TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Nueva Zelanda anuncia que “venció nuevamente al coronavirus” y desconfinará Auckland

    A días de las elecciones, la primera ministra Jacinda Ardern afirmó que el plan contra la pandemia “funcionó dos veces”.

    05 de octubre 2020, 13:25hs
    La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. (EFE)
    La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. (EFE)
    Compartir

    La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, dijo hoy que su país “venció nuevamente al coronavirus” y anunció que a partir de la medianoche del miércoles la ciudad de Auckland, la más poblada del país, regresará a la normalidad luego del confinamiento bajo el que estuvo en agosto al detectarse un rebrote.

    “Los habitantes de Auckland y los neozelandeses se sometieron a un plan que funcionó dos veces. Y venció al virus nuevamente”, afirmó la dirigente laborista antes de informar el regreso al nivel más bajo de la alerta, el nivel 1.

    “No quiero que nadie se crea que el estar en el nivel 1 suponga la ausencia de la Covid-19 en Nueva Zelanda”, matizó luego Ardern en rueda de prensa en la ciudad Christchurch y al término de una reunión virtual con su gabinete, informó la agencia de noticias AFP.

    Se trata de un éxito muy oportuno para ella en su lucha contra la pandemia, ya que llega a días de las elecciones del 17 de octubre, en las que su partido se presenta como favorito a retener el control del Parlamento y Ardern a renovar su mandato.

    La primera ola de coronavirus en el país fue contenida a finales de mayo mediante un confinamiento nacional, y el archipiélago registró después 102 días sin contagios locales.

    En agosto, no obstante, se descubrió un nuevo foco en la ciudad más grande del país, lo que llevó a las autoridades a ordenar un nuevo confinamiento para el millón y medio de habitantes de Auckland, que duró tres semanas, hasta principios de septiembre.

    Desde hace 12 días no se registran nuevos casos en la gran ciudad de la Isla Norte.

    Desde la medianoche del miércoles, los 1,7 millones de habitantes de Auckland podrán reunirse y circular libremente sin necesidad de ejercer la distancia física o usar mascarillas, aunque deberán seguir con las reglas de higiene y hacerse las pruebas de Covid-19 si tienen síntomas.

    Los expertos neozelandeses creen que hay un 95% de probabilidades de que el foco en Auckland haya sido eliminado.

    Nueva Zelanda, cuyo Gobierno ha sido alabado por su gestión eficaz y rápida contra el coronavirus, acumula un total de 1.499 infecciones, incluidos 25 fallecidos y 40 casos activos, desde el inicio de la pandemia.

    El país oceánico, que declaró el primer confinamiento del 25 de marzo cuando solo tenían 50 casos confirmados y que regresó a la nueva normalidad el 8 de junio, entró en recesión técnica el mes pasado al caer un 12,2% en el segundo trimestre de 2020 a raíz de las duras restricciones impuestas.

    Fuente: Télam

    Las más leídas de Internacional

    1

    Brutal ataque en un supermercado: la gerenta se sentó sobre una empleada en medio de una pelea y la mató

    2

    El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”

    Por 

    Carolina Amoroso

    3

    La directora de una cárcel fue acusada de mantener un romance con un preso y dejar escapar a 16 reclusos

    4

    Subió a 50 las muertes por las dramáticas inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de los desaparecidos

    5

    El exsereno de Máxima Zorreguieta se perdió en Chile: lo buscan en el mismo lugar donde desapareció su padre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Nueva ZelandaCoronavirusAuckland

    Más sobre Internacional

    Brenda Spencer durante su proceso y en una de las últimas fotos que se le conocen.

    La adolescente de 16 años que disparó a mansalva contra una escuela primaria porque no le gustaban los lunes

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Inundaciones catastróficas en Texas: al menos 27 muertos y más de 25 nenas desaparecidas en un campamento. (Foto: Reuters)

    Subió a 50 las muertes por las dramáticas inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de los desaparecidos

    El Parque Nacional Puyehue. (Foto: Jorge Leon Cabello)

    El exsereno de Máxima Zorreguieta se perdió en Chile: lo buscan en el mismo lugar donde desapareció su padre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alerta por deepfakes que promueven estafas en redes sociales: de qué se tratan y cómo actuar si fuiste víctima
    • El balance de Toto Otero, el hijo de Florencia Peña, a un año de apostar a la pastelería: “Disfruto emprender”
    • El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales
    • Las siete lecciones del reino animal para la gestión humana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit