TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Francisco proclamó santa a Teresa de Calcula, la madre de los pobres

    Su entrega a los pobres y su trabajo en la India le valieron un premio Nobel de la Paz. Fue canonizada en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano.

    04 de septiembre 2016, 07:02hs
    Francisco proclamó santa a Teresa de Calcula, la madre de los pobres

    Francisco declaró santa a la madre Teresa de Calcuta, en una misa de canonización celebrada en la plaza San Pedro de Roma frente a unos 100.000 fieles. 

    Leé también: Qué dijo Francisco sobre la Madre Teresa de Calcuta en el día de su canonización

    "Declaramos a la beata Teresa de Calcuta santa y la inscribimos entre los santos, decretando que sea venerada como tal por toda la Iglesia", dijo el Papa. Su fiesta en el calendario católico de santos será el 5 de septiembre, día del aniversario de su muerte, en 1997.

    Leé también: Quién era la Madre Teresa de Calcuta, la mujer que Francisco convirtió en santa

    Tras la ceremonia, Francisco invitó a almorzar a 1.500 personas desheredadas, de las que se ocupan las hermanas Misioneras de la Caridad, la congregación fundada por la madre Teresa.

    Durante la canonización, Francisco elogió la labor de Teresa de Calcuta "en defensa de la vida humana", al asegurar que hizo "sentir su voz a los poderosos de la tierra para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de la pobreza creada por ellos mismos". Además destacó que estuvo toda su vida "a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada".

    SU RECORRIDO
    La Madre Teresa de Calcuta fue un ejemplo de solidaridad y entrega y también de tenacidad y pragmatismo, según el Papa. Durante la segunda mitad del siglo XX fue el símbolo de la defensa incansable de los pobres. Galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979, nació el 26 de agosto de 1910 en una familia albanesa en Skopje, capital de la actual república de Macedonia, que pertenecía entonces a
    Albania.

    Gonxhe Agnes Bojaxhiu entró en 1928 a la orden religiosa Hermanas de Nuestra Señora de Loreto, cuya sede central se encuentra en Irlanda, tomando el nombre de Teresa en honor de Santa Teresa de Lisieux. Enviada a Calcuta, en India, enseñó durante varios años en una escuela para chicas de clases altas, antes de recibir la "llamada de las llamadas", es decir la vocación de servir a Dios a través de los pobres. 

    Leé también: ARCHIVO 2011. La Selección, de visita en la tumba de la madre Teresa

    El arzobispo de Calcuta en ese momento, Fernando Periers, se negaba a dejarla salir de su orden, aduciendo que era demasiado joven para esa labor (pese a que tenía 37 años de edad) y tachándola de "novata incapaz de iluminar correctamente una vela". Pero ella logró el apoyo de sus superiores e incluso del papa Pío XII.

    A principios de 1948 se trasladó a vivir en los barrios pobres de Calcuta. En 1952, al tener que asistir a una mujer moribunda abandonada en la calle con los pies roídos por las ratas, decidió volcarse completamente en una nueva tarea: ayudar a los más pobres entre los pobres.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “No fue culpa del animal”: un hombre murió tras ser atacado por un canguro en un zoológico

    3

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    4

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    5

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Piojos en River: precios de las entradas y cómo comprarlas
    • La cruel frase que José Alperovich le dijo desde la cárcel a Marianela Mirra antes de separarse
    • River le gana a Barracas Central y se ilusiona con la clasificación a los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Alarma en River: Gonzalo Montiel salió lesionado y podría perderse un momento clave del semestre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit