TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Machu Picchu: detuvieron a turistas argentinos por dañar un templo y defecar en la zona

    Ingresaron ilegalmente a la ciudadela Inca y provocaron la caída de un "elemento lítico".

    14 de enero 2020, 08:32hs
    La ciudadela de Machu Picchu. (Foto: AP/KArel Novarro).
    La ciudadela de Machu Picchu. (Foto: AP/KArel Novarro).
    Compartir

    Seis turistas de Argentina, Brasil, Chile y Francia fueron detenidos por ingresar a zonas prohibidas de la ciudadela inca de Machu Picchu y dañar el famoso Templo del Sol, donde además defecaron.

    "Los seis turistas están detenidos y son investigados por el ministerio Público por el presunto delito contra el patrimonio cultural", informó el coronel Wilbert Leyva, jefe de la región policial del Cusco.

    El grupo de viajeros -cuatro varones y dos mujeres- ingresó ilegalmente a la ciudadela la noche del sábado último. Al momento de ser detenidos, durante la madrugada, estaban en la zona del mirador del "Templo del Sol" y los agentes les atribuyeron haber provocado la caída de una piedra de uno de los muros de la ciudadela, levantada en lo alto de una montaña.

    Un turista en Machu Picchu. (Foto: AFP/Pablo Porciuncula Brune).
    Un turista en Machu Picchu. (Foto: AFP/Pablo Porciuncula Brune).

    // Expulsaron a tres turistas europeos de Machu Picchu por mostrar la cola

    Asimismo, en la zona, la policía encontró restos fecales, por lo que presume que alguno de los detenidos hizo sus necesidades en esa área.

    La Dirección de Cultura de Cusco reportó la fractura de "un elemento lítico" desprendido de un muro y que cayó de una altura de 6 metros aproximadamente, lo que provocó una hendidura en el piso.

    Parte del Templo del Sol, en la ciudadela de Machu Picchu. (Foto: AFP/Pablo Porciuncula Brune).
    Parte del Templo del Sol, en la ciudadela de Machu Picchu. (Foto: AFP/Pablo Porciuncula Brune).

    La ley peruana sanciona a quienes dañan el patrimonio cultural con penas de prisión de al menos cuatro años.

    Machu Picchu se encuentra sobre la cima de una montaña de 2.400 metros de altura. Es el principal destino turístico del país y cada día es visitado por miles de personas, que acceden al lugar por tren desde la ciudad del Cusco..

    Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1983, y en 2007 fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial en internet.

    Las más leídas de Internacional

    1

    A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas en Gaza

    2

    A dos años del ataque de Hamas a Israel, recuerdan a las víctimas con actos y homenajes en todo el mundo

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Dos amigas salieron a caminar y en secreto grabaron al hombre que las mató: el caso de “El asesino del puente”

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    El jerarca más temido del nazismo: creó los campos de concentración y se mató con una pastilla de cianuro

    Por 

    Matías Bauso

    5

    Video: un helicóptero médico se estrelló en una autopista luego de trasladar a un paciente a un hospital

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    perumachu picchu

    Más sobre Internacional

    Los rescatistas intentan socorrer a las víctimas. (Foto: Reuters)

    Derrumbe en el centro de Madrid: buscan a cuatro personas atrapadas bajo los escombros y hay un herido grave

    Dolor en Brasil: un músico volvía de su luna de miel cuando un árbol en llamas cayó sobre su auto y lo mató

    Dolor en Brasil: un músico volvía de su luna de miel cuando un árbol en llamas cayó sobre su auto y lo mató

    El jefe de las SS, Heinrich Himmler, da la bienvenida a los nuevos candidatos guardianes en el campo de trabajo forzado Trawniki (AP/ dpa)

    El jerarca más temido del nazismo: creó los campos de concentración y se mató con una pastilla de cianuro

    Por 

    Matías Bauso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jean, camiseta y reloj de lujo Cartier: el look de la China Suárez para pasear con Mauro Icardi por Madrid
    • Argentina inaugura el primer laboratorio de máxima categoría en seguridad biológica de América Latina
    • Video impactante: gritos, tensión y una nena tapándose los oídos en un allanamiento por ropa trucha en Rosario
    • La Justicia de EE.UU. tiene un documento que pone en duda la versión de Espert sobre el pago de los US$200.000

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit