no vuelva a repetirse en el continente americano", agregó.

    // Evo Morales llegó a México: "Mientras tenga la vida sigue la lucha"

    "Estamos muy preocupados sobre lo que ocurre en Bolivia, rechazamos toda la violencia sin importar su origen", dijo a continuación el embajador de Santa Lucía, Anton Edmunds, en nombre de su país y de Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Surinam, y Trinidad y Tobago.

    El embajador de Uruguay, Hugo Cayrús, afirmó que en Bolivia "hubo un golpe de estado" y el gobierno "fue tomado por militares", posición que fue compartida por las representantes de México, Luz Baños, y Nicaragua, Ruth Tapia.

    También por la representante alterna de Bolivia, Ivanna Bracamonte, quien ocupó el lugar dejado por el embajador José González, que renunció este martes.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Los macabros detalles del caso de la aristócrata que mató a su bebé y guardó el cuerpo en una bolsa de basura

    2

    Video: así acribilló un hombre con un fusil de asalto a su exnovia en México

    3

    Femicidio en México: mató a balazos a su exnovia y todo quedó filmado por una cámara de seguridad

    4

    Video: así se inundó el subte de Nueva York por las fuertes lluvias

    5

    Arrancó el juicio contra el “Doctor Muerte”, el médico acusado de matar a 15 pacientes con inyecciones letales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La renuncia de Evo Morales

    Más sobre Internacional

    Jair Bolsonaro y Donald Trump se saludan en los jardines de la Casa Blanca en 2019 (Foto de archivo: EFE)

    Trump respaldó a Bolsonaro y volvió a desafiar a Lula: “Nadie está contento con lo que está haciendo Brasil”

    Un mendigo en las calles de La Habana (Foto: Cortesía/CiberCuba)

    Polémica frase de una ministra cubana: aseguró que en la isla “no hay mendigos sino gente disfrazada”

    Así quedó el árbol de Robin Hood, junto al muro de Adriano (Foto de archivo: EFE)

    Condenaron a dos hombres por talar el “Árbol de Robin Hood” y dañar el muro romano de Adriano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Graciela Alfano se grabó en topless frente al espejo y el video se volvió viral: “¡Buen día a todos!"
    • Argentina y Japón reactivan su vínculo estratégico en el agro
    • Bullrich volvió a criticar a Victoria Villarruel: “Su capacidad de apoyo al programa de Gobierno es muy baja”
    • Cuáles son los bancos que más pagan por invertir en un plazo fijo en julio de 2025 tras la baja de las tasas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit