TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Mataron al líder de la guerrilla colombiana que asesinó a tres periodistas ecuatorianos

    "Guacho" había secuestrado, torturado y ejecutado en marzo a tres trabajadores de El Comercio. Lo anunció el presidente Iván Duque.

    21 de diciembre 2018, 23:26hs
    Abatieron al líder de la guerrilla colombiana que mató a tres periodistas ecuatorianos.
    Abatieron al líder de la guerrilla colombiana que mató a tres periodistas ecuatorianos.
    Compartir

    El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el viernes por la noche que "los héroes del país abatieron a 'Guacho' en una operación" realizada por la Policía, el Ejército y el Cuerpo Táctico de Investigación (CTI) en Peña Caraño, una zona rural de Llorente, en Nariño.

    // Asesinaron a los tres periodistas ecuatorianos secuestrados por la guerrilla

    Se trata de Walter Arizala, más conocido como "Guacho", líder del frente Óliver Sinisterra, guerrillera disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), responsable del secuestro, tortura y asesinato de los tres trabajadores de El Comercio, el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas, y el conductor Efraín Ortega, ocurrido en marzo de este año.

    "Podemos confirmar que alias "Guacho" cayó en una operación, y que ha sido abatido por los héroes de Colombia" presidente @IvanDuque

    — Presidencia Colombia (@infopresidencia) December 22, 2018

    "Guacho" exigía a Colombia y Ecuador el fin de un acuerdo de colaboración entre los países para combatir el narcotráfico y el canje de los tres secuestrados por tres presos de su organización criminal.

    En ese momento, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, lamentó lo sucedido muy cerca de la frontera con Colombia: "Estamos sufriendo las consecuencias del conflicto en nuestro vecino país".

    "Guacho", disidente de las FARC, fue abatido en Colombia.
    "Guacho", disidente de las FARC, fue abatido en Colombia.

    El asesinato de los tres trabajadores de prensa y otros hechos de violencia fueron consecuencia directa del acuerdo de paz firmado en entre el gobierno de Colombia y las FARC. Con el desarme de la otrora guerrilla más poderosa de América Latina, reconvertida en partido político, el frente Óliver Sinisterra le disputó a "David" territorios clave para el narcotráfico. Hasta ahora.

    El presidente Duque lo reconfirmó: "A 'Guacho' se le acabó la guachafita".

    "Ese 10 de agosto le dije al país que íbamos a actuar con contundencia con la criminalidad organizada y hoy quiero dejar claro que a alias "Guacho" se le acabó la guachafita" presidente @IvanDuque

    — Presidencia Colombia (@infopresidencia) December 22, 2018

    Las más leídas de Internacional

    1

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    2

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    4

    Andy Byron renunció como CEO de Astronomer luego del escándalo con su amante en el recital de Coldplay

    5

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    colombiaecuadorfarc

    Más sobre Internacional

    Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem durante la visita al centro de detención de migrantes "Alligator Alcatraz" de Florida. (Foto: REUTERS / Evelyn Hockstein)

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Cables submarinos en la planta de Prysmian en Pikkala, Finlandia, 14 de mayo de 2025. (Juho Kuva/The New York Times)

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    El atentado de McVeigh destrozó el edificio federal de Oklahoma City y dejó 168 muertos. (Foto: AFP)

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El capitán de Platense fue asaltado junto a su familia y relató el horror que vivió: “Nos apuntaron con armas”
    • Sugestivo mensaje de Villarruel en medio de su feroz interna con Milei: “Un amigo no es el que aplaude todo”
    • Ni José ni Miguel: cuál fue el nombre más usado por los hombres a lo largo de la historia argentina
    • 901 presos participan en talleres agropecuarios en cárceles federales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit