TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Nelson Castro, con la periodista que reveló los chats de Ricardo Rosselló: "No podemos tolerar la corrupción"

    Carla Minet dirige el Centro de Periodismo Investigativo (CPI). Por qué se animó a publicar 889 páginas con mensajes privados de la gobernación.

    26 de julio 2019, 14:29hs
    Video Placeholder
    change description
    Compartir

    Ricardo Rosselló renunció tras doce días seguidos de protestas lideradas por cantantes como Ricky Martín, "Residente" y Nicky Jam. Al saliente gobernador de Puerto Rico lo investigaba el FBI por corrupción en programas de asistencia social tras los huracanes Irma y María, pero los puertorriqueños también lo criticaban por sus mensajes homofóbicos que intercambiaba con sus asesores. Pero en su caída fue clave Carla Minet, presidente del Centro de Periodismo Investigativo (CPI), que decidió publicar 889 páginas con los chats de Rosselló.

    // Puerto Rico celebró la renuncia de Ricardo Rosselló pero la gente duda sobre su sucesora

    Nelson Castro viajó hasta Puerto Rico, primero para relatar día tras día las marchas contra Rosselló y, ahora, una vez que el gobernador anunció su renuncia a partir del viernes 2 de agosto, entrevistó a Minet en la sede del CPI.

    Nelson Castro, en el Centro de Periodismo Investigativo. Crédito: TN.
    Nelson Castro, en el Centro de Periodismo Investigativo. Crédito: TN.

    La periodista nunca dudó en publicar los mensajes entre Rosselló y sus asesores. Allí había de todo: desde memes sobre Donald Trump y Vladimir Putin hasta comentarios homofóbicos sobre, por caso, Ricky Martín. Así lo explicó Minet en Nelson, El Corresponsal: "En esos chats había burlas e insultos mientras tomaban decisiones de asuntos públicos. La trascendencia pública validaba difundirlos".

    "Rosselló hablaba con tanta banalidad que nos sorprendió", describió la presidenta del CPI al recordar alguno de los comentarios del ahora exgobernador de Puerto Rico en las 889 páginas de chats.

    Rosselló aguantó doce días tras la publicación, pero otro funcionarios renunciaron antes a sus cargos y hasta admitieron que habían sido parte de esas conversaciones.

    Rosselló finalmente anunció su salida el miércoles, que se hará efectiva el viernes 2 de agosto, pero Minet avisó que el objetivo no era solo dejar en evidencia a él sino a la clase política: "Hubo corrupción latente en esta administración y en las anteriores y por eso se produjeron también las manifestaciones públicas. La corrupción estaba muy arraigada en la administración pública, pero los futuros funcionarios no podrán tolerarla más".

    Rosselló al desnudo

    Los chats que hicieron caer... by Todo Noticias on Scribd

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel identificó a los cuatro cuerpos devueltos por Hamas y volvió a reclamar las 24 víctimas que faltan

    2

    Horror en un geriátrico de Estados Unidos: una mujer de 82 años mató a su esposo de un disparo

    3

    Conmoción en Brasil: la Policía investiga la misteriosa muerte de una influencer y su hija de 15 años

    4

    El conmovedor reencuentro de los hermanos argentinos David y Ariel Cunio con su familia tras su liberación

    5

    Caos en Gaza: Hamas y clanes rivales luchan por el control del territorio mientras entra la ayuda humanitaria

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    crisis en puerto ricoNelson El Corresponsal

    Más sobre Internacional

    El rehén Matan Zangauker se reúne con su familia en el punto de recepción inicial este lunes en Jerusalén (Foto: EFE)

    Torturas, aislamiento e inanición: los rehenes liberados por Hamas relataron el horror de 2 años de cautiverio

    Un miliciano de Hamas custodia un vehículo de la Cruz Roja que transportó uno de los cuerpos de rehenes fallecidos a Israel (Foto: AP)

    Hamas entregó los cuerpos de otros cuatro rehenes israelíes, pero todavía retiene 20

    Un hombre con un hatillo con sus pertenencias pasa ante varias excavadoras del Ayuntamiento de la ciudad de Gaza (Foto: EFE)

    La ONU calcula que la reconstrucción de la Franja de Gaza costará al menos US$70.000 millones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La cumbre Milei-Trump aportó más incertidumbre y se espera que la tensión financiera siga hasta las elecciones
    • La receta para hacer un cheesecake bien argentino con una fruta inesperada
    • Por qué Maxi López viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa embarazada de 7 meses
    • Torturas, aislamiento e inanición: los rehenes liberados por Hamas relataron el horror de 2 años de cautiverio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit