TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Llevado por los vientos, un francés de 72 años cruzó el Atlántico en un barril

    Jean-Jacques Savin fue el primero en hacer esta travesía. Su aventura se convertirá en un libro y el año que viene planea volver al mar.

    Radio France Internacional
    Por 

    Radio France Internacional

    19 de julio 2019, 13:25hs
    Llevado por los vientos, un francés de 72 años cruzó el Atlántico en un barril. FOTO (Facebook BOUTESA).
    Llevado por los vientos, un francés de 72 años cruzó el Atlántico en un barril. FOTO (Facebook BOUTESA).
    Compartir

    El barril, especialmente diseñado para la hazaña, tiene sólo dos metros de altura y una superficie de seis metros cuadrados, un reto para quien pasó 127 días en un viaje solitario. Savin dejó El Hierro, en España, y tocó tierra en el norte de Puerto Rico. Se inspiró en la hazaña de su compatriota Alain Bombard, que hace casi 70 años intentó reproducir la experiencia de un naufragio y se arrojó al mar sin prácticamente ninguna infraestructura.

    "Fue una comunión conmigo mismo y con la naturaleza. Pude vaciarme durante cuatro meses y me gustaría que el Atlántico fuera aún más ancho y que la ruta fuera de 7.000 kilómetros, no de 5.500 kilómetros, porque era una plenitud. Fue fabuloso", dice el marinero y exparacaidista en una entrevista con RFI al culminar su travesía.

    // Kilómetros de felicidad: dejaron todo y viajarán de Buenos Aires a Alaska en un motorhome

    Sujeta a los caprichos de la naturaleza, la aventura duró un mes más de lo esperado, de diciembre a abril, lo que significa que el francés se quedó sin provisiones. Capturó muchos peces en el camino, pero el equipo de pesca también se agotó. El proyecto no fue abortado sólo porque dos barcos se detuvieron para darle de comer a Savin.

    Atacado por un tiburón

    En el camino, disfrutó como pocos de la biodiversidad marina y de la experiencia de vivir junto a los peces.

    "Tenía cuatro ventanitas y la tapa del barril, como un gran acuario, que era mi televisor. Pude ver una ballena, tortugas, dos ballenas jorobadas y el tonel incluso fue atacado por un tiburón. Pero lo que más recordaré son los bancos de pequeños peces que me acompañaron durante dos meses", recuerda el francés. "Es en estos momentos cuando la naturaleza dialoga contigo. Cada vez que salía a limpiar el casco del barril de algas, los peces tenían miedo. Pero pronto se dieron cuenta de que la limpieza les traía comida y venían directamente a mi mano. Fue una alegría, una felicidad para ellos.

    // ¡Es un genio!: tiene 92 años y se tiró en paracaídas

    Llevado por los vientos, un francés de 72 años cruzó el Atlántico en un barril

    La comunión con sus "amigos peces" fue tal que cuando Savin fue rescatado por un petrolero estadounidense al final del viaje, saltó de nuevo al agua para despedirse de sus compañeros de viaje.

    "Terminamos aferrándonos a algo cuando no hay nada a nuestro alrededor y la comunicación con el mundo exterior es tan limitada", dice. "Pero lo que más extrañaba era no haber encontrado sirenas. Podríamos haber pasado una buena noche", bromea el marinero, quien, cuando se le pregunta si la edad no es una barrera, responde que "es sólo un número". "La edad es un estado mental”, asegura.

    No hay tiempo de aburrirse

    Contrariamente a lo que parece, Savin lo jura: no ha tenido ni un solo momento de aburrimiento. Más de 25.000 aficionados siguieron el cruce a través de las redes sociales, algo posible gracias al teléfono satelital a través del cual el exmilitar se comunicó con el equipo de apoyo en tierra firme.

    // La alegría de alcanzar un sueño: conocer el mar

    "Los días pasan súper rápido. La contemplación es simplemente magnífica. Cada día, el amanecer y el atardecer son diferentes, el mar siempre está cambiando", dice. "Es un placer increíble poder nadar sabiendo que hay 6.000 metros debajo de tus pies. Estás en medio de ese inmenso azul que te embriaga".

    Llevado por los vientos, un francés de 72 años cruzó el Atlántico en un barril

    La tormenta muestra que "todo pasa"

    En el camino, Savin sólo se enfrentó a una noche de tormenta en alta mar. El tonel giró tres veces sobre sí mismo, pero terminó volviendo a la posición correcta, siempre a la superficie. Mucho más que un susto, para el aventurero francés la experiencia reforzó la lección de que "todo pasa" en la vida.

    // Expedición Villarino: viaje al fondo del mar

    "Nadie se acostumbra a una tormenta. Es un momento único. También capté vientos de 70 km/h", dice. "Pasar por esto era difícil, pero entonces los vientos más tranquilos regresaron, 40 o 50 km/h, y todo volvió a estar bien. Sabes que pasará y te serenas. Una tormenta o una depresión dura una noche, o varias horas".

    La experiencia de Jean Jacques Savin se convertirá en un libro y, ya el año que viene, planea volver al mar; aún no ha decidido si ir al Atlántico Norte o al Pacífico.

    Por Lucía Müzell

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel anunció la suspensión de combates en tres zonas de Gaza en medio de la crisis humanitaria

    2

    “¿Por qué papá tarda tanto?”: el desgarrador testimonio de la esposa del argentino detenido en Venezuela

    3

    ¿Fin al Barrio Rojo en Ámsterdam? Quieren moverlo fuera de la ciudad y hay quejas de las trabajadoras sexuales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Secuestró un avión, cobró un rescate récord y saltó en paracaídas: 54 años después, nadie sabe si sobrevivió

    Por 

    Ricardo Canaletti

    5

    Una cantante se aplicó esperma de salmón en la cara y el resultado fue fatal: las fotos del antes y después

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RFIFranciatravesia

    Más sobre Internacional

    Camiones cargados con ayuda humanitaria cruzan la frontera de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, durante la "pausa táctica" de Israel en operaciones militares en algunas zonas de la Franja de Gaza. (Foto: EFE - EPA - Stringer)

    Israel anunció la suspensión de combates en tres zonas de Gaza en medio de la crisis humanitaria

    El Barrio Rojo de Amsterdam está en franca decadencia (Foto: AFP)

    ¿Fin al Barrio Rojo en Ámsterdam? Quieren moverlo fuera de la ciudad y hay quejas de las trabajadoras sexuales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    El avion secuestrado, un  Boeing 727-100.

    Secuestró un avión, cobró un rescate récord y saltó en paracaídas: 54 años después, nadie sabe si sobrevivió

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Manejaba una camioneta en una zona rural, se confundió de camino y el final fue inesperado
    • Tras la demora por la lluvia, largó el GP de Bélgica: Franco Colapinto va en el puesto 15
    • “Sumar fuerzas”: Kicillof y Massa se mostraron alineados y buscan reforzar el mensaje de unidad
    • Tragedia en el rally de Francia: tres espectadores murieron al ser atropellados por un auto de la competencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit