TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Holanda le prohibió aterrizar al canciller turco y Erdogan los tachó de "nazis"

    El ministro de Exteriores debía participar de un acto para promover ante la diáspora turca una reforma constitucional que daría mayores poderes a Erdogan.

    11 de marzo 2017, 11:56hs
    Holanda le prohibió aterrizar al canciller turco y Erdogan los tachó de "nazis"

    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan amenazó el sábado con represalias a Holanda luego de que el país europeo prohibiera la visita del ministro de Relaciones Exteriores turco Mevlut Cavusoglu y consideró la decisión tomada como un "vestigio del nazismo".

    Cavusoglu debía participar en Róterdam de un acto en el marco de la campaña sobre la reforma constitucional promovida por Erdogan que busca dar mayores poderes al Poder Ejecutivo. Un primer acto ya había sido cancelado el miércoles.

    "Son vestigios del nazismo, son fascistas", declaró el presidente turco en un acto en Estambul acerca de las autoridades holandesas. "Pueden anular los vuelos de nuestro ministro de Relaciones Exteriores todo lo que quieran. Después de esto ¿cómo vendrán sus aviones a Turquía? Hablo de diplomáticos, no de los ciudadanos", se preguntó el mandatario.

    "Holanda, puedes saltar una vez, dos veces, pero debes saber que nuestros ciudadanos romperán tus conspiraciones el 16 abril", dijo Erdogan en referencia a la fecha fijada por Turquía para celebrar un referéndum sobre la reforma. "Hagan toda la presión que quieran, alimenten a los terroristas que quieran, todo eso se dirigirá contra ustedes", agregó el mandatario.

    El gobierno holandés alegó que la presencia de Cavusoglu "conllevaría riesgos para el orden público y la seguridad". "No participaremos en la visita de un responsable del gobierno turco que quiere llevar a cabo una campaña política por el referéndum (previsto en Turquía)", explicó el jueves el jefe de la diplomacia Bert Koenders.

    "Había un diálogo en curso para ver si las autoridades turcas podían desplazar la concentración y darle un carácter privado", precisó este sábado el gobierno holandés en su comunicado, donde dijo lamentar "el desarrollo de los hechos" y mantenerse "partidario de una concertación con Turquía".

    Varios países manifestaron su malestar por esta campaña

    La campaña realizada en Europa por el partido AKP de Erdogan para la diáspora turca genera tensiones entre Ankara y varios países, empezando por Alemania, donde varias ciudades anularon actos a favor de Erdogan. El 5 de marzo Erdogan ya había acusado a Alemania de "prácticas nazis" por ello, declaración que provocaron el enojo de Berlín.

    Alemania alberga la mayor comunidad turca en el mundo, fuera de Turquía, con 1,4 millones de personas. En Holanda hay cerca de 400.000 personas de origen turco, según las estadísticas oficiales.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración

    2

    Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por datos del narcotraficante Sebastián Marset

    3

    Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinaron a dos empleados de la embajada de Israel

    4

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina

    5

    Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: EFE)

    Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: EFE)

    Más problemas para el presidente español Pedro Sánchez: su hermano será juzgado por tráfico de influencias

    Pablo Gonzalo Carrasco habría ingresado a Venezuela con pasaporte italiano para realizar tareas vinculadas a sistemas y ciberseguridad. (Foto: captura de video de la cuenta de Instagram @r4conecta)

    Liberaron al argentino que había sido detenido en Venezuela por supuesta conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a 20 años de cárcel a la mujer que mató a puñaladas a sus hijos de 5 y 8 años en Corrientes
    • Uno de los videojuegos más populares de la historia tendrá su serie animada
    • Dieron a conocer por qué Wanda Nara no habló tras el último escándalo de la China Suárez y Mauro Icardi
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 22 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit