TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Gabo y Fidel, una amistad que se forjó durante décadas

    Gabriel García Márquez mantuvo una profunda relación con el líder de la revolución cubana.

    17 de abril 2014, 19:10hs
    Gabo y Fidel, una amistad que se forjó durante décadas
    Compartir

    La entrañable relación entre Gabriel García Márquez y Fidel Castro se fue forjando a través de varias décadas. En 1960 era un aspirante a escritor de 33 años, que se había instalado en La Habana durante seis meses, seducido por la gesta de los guerrilleros de la Sierra Maestra, para trabajar con Jorge Masetti, el argentino Rodolfo Walsh, el uruguayo Carlos María Gutiérrez y otros periodistas de leyenda en la recién creada agencia estatal de noticias Prensa Latina.

    Cronista de pura sangre y periodista de fino olfato, sabía que se encontraba en el lugar y el momento oportunos, en el comienzo de un hecho histórico, que él quería verlo y contarlo, como recordaría alguna vez su colega argentino Jorge Timossi, otro de los fundadores de Prensa Latina.

    Fue esa la época en que se enamoró de Cuba y de su revolución, a las que sería fiel hasta su muerte, a pesar de las críticas de muchos de sus amigos intelectuales, algunos de ellos de izquierdas, que jamás le perdonaron su adhesión incondicional a la causa revolucionaria y a su líder histórico. Amigo personal del hombre fuerte de la Isla, y asiduo visitante del país caribeño, el autor de "Cien años de soledad" nunca se pronunció críticamente sobre el régimen comunista de La Habana.

    Más allá de haber sido fundador de Prensa Latina, García Márquez conoció personalmente a Fidel recién a mediados de la década de los '70, cuando ya había escrito una serie de reportajes -"Cuba de cabo a rabo"- en los que no ocultaba su admiración por la Revolución Cubana y su conductor.

    Por ese entonces, según el filósofo francés Regis Debray, colaborador de Ernesto "Che" Guevara en su aventura de Bolivia, Fidel no estaba muy convencido de la "firmeza revolucionaria" del escritor, a pesar de que el futuro Nobel había pasado de puntillas por el "proceso stalinista" de los años 70 contra el poeta Heberto Padilla, que supuso la ruptura de muchos intelectuales con La Habana. La nuestra es una amistad intelectual, cuando estamos juntos hablamos de literatura", explicó el autor de "El otoño del patriarca" en los años 80.

    "Nuestra amistad -escribió Castro en una de sus 'Reflexiones'- fue fruto de una relación cultivada durante muchos años en que el número de conversaciones, siempre para mí amenas, sumaron centenares. Hablar con García Márquez y (su esposa) Mercedes siempre que venían a Cuba y era más de una vez al año se convertía en una receta contra las fuertes tensiones en que de forma inconsciente, pero constante, vivía un dirigente revolucionario cubano".

    García Márquez abrió en San Antonio de los Baños en 1986 la escuela y la Fundación para el Nuevo Cine Latinoamericano, que atrajo a Cuba a conocidos hombres del cine como Robert Redford, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y Oliver Stone, quienes se plegaron al Nobel en su adhesión al régimen.

    UN HOMBRE POLÍTICO

    Con este telón de fondo, desde luego, tuvo fuertes implicancias políticas: fiel defensor de la revolución cubana, García Márquez hizo de emisario especial del "Líder máximo" ante el entonces presidente estadounidense Bill Clinton. En 1994 participó en la solución de la crisis de los "balseros", cuando miles de cubanos se lanzaron al mar en precarias embarcaciones para alcanzar la costa de Estados Unidos, que terminó con un acuerdo migratorio entre La Habana y Washington. En 1997, le llevó a Clinton -quien le había contado que "Cien años de soledad" era su novela favorita- un mensaje de Fidel en el que proponía a Estados Unidos cooperación en la lucha contra el terrorismo.

    FIDEL,  POR GABO

    "Su devoción por la palabra. Su poder de seducción. Va a buscar los problemas donde estén. Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo. Los libros reflejan muy bien la amplitud de sus gustos. Dejó de fumar para tener la autoridad moral para combatir el tabaquismo. Le gusta preparar las recetas de cocina con una especie de fervor científico. Se mantiene en excelentes condiciones físicas con varias horas de gimnasia diaria y de natación frecuente. Paciencia invencible. Disciplina férrea. La fuerza de la imaginación lo arrastra a los imprevistos. Tan importante como aprender a trabajar es aprender a descansar", así describía Gabo a su íntimo amigo, por 2009.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel identificó a los cuatro cuerpos devueltos por Hamas y volvió a reclamar las 24 víctimas que faltan

    2

    Horror en un geriátrico de Estados Unidos: una mujer de 82 años mató a su esposo de un disparo

    3

    Conmoción en Brasil: la Policía investiga la misteriosa muerte de una influencer y su hija de 15 años

    4

    Video: una persona murió y hay varios heridos tras la explosión de un coche bomba en Ecuador

    5

    Caos en Gaza: Hamas y clanes rivales luchan por el control del territorio mientras entra la ayuda humanitaria

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio. (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst).

    EEUU revocó las visas de seis extranjeros por comentarios sobre Charlie Kirk: uno de ellos es argentino

    Video: una persona murió y hay varios heridos tras la explosión de un coche bomba en Ecuador

    Video: una persona murió y hay varios heridos tras la explosión de un coche bomba en Ecuador

    El rehén Matan Zangauker se reúne con su familia en el punto de recepción inicial este lunes en Jerusalén (Foto: EFE)

    Torturas, aislamiento e inanición: los rehenes liberados por Hamas relataron el horror de 2 años de cautiverio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alan Peiró, adiestrador canino: “Esta es la razón por la que tu perro necesita silencio”
    • Antes de las semifinales del Mundial Sub 20, un histórico habló de racismo con los jugadores de la Selección
    • Cristiano Ronaldo logró un impactante récord en Eliminatorias y estiró la diferencia con Lionel Messi
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 15 de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit