TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Llega la Hora del Planeta: a las 20.30 apagá las luces

    Es para llamar la atención sobre el cambio climático y pedir el paso a fuentes de energías renovables. Se suspendió la fiesta en el Planetario.

    23 de marzo 2013, 08:23hs

    Cientos de rascacielos y edificios emblemáticos alrededor del mundo pasarán de los brillos a la oscuridad en un segundo, o más bien a una hora precisa, las 20.30, y por sesenta minutos. La Hora del Planeta celebra otra edición y se espera que millones de personas se prendan a la inicitiva y apaguen las luces de su domicilio para que pedir un cambio de actitud ante el problema del cambio climático. 

     


    La Hora del Planeta ya pasó por Nueva Zelanda y Sídney, la ciudad natal de la iniciativa,con un apagón voluntario en los edificios más emblemáticos, como el Puente del Puerto y la Casa de la Ópera , que este año se iluminó de verde para pedir a los participantes "apagar para siempre" y pasarse a las energías renovables.

    sidney-planeta.jpg

    A medida que den las 20.30 horas en cada país se apagarán las luces en las Torres Petronas (Kuala Lumpur), la Gran Muralla de China, el Kremlin y la Plaza Roja (Moscú), Burj Khalifa (Dubái), la Puerta de Brandeburgo (Berlín), la Torre Eiffel (París), el Empire States (Nueva York), entre otros.

    Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), este año se espera que participen más de 7.000 ciudades en 152 países de todo el mundo. Este año se sumaron al apagón Palestina, Túnez, Surinam y Ruanda.

    Andy Ridley, cofundador de la Hora del Planeta, dijo que la idea original nunca fue el reto de cuánta energía se puede ahorrar en 60 minutos, sino cómo conseguir que gobiernos, empresas y ciudadanos cambien su actitud ante el problema del cambio climático.

    bebe-hora-planeta_0.jpg

    ¿Y EN LA ARGENTINA?

    En el país, la encargada de propagar la iniciativa es la Fundación Vida Silvestre (FVSA). Participarán 24 municipios de 7 provincias distintas, y 2 provincias enteras (Salta y San Luis). Buenos Aires, Adolfo Alsina, Junín, La Plata, Miramar, Olavarría, Pilar, San Isidro, Tandil, Tigre y Vicente López (Buenos Aires); Carlos Paz y Dean Funes (Córdoba); Gualeguaychú (Entre Ríos); Ushuaia (Tierra del Fuego); Santa Fe, Rosario, Angélica, Casilda y Esperanza (Santa Fe); Neuquén y Senillosa (Neuquén); Mendoza, Godoy Cruz y Malargüe (Mendoza); Simoca (Tucumán) y varios municipios de las provincias de Salta y San Luis apagarán las luces de sus edificios más emblemáticos.

    planetario.jpg

    LA PROTECCIÓN DEL MAR

    Este año, en nuestro país, la campaña se enfoca en la protección del mar que se encuentra amenazado por la pesca indiscriminada, la exploración y explotación petrolera, la contaminación y el cambio climático, indicó Vida Silvestre.

    Sólo el 1% de la superficie del Mar Argentino está dedicado a la conservación y protegido legalmente, precisó la fundación. Existen 48 áreas protegidas costero-marinas, que ocupan una superficie aproximada de más de 1 millón de hectáreas.

    hora-planeta-mar.jpg

    Las más leídas de Internacional

    1

    Brasil: mató a su marido y se comió los genitales tras descubrir que miraba a otras mujeres en redes

    2

    Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por datos del narcotraficante Sebastián Marset

    3

    Bombardeos diarios, devastación y una creciente escasez de comida, agua y medicamentos: así se vive en Gaza

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinaron a dos empleados de la embajada de Israel

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    Conrad Ashcraft murió asfixiado en una guardería. (Foto: gentileza Daily Journal/Google Street View).

    Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta

    Video: el momento en que Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington, gritaba “¡Palestina libre!"

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina

    El gobierno de Venezuela informó que detuvo a un argentino. (Foto: Reuters)

    El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de presunta conspiración

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los “dólares del colchón”
    • Después de tres días de búsqueda, encontraron a Enrique a más de dos kilómetros de su casa en Misiones
    • “Se desvió del recorrido y cerró las puertas”: denuncian que un colectivero abusó de una pasajera de 15 años
    • El impactante retoque estético de Kris Jenner, la mamá de las Kardashians: “Se parece a sus hijas”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit