TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Holanda frenó un "ataque cibernético ruso" contra la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas

    Según la inteligencia holandesa, el operativo de los hackers tuvo lugar el último 13 de abril. La OPAQ investigó el envenenamiento del exespía ruso en Inglaterra y posibles ataques en Siria.

    04 de octubre 2018, 08:50hs
    Cuatro agentes rusos fueron expulsados a Moscú.
    Cuatro agentes rusos fueron expulsados a Moscú.

    Los servicios de inteligencia holandeses (AIVD) anunciaron este jueves que frenaron "ataque cibernético" de hackers rusos contra la Organización para la Prohibición de las Armas Qupimicas(OPAQ) y deportaron a Moscú a los cuatro oficiales involucrados, que estaban en Holanda.

    En rueda de prensa en La Haya, la ministra de Defensa holandesa, Ank Bijleveld, explicó que la maniobra se produjo el pasado 13 de abril, aunque decidieron anunciarlo ahora tras la información publicada hoy por el Gobierno británico, quien acusa a los servicios secretos rusos de llevar a cabo una serie de ataques cibernéticos mundiales.

    Los cuatro oficiales involucrados fueron puestos en un avión a Moscú el mismo día de su detención y tuvieron que dejar en Holanda todas sus pertenencias.

    Entre sus cosas, había una computadora que había estado conectado a la red en Brasil, Suiza y Malasia. En relación con este último país, el contenido estaba relacionado con la investigación del vuelo MH17 de la compañía Malaysia Airlines, que fue derribado por un misil ruso en 2014 en el este de Ucrania según las conclusiones de los investigadores holandeses.

    // Vuelo MH17: el misil que derribó el avión de Malaysia Airlines en Ucrania fue lanzado por una brigada rusa

    La ministra aseguró que está "orgullosa del trabajo" de los servicios de seguridad holandeses y llamó a los rusos a detener las operaciones cibernéticas secretas que buscan "socavar" los sistemas democráticos occidentales.

    El ataque a Skripal y los bombardeos sirios

    Durante el mes de abril, las reuniones en la OPAQ se producían con bastante frecuencia porque estaban en marcha dos investigaciones muy polémicas, una sobre el ataque químico en marzo contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija en Salisbury - obra de los servicios secretos militares rusos, según el que el Reino Unido- y la otra sobre el presunto uso de armas prohibidas contra la población civil en la localidad siria de Duma (Rusia es el principal aliado de Bashar al Assad).

    // Un viaje express para matar: cómo fue el operativo de los espías rusos para envenenar a los Skripal

    Tas estas revelaciones, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió a Rusia que cese con su conducta "temeraria” y denunció prácticas como “el uso de la fuerza contra sus vecinos, el intento de injerencia en procesos electorales y las campañas de desinformación generalizadas".

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una joven fue abusada y asesinada cuando iba al trabajo: 40 años después encontraron al autor del crimen

    2

    El Congreso italiano convirtió en ley las restricciones a la ciudadanía para extranjeros

    3

    Sin Evo Morales ni Luis Arce, la izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Un reconocido historiador robó 29 cuerpos de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    5

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    rusiahackersEl ataque químico contra el exespía ruso

    Más sobre Internacional

    Violencia en México

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Donald Trump un "escudo dorado" antimisiles (Foto: EFE)

    “Cúpula Dorada”: Trump gastará US$ 175.000 millones en un sistema de defensa antimisiles similar al israelí

    Evo Morales no será candidato presidencial (Foto de archivo: AFP)

    Sin Evo Morales ni Luis Arce, la izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: los penales con los que Platense dio el golpe ante River y avanzó a la semifinal del Torneo Apertura
    • El posteo de River tras perder con Platense y quedar eliminado del Torneo Apertura
    • Yanina Latorre mostró los mensajes que intercambió con la China Suárez: “No soy como vos, vivís de prestado”
    • Memes: Platense eliminó a River por penales en el Torneo Apertura y estallaron las redes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit