TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Nueva Zelanda: condenaron a cadena perpetua al supremacista blanco que masacró a 51 fieles de dos mezquitas

    “Usted no solo es un asesino, sino un terrorista”, le dijo el juez durante la sentencia. Brenton Tarrant llegó a transmitir la matanza en vivo por Facebook.

    27 de agosto 2020, 13:29hs
    Video Placeholder

    El autor de los ataques contra dos mezquitas de Christchurch,el australiano Brenton Tarrant, fue condenado este jueves a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por haber asesinado a 51 fieles musulmanes en 2019 en Nueva Zelanda.

    Al pronunciar la pena, el juez Cameron Mander dijo que detrás de la ideología “retorcida” de este “hombre malo” e “inhumano” de 29 años se oculta un “odio profundo” que lo llevó a atacar a hombres, mujeres y niños indefensos.

    “Le corresponde al tribunal aportar una respuesta de rechazo categórico ante una maldad tan abyecta”, declaró el juez, al dictar esta sentencia sin precedentes en la historia judicial de Nueva Zelanda.

    Nueva Zelanda: condenaron a cadena perpetua al supremacista blanco que masacró a 51 fieles de dos mezquitas


    “Usted no solo es un asesino, sino un terrorista”, justificó el juez al leer la sentencia de 44 páginas a Tarrant, que permaneció impasible y en silencio durante la audiencia, una actitud que ha mantenido en todas sus comparecencias desde que fuera detenido el mismo día del atentado.

    Condenado al olvido


    La primera ministra, Jacinda Ardern, reaccionó inmediatamente al fallo deseando al asesino una vida de “silencio total y absoluto” y espera que la comunidad musulmana del país haya sentido “los abrazos de Nueva Zelanda”.

    // Leé también | 17 minutos de masacre en Nueva Zelanda: así fue el feroz asesinato de 49 personas en dos mezquitas

    “El trauma del 15 de marzo no sanará fácilmente, pero hoy espero que sea la última vez que tengamos motivo para escuchar el nombre del terrorista que estuvo detrás (del atentado)”, señaló la mandataria, quien en marzo de 2019 pidió que no se le identificara para no proporcionarle la fama que buscaba.

    Nueva Zelanda: condenaron a cadena perpetua al supremacista blanco que masacró a 51 fieles de dos mezquitas

    Su homólogo australiano, Scott Morrison, también reaccionó a la condena por sus crímenes “cobardes y horrorosos”. “Está bien que no lo volvamos a ver ni a oír de él nunca más”, dijo.


    El mayor asesino de Nueva Zelanda


    El 15 de marzo de 2019, el supremacista blanco mató a sangre fría a 51 fieles en las mezquitas Al Noor y Linwood de Christchurch. Tarrant había planificado el atentado meticulosamente y en solitario desde que llegó en 2017 a Nueva Zelanda. Días antes había sobrevolado el lugar con un drone y para causar el mayor daño posible, atacó un viernes, cuando los musulmanes acuden en masa a las mezquitas para orar.

    El hombre disparó indiscriminadamente y a quemarropas contra niños, mujeres y ancianos mientras retransmitía en directo la masacre por Facebook Live. En sus armas había inscrito varios símbolos, así como referencias a las cruzadas y atentados recientes. Tenía cargadores de repuesto llenos de municiones, así como bidones de nafta “para prender fuego a las mezquitas”.

    Brenton Tarrant se mantuvo impacible durante todo el juicio. (Foto: EFE/John Kirk Anderson).
    Brenton Tarrant se mantuvo impacible durante todo el juicio. (Foto: EFE/John Kirk Anderson).

    “Su delito fue de una violencia extrema. Fue brutal y despiadado, sus acciones fueron inhumanas”, remarcó el juez Mander durante la lectura de la sentencia, al recordar al terrorista que durante el atentado miró y le disparó en la cabeza a un niño de tres años que se aferraba a la pierna de su padre.

    Minutos antes de comenzar el ataque, Tarrant colgó su “manifiesto” de 74 páginas en un sitio web extremista, advirtió a su familia de lo que iba a hacer y envió varios correos electrónicos a la prensa con amenazas contra las mezquitas.

    El terrorista tenía previsto, además, incendiar las dos mezquitas contra las que llevó a cabo el ataque, así como atacar una tercera cuando fue detenido por la Policía de camino a Ashburton, a 85 kilómetros de Christchurch, donde planeaba otra matanza.

    El fiscal Mark Zarifeh estimó que esta matanza “no tiene precedentes en la historia criminal de Nueva Zelanda”. “Fue motivada por una ideología racista y xenófoba bien arraigada”, dijo. La cadena perpetua era “la única condena apropiada” para Tarrant.

    // Leé también | La "supremacía blanca", la teoría racista detrás de la masacre en Nueva Zelanda

    “Ningún periodo mínimo es lo suficientemente largo como para responder a la gravedad del delito y a las pérdidas humanas y a las heridas que han sido devastadoras” para los familiares de las víctimas, insistió.

    Durante los tres días anteriores de esta fase condenatoria del juicio, Tarrant ni se inmutó al escuchar los testimonios de los sobrevivientes, carcomidos por el dolor. Algunos de ellos estaban furiosos y estimaron que el “terrorista” merecía morir o nunca más “ver el sol”.

    Brenton Tarrant difundió la masacre por las redes. Fotos: capturas de video.
    Brenton Tarrant difundió la masacre por las redes. Fotos: capturas de video.

    “Merece vivir en la cárcel hasta su último aliento”, había solicitado el miércoles Haminah Tuyan, que perdió a su marido en el atentado, mientras Aden Diriye, padre del niño de tres años que se había aferrado a su pierna, le espetó el jueves “sé que la verdadera justicia te espera en la próxima vida y se que será más severa”.

    Cuando los testigos lo calificaron de “demonio” y “delincuente abyecto” que destrozó vidas, pero fortaleció la comunidad musulmana de Nueva Zelanda, Tarrant simplemente se acarició la barbilla.

    Manifestantes expresaron su solidaridad con la comunidad musulmana aafuera del Tribunal. (Foto: EFE/Martin Hunter).
    Manifestantes expresaron su solidaridad con la comunidad musulmana aafuera del Tribunal. (Foto: EFE/Martin Hunter).

    El terrorista dio algunas sorpresas a lo largo del juicio, como el declararse culpable en marzo pasado, con lo que se evitó un proceso judicial prolongado, y renunciar a hacer uso de la palabra.

    La matanza condujo al gobierno a endurecer la ley de armas e impulsó cambios globales en los protocolos de las redes sociales, después de que el atacante trasmitiera en vivo su ataque en Facebook

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    2

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    4

    Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    5

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Masacre en Nueva ZelandaBrenton TarrantNueva Zelanda

    Más sobre Internacional

    El historiador Anatoly Moskvin fue detenido después de que se descubrieran los cuerpos de 29 niñas momificadas en su casa en Nizhny Novgorod. (Foto: gentileza The Sun).

    Un reconocido historiador robó 29 cuerpos de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    Donald Trump estrecha la mano de Vladimir Putin durante un encuentro en Helsinki en 2018 (Foto de archivo: Reuters)

    Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)

    La Justicia de Estados Unidos le dio la razón a Trump y 350 mil venezolanos podrían ser deportados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo
    • Impactante video: un hombre perdió el control de su auto y atropelló y mató a una ciclista
    • Juicio por la muerte de Maradona: se espera un nuevo pedido para apartar a una jueza
    • Ficha Limpia, reforma tributaria y laboral: los pedidos de las empresas de EEUU a la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit