TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Para la ONU, Pablo Picasso pintó el "Guernica" para denunciar "las atrocidades de la República"

    El organismo escribió en su página web una descripción de la obra del artista español que no se condice con la realidad. Tras la polémica, borró la publicación.

    El País de España
    Por 

    El País de España

    16 de septiembre 2019, 18:28hs
    El artista fue uno de los creadores del cubismo. (Foto: AFP/Ralph Gatti)
    El artista fue uno de los creadores del cubismo. (Foto: AFP/Ralph Gatti)

    Para las Naciones Unidas el Guernica de Pablo Picasso “se exhibió temporalmente en la galería como forma de protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española”. Este extracto sobre el motivo del icono de Pablo Picasso figuró en el apartado de la web del organismo dedicado a los obsequios recibidos, que luego borró. Se trata de un tapiz encargado por Nelson A. Rockefeller, en 1955, realizado por el taller de J. De la Baume-Durrbach (al sur de Francia), bajo la supervisión del artista malagueño. “Fue presentado y colocado sobre la pared a la entrada del Salón del Consejo de Seguridad, el 13 de septiembre de 1985”, recuerda la página que difunde el catálogo artístico de Naciones Unidas. La viuda del magnate donó la obra en noviembre de 2016.

    La reseña de Naciones Unidas cambia el relato de los hechos y convierte a la República en el responsable del bombardeo de la ciudad de Gernika, el 26 de abril de 1937, que es el motivo que movió al pintor a hacer este mural de más de siete metros de largo y casi cuatro de alto. El ejército nazi -aliado de las fuerzas franquistas- arrojó 31 toneladas de bombas incendiarias y explosivas, durante cuatro horas, sobre la población. Arrasaron la localidad vasca y el propósito era una destrucción masiva.

    // Rematan la mansión donde Picasso pasó sus últimos años de vida en Francia

    La plataforma Nueva Cultura lanzó una campaña para juntar firmas contra este relato para exigir una “rectificación inmediata” en la web de Naciones Unidas, en todos los idiomas, “para que tan digno organismo no difunda informaciones tan alejadas de la realidad”.

    El mural se puede ver en el Museo de la Reina Sofía, en Madrid. (Foto: AP/Francisco Seco)
    El mural se puede ver en el Museo de la Reina Sofía, en Madrid. (Foto: AP/Francisco Seco)

    Los obsequios están custodiados y clasificados por un comité artístico que redacta y clasifica las fichas de las obras obsequiadas, desde 1967. La composición actual de este comité de obras de arte no cuenta con expertos externos, sino que incluye a siete miembros de la Secretaría dirigidos por un presidente. Este comité recomienda al Secretario general la aceptación o el rechazo de las ofertas de regalos oficiales a la ONU por parte de los estados miembros, así como la gestión de los regales. Entre las últimas inclusiones en el catálogo digitalizado aparece el Guernica y la renovación del decorado de la suite del Secretario General, un busto de Pablo Casals, dos butacas y un sofá donados por Bangladesh, entre otras cosas.

    // Guernica: un aforismo a 81 años del bombardeo

    En los años cuarenta, Picasso decidió que el cuadro fuera conservado y custodiado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ante la dictadura de Franco. Y dejó claro que su deseo era que el Guernica fuera a España cuando el país recuperase la democracia y “solamente volverá con la República”. Picasso escribió en noviembre de 1970 al MoMA para aclarar estos términos.

    Picasso tenía 57 años cuando se plantó ante aquella monumental tela. Apenas con retoques se lanzó a pintarlo con mucho aguarrás, un trabajo líquido y efectivo. Fue cambiando y ensayando de manera frenética el blanco y el negro, las formas y los gestos de las figuras. En un mes, en mayo, Picasso concluyó el cuadro de manera veloz, ante la urgencia de la fecha de la inauguración de la cita internacional.

    Con esa particular revisión de la historia, el organismo creado para mantener la paz y seguridad internacional obvia que fue un encargo del Director general de Bellas Artes, Josep Renau, a petición del Gobierno de la Segunda República española para ser expuesto en el pabellón español de la Exposición Internacional de 1937, en París. La intención, precisamente, era propagandística para atraer la atención del público a la causa republicana en plena guerra civil.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    2

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    El país

    Más sobre Internacional

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)

    La Justicia de Estados Unidos le dio la razón a Trump y 350 mil venezolanos podrían ser deportados

    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)

    A cinco años del Brexit, el Reino Unido y la UE cerraron un acuerdo histórico sobre comercio, pesca y defensa

    Nicolás Maduro denuncia un nuevo complot (Foto: EFE)

    Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Mucha atención mediática”: Alpine publicó un informe sobre el debut de Franco Colapinto en Imola
    • Qué tipo de pasta sos, según tu mes de nacimiento
    • Sorpresa en la formación de Boca: Marcos Rojo será suplente y habrá un cambio en la delantera
    • La decisión que tomó Alpine luego de que Jack Doohan denunciara que su familia sufrió acoso en redes sociales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit