TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Israel vuelve a estar en el centro de la escena mundial con el foro sobre el Holocausto

    Por Juan Carlos Sanz│Medio centenar de mandatarios viajaron a Jerusalén por el aniversario 75 de la liberación de Auschwitz.

    El País de España
    Por 

    El País de España

    22 de enero 2020, 14:26hs
    Visitantes en el Museo del Holocausto de Jerusalén, el lunes 21. (Foto: AFP/Emmanuel Dunand)
    Visitantes en el Museo del Holocausto de Jerusalén, el lunes 21. (Foto: AFP/Emmanuel Dunand)

    Parcialmente aislado del mundo a causa del largo conflicto con los palestinos, Israel se dispone a recobrar protagonismo internacional en el Quinto Foro Mundial del Holocausto, que se conmemora en Jerusalén por el aniversario 75 de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Al foro viajaron medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos, el rey de España, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Frank-Walter Steinmeier; Italia, Sergio Mattarella; Argentina, Alberto Fernández; así como el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, el príncipe Carlos de Inglaterra o los presidentes de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo.

    Los responsables de la diplomacia israelí se vieron sorprendidos por la elevada presencia de dignatarios, que duplicó sus expectativas y no tiene precedentes en el Estado judío desde los funerales del primer ministro Isaac Rabin, en 1995, y el expresidente Simón Peres, en 2016. Más de 10.000 agentes de seguridad y funcionarios fueron movilizados para proteger y atender a los participantes en el foro, que tendrá sus actos centrales en Yad Vashem, el Museo y Centro de la Memoria del Holocausto en Jerusalén.

    Aunque el recuerdo del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo serán los ejes de conmemoración, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, adelantó que se entrevistará con algunos de los asistentes para analizar la situación en Medio Oriente, y en particular la creciente tensión con Irán. A poco más de un mes de que afronte sus terceras elecciones en menos de un año, el jefe de Gobierno pretende recabar apoyos frente a una eventual investigación por crímenes de guerra de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Israel, después de que la fiscal general del tribunal anunciara en diciembre que había hallado “indicios racionales” para iniciar una causa. En una entrevista difundida el martes por los servicios de prensa de su Gabinete, Netanyahu plantea imponer “sanciones a la CPI” si lanza “un ataque frontal al derecho de una democracia a defenderse y al derecho del pueblo judío a vivir en su tierra ancestral de Israel”.

    // Para EEUU, los asentamientos de Israel en Cisjordania no son ilegales

    La mayoría de los jefes de Estado y de Gobierno permanecerán solo unas horas en Jerusalén, sin mantener contactos con responsables de la Autoridad Palestina. Tan solo Macron y el príncipe de Gales, que representa a la reina Isabel II, se entrevistarán en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abbas. Ante la presencia de decenas de líderes mundiales en Jerusalén, a una veintena de kilómetros de su capital administrativa, los palestinos se sienten relegados mientras la Casa Blanca parece dispuesta a anunciar en las próximas semanas un plan de paz que rechazan de plano.

    Putin también prevé desplazarse a Cisjordania, pero se limitará a acudir a los lugares santos de Belén en las postrimerías de la fiesta de la Epifanía, según el calendario ortodoxo. Al hilo de su creciente influencia en Medio Oriente, el presidente ruso plantea su visita prácticamente como una gira regional. El jueves inaugurará en Jerusalén un monumento a las víctimas del sitio de Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial en un gesto hacia la comunidad judía de origen ruso, que representa una décima parte de la población israelí.

    Un hombre reza en Jearusalén. (Foto: AFP/LUDOVIC MARIN)
    Un hombre reza en Jearusalén. (Foto: AFP/LUDOVIC MARIN)

    Quien no se encontrará en Jerusalén es Andrzej Duda, presidente de Polonia, que declinó la invitación en protesta por haber sido denegada su petición de intervenir en el Museo del Holocausto. Solo los representantes de los Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, Alemania e Israel pronunciarán breves discursos. Duda será en cambio el anfitrión de la ceremonia que el próximo 27 de enero –Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto– se celebrará ante la llamada Puerta de La Muerte del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, también canceló su viaje a Jerusalén en protesta por el creciente revisionismo histórico de Rusia.

    // Israel mató al jefe de la Yihad Islámica palestina y crece la tensión en la Franja de Gaza

    Aunque España fue “no beligerante” durante la Segunda Guerra Mundial, Felipe VI quiso subrayar su vinculación con el Holocausto, tanto por los republicanos españoles deportados a los campos de concentración nazis como por los nueve españoles que, como el diplomático Ángel Sanz Briz, fueron reconocidos “justos entre las Naciones” por salvar la vida a miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

    En una situación de preferencia en parte debida a la buena relación personal con su anftrión, está previsto que el rey sea el único invitado que, en nombre todos los demás, pronuncie unas palabras durante la cena oficial que este miércoles ofrecerá el presidente israelí, Reuven Rivlin, a los jefes de las delegaciones extranjeras. El jueves por la mañana el monarca mantendrá un encuentro bilateral con Rivlin que debería servir para superar los recelos israelíes ante el nuevo Gobierno español de coalición de izquierda.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    2

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    3

    Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    La misteriosa muerte de Hermann Göring, el jerarca nazi que se suicidó en prisión con una pastilla de cianuro

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    jerusalenisraelEl país

    Más sobre Internacional

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión. (REUTERS/Amanda Perobelli).

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Delimar Vera fue secuestrada cuando tenía 10 años de vida, en 1997. (Foto: BBC).

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    Joe Biden, expresidente de los Estados Unidos (Foto: AP)

    El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que tiene cáncer de próstata agresivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Oriana Sabatini se fotografió frente al espejo en corpiño deportivo, parachute pants y cap
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo
    • Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO
    • Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit