TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Nuevo sismo en México: una réplica de 5.8 grados sacude Chiapas

    El Servicio Sismológico registró un nuevo temblor de mediana intensidad.

    24 de septiembre 2017, 08:38hs
    Compartir

    México sigue temblando. Una nueva réplica de 5.7 grados en la escala de Richter se registró en la ciudad de Tonalá, Chiapas. Después de los dos sismos registrados en México, el 7 y el 19 de septiembre, la tierra no ha dejado de temblar: el Servicio Sismológico Nacional contabiliza cerca de 4.400 réplicas, la mayoría leves.

    SISMO Magnitud 5.8 Loc. 122 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 24/09/17 05:06:08 Lat 15.14 Lon -94.33 Pf 57 km

    — Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2017

    El terremoto de 8,2 que se registró hace dos semanas frente a las costas del sureño estado de Chiapas, el más fuerte en un siglo en México, es el que más réplicas ha tenido, con cerca de 4.340 hasta la mañana del domingo y más de 100 muertos.

    Nuevo sismo en México: una réplica de 5.8 grados sacude Chiapas

    El temblor del 7,1 del 19 de septiembre, que causó sobre todo daños en Ciudad de México y en estados del centro del país como Puebla y Morelos, ha tenido 39 réplicas y ha causado 307 víctimas fatales.

    Este domingo se registró un temblor moderado de magnitud de 5,8 con epicentro 122 kilómetros al suroeste de Tonalá, en el estado de Chiapas, que fue otra réplica del terremoto de hace dos semanas.

    Nuevo sismo en México: una réplica de 5.8 grados sacude Chiapas

    Hasta el mediodía del sábado se contabilizaban 4.326 réplicas de ese terremoto, pero hubo después más de una decena de temblores. El sábado ocurrió una fuerte réplica de 6,1 del sismo, que provocó la muerte de cinco personas, tres en Oaxaca, donde provocó nuevos derrumbes, y dos en Ciudad de México por infarto al activarse la alerta sísmica, en medio del gran nerviosismo que existe.

    "Seguimos estando en una actividad sísmica. No es algo extraño o inusual o que no haya pasado anteriormente", dijo el director del Centro Nacional de Atención de Desastres, Carlos Valdés, que atribuyó las réplicas a un "proceso de cicatrización normal" de la tierra.

    Los dos sismos tuvieron naturaleza distinta y eso explica la diferencia entre las numerosas réplicas del originado en Chiapas y el del 19 de septiembre, cuyo epicentro estuvo en el centro del país, entre Puebla y Morelos, unos 120 kilómetros al sur de Ciudad de México.

    Nuevo sismo en México: una réplica de 5.8 grados sacude Chiapas

    "Los dos eventos son diferentes en comportamiento, sobre todo el segundo, con una magnitud menor que el del 7 de septiembre", dijo Valdés. "Del evento del 19 de septiembre, sus procesos son diferentes y la generación de réplicas es muy baja. Esperaríamos nosotros que continúe con esa condición: pocas réplicas que no aumenten de magnitud", agregó.

    El terremoto del martes pasado causó 169 muertos en Ciudad de México, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, seis en Guerrero y uno en Oaxaca. Un total de 69 personas fueron rescatadas con vida y siguen las labores de búsqueda en siete edificios.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una empresaria murió tras someterse a una triple cirugía estética: qué dicen los médicos

    2

    Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas por un compañero mientras trabajaban en un yate

    3

    Tragedia en la India: un puente colapsó y hay al menos 15 muertos

    4

    Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió

    5

    Buscan a una nena de 12 años que desapareció tras hablar con un hombre en un juego en línea

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Internacional

    Papelón en la Casa Blanca

    Papelón de Trump: elogió el inglés de un presidente africano sin saber que es el idioma oficial de ese país

    Él no está de acuerdo con la migración ilegal: su esposa no tiene papeles. Foto: New York TImes

    Pese a que se opone a la inmigración ilegal, se casó con una mujer sin papeles y ahora deberán dejar EE.UU.

    Por 

    The New York Times

    En el Gobierno aseguran que el vínculo ideológico y la sintonía geopolítica entre Milei y Trump jugaron a favor en la negociación. (Foto: Reuters)

    El Gobierno ultima los detalles del acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles a productos argentinos

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Los 6 consejos de un especialista para pasar unas vacaciones de invierno ciberseguras
    • Nico Vázquez habló por primera vez sobre los rumores de romance con Dai Fernández
    • Todo lo que hay que saber de la Copa América femenina: sede, grupos y cronograma de la Selección argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit