TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Legislativas bonaerenses
  • Acuerdo PRO-LLA
  • Dólar hoy
  • Miguel Ángel Russo
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • River Plate
  • Temporal en Santa Fe
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Las torturas de la CIA, al descubierto

    La Agencia de Inteligencia Americana publicó parte de un informe sobre técnicas de interrogatorio usadas con detenidos de Al Qaeda en la "Guerra contra el Terrorismo".

    09 de diciembre 2014, 14:55hs
    Las torturas de la CIA, al descubierto

    El Senado de Estados Unidos divulgó una versión reducida del muy esperado informe de una investigación parlamentaria sobre las técnicas de interrogación de la CIA, asimiladas a la tortura a sospechosos de pertenecer a Al Qaeda tras los atentados del 11 de setiembre de 2001 .

    La versión clasificada del informe tiene más de 6.000 páginas, de las que se dan a conocer alrededor de 500 con el "Torture Report". Es el balance más detallado del programa secreto de la CIA para interrogar a prisioneros, algunos de cuyos elementos son, sin embargo, conocidos por la opinión pública.

    El llamado Programa de Detención e Interrogación de la CIA fue autorizado secretamente por el gobierno de George W. Bush en 2002, pocos después de la firma por el presidente de un memorando que autorizaba a la CIA a matar, capturar e interrogar a altos dirigentes de Al Qaeda en cualquier parte del mundo. A partir de 2002 aparecieron rumores sobre malos tratos y torturas, inicialmente en Bagram, Afganistán.  Organizaciones no gubernamentales y legisladores empezaron a preguntarse sobre el destino de varios "detenidos fantasma", sobre los que el gobierno estadounidense no da explicaciones. Estos "detenidos de alto valor" viajaban en secreto a lugares desconocidos (sitios negros) para ser interrogados.

    Ante la aprobación en diciembre de 2005 por el Congreso de una ley de prohibición de tratos "crueles, inhumanos y degradantes", aumentó la polémica sobre el recurso a la tortura y se iniciaron investigaciones administrativas en las que la CIA admitió finalmente que destruyó filmaciones de interrogatorios, provocando un escándalo.

    El entonces director de la CIA, Michael Hayden, admitió que tres detenidos fueron sometidos a la práctica del "submarino" (sumergir al detenido en el agua hasta casi ahogarlo), pero que la agencia ya no empleaba ese recurso desde hacía unos cinco años.waterboarding.jpg

    Jaled Cheij Mohammed, presunto cerebro de los atentados del 11-S, Abu Zubeida, primer dirigente de Al Qaeda en ser detenido, y Abd Rahim Al-Nashiri, otro miembro importante de la organización están entre quienes fueron sometidos al "submarino". El primero, 183 veces y Abu Zubeida, 83.

    En enero de 2009 el recién elegido Barack Obama se comprometió a respetar la Convención de Ginebra y prometió que su administración no utilizaría la tortura en los interrogatorios de prisioneros. En marzo de 2009 la comisión de Inteligencia del Senado, controlada por los demócratas, abre su propia investigación.

    El gobierno estadounidense advirtió al Senado de las posibles consecuencias de difundir partes del informe ya que la publicación podría generar una nueva ola de violencia en Oriente Medio. Si bien el gobierno está a favor de dar a conocer el informe, hay partes del mismo que continuarán siendo mantenidas en secreto.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Estaba a punto de perder la casa, mató a su familia y se quitó la vida: el caso de Theresa Cain

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    Javier Milei recibió a un funcionario clave de Donald Trump: quién es el polémico Robert Kennedy Jr.

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Un hombre estranguló a su ex y arrojó el cuerpo a un río: el siniestro video clave que expuso el femicidio

    4

    Un romance secreto, escándalos y poder: la historia de amor de Emmanuel y Brigitte Macron

    5

    Difunden un video en el que Macron fue golpeado por su esposa: las contradicciones del gobierno francés

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    Emmanuel y Brigitte Macron, tras el polémico video en el avión. (Foto: AFP/Ludovic Marin).

    El día después del manotazo: Brigitte y Emmanuel Macron se mostraron unidos en Vietnam

    Construyó una casita entre dos rocas en menos de dos semanas y se volvió viral: así es por dentro

    Video: construyó una pequeña casa entre dos rocas en menos de dos semanas y las imágenes se volvieron virales

    Suspendieron a una directora de escuela que fue grabada con un juguete sexual en la puerta de un aula

    Suspenden a la directora de una escuela primaria que fue grabada con un juguete sexual en la puerta del aula

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si tenés flores marchitas, no las tires: por qué conviene ponerlas en un frasco con agua
    • Braford brilló en el inicio de las Nacionales
    • El gobierno bonaerense puso en duda que los intendentes de la UCR se sumen al acuerdo de LLA y el PRO
    • Cómo hacer brownies de chocolate amargo con un reemplazo de la manteca impensado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit