TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Francia elige presidente, en un balotaje clave para el futuro de Europa

    El centrista Macron, que es el favorito para suceder a Hollande, se enfrenta a la ultraderechista Le Pen. Las repercusiones en el continente.

    07 de mayo 2017, 07:56hs
    VOTO. MAcron y Le Pen se pronunciaron temprano en las urnas.
    VOTO. MAcron y Le Pen se pronunciaron temprano en las urnas.

    Los franceses votan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para decidir quién gobernará el país en los próximos cinco años, si el centrista proeuropeo Emmanuel Macron o la ultraderechista eurófoba Marine Le Pen. A la tarde la participación era de 65,30%, en ligera baja respecto a la segunda ronda de 2012.

    Macron, que se presenta por primera vez al veredicto de las urnas, es el gran favorito según los sondeos para reemplazar al presidente socialista François Hollande, al término de una campaña atípica y sacudida en la recta final por un ataque hacker. La victoria del Brexit en el Reino Unido y de Donald Trump en Estados Unidos incita a ser prudentes a la hora de interpretar las encuestas por su dificultad para medir el posible impacto del voto en blanco y de la abstención.

    // Macron y Le Pen competirán por la presidencia de Francia en el balotaje

    El resultado de las elecciones se extenderá más allá del país europeo, desde el extremismo en Siria hasta el Consejo de Seguridad de la ONU. Para los analistas, su repercusión podría ser mayor que la del Brexit. "Hoy está en juego Francia", dijo Bernadette, una mujer de 73 años, tras votar en Marsella, aliviada de ver el fin de una campaña que calificó como "un plomo". Para la parisina Marie Piot, de 32 años, "el mundo está pendiente de nosotros. Después del Brexit y de Trump, es un poco como si fuéramos el último bastión de las Luces".

    Más de 47 millones de franceses están convocados a las urnas hasta las 18 hora local bajo una estricta vigilancia, en un país en estado de emergencia tras una ola de atentados yihadistas. A esa hora (las 15 hora de Argentina) se conocerán los primeros resultados. Los dos candidatos votaron en el transcurso de la mañana en el norte de Francia: Macron, acompañado de su esposa Brigitte, en la turística localidad de Le Touquet y Marine Le Pen en su bastión obrero de Hénin-Beaumont.

    La recta final de la campaña se vio sacudida por un enésimo sobresalto. Minutos antes del cierre oficial, el viernes a medianoche, las redes sociales se vieron inundadas de decenas de miles de documentos internos de íEn Marcha!, el partido de Macron. Su equipo denunció inmediatamente un ataque masivo y coordinado para "desestabilizar la democracia", "similar al ocurrido durante la última campaña presidencial en Estados Unidos" contra la demócrata Hillary Clinton.

    La comisión de control electoral advirtió que cualquier persona que los difunda se expondrá a sanciones "penales". "Sabíamos que existía ese riesgo durante la campaña presidencial porque se produjo en otros lados. Nada quedará sin respuesta", declaró a la AFP el presidente saliente Hollande. Se desconoce por el momento quién es el autor de la filtración, pero el gobierno y el equipo de Macron han acusado previamente al Kremlin de intentar entrometerse en las elecciones. Moscú lo niega.

    Cualquiera que sea el resultado de la votación significará un cambio profundo para Francia, la sexta economía del mundo, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y potencia nuclear. Es la primera vez en los últimos 60 años que ninguno de los dos grandes partidos tradicionales de izquierda y derecha tiene un candidato en la última ronda de la elección presidencial.

    Dos perfiles opuestos

    Macron, un exbanquero de 39 años que irrumpió en la política hace apenas tres años cuando fue nombrado ministro de Economía de Hollande, podría convertirse en el presidente más joven de la historia de Francia. Este exministro, formado en las escuelas de élite francesas, presenta un programa liberal en lo económico y profundamente europeísta con el que espera reactivar el estancado motor francoalemán.

    Su rival, Le Pen, hija del cofundador del partido de extrema derecha Frente Nacional, defiende un programa proteccionista, centrado en la preferencia nacional. Pretende restablecer una moneda nacional y someter a referendo la pertenencia de Francia al bloque comunitario, una promesa que de cumplirse podría agudizar el proceso de descomposición de la Unión Europea tras el Brexit.

    Los dos dicen ser "antisistema" pero sus adversarios los tildan a ambos de "herederos". A Macron lo acusan de querer seguir con la política del gobierno socialista y a Le Pen de perpetuar la obra política de su padre.

    Las derrotas del líder de la izquierda antiliberal Jean-Luc Mélenchon y del conservador François Fillon en la primera vuelta dejaron un sabor amargo a sus votantes, algunos de los cuales rechazan tener que elegir "entre la peste y el cólera". Macron encabezó la primera ronda el 23 de abril con un 24,1% de los votos, seguido de Le Pen que obtuvo el 21,30%.

    Los resultados revelaron un país fracturado, en donde las grandes ciudades votaron por Macron, mientras que Le Pen obtuvo sus mejores resultados en zonas rurales y en las más afectadas por el desempleo. El ganador de este último duelo sucederá en el Elíseo a Hollande quien, hundido en los sondeos, renunció a optar a un segundo mandato, una decisión inédita desde 1958.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    2

    Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19

    3

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    4

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    5

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Internacional

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski (Foto: Reuters)

    Bajo presión de Trump, Volodimir Zelenski aceptó reunirse con Vladimir Putin, pero exigió un alto el fuego

    Imágenes de las actividades de la Brigada Golani del Ejército de Israel en la zona de Rafah, sur de Gaza (Foto: EFE)

    Hamas asegura que avanzan las negociaciones para alcanzar el cese el fuego con Israel en Gaza

    El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (Foto: EFE)

    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habló sobre la salud de José “Pepe” Mujica: “Está mal”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez chicaneó a Wanda Nara por haber presumido un regalo que le mandaron desde Turquía
    • Perlitas de las elecciones en 4 provincias: de un candidato vestido de payaso a la mujer que votó con 101 años
    • Chaco: con los primeros resultados, la alianza entre Milei y Zdero le gana a la lista de Capitanich
    • Milei aseguró que no hizo un pacto con el exgobernador Carlos Rovira por Ficha Limpia: “Es mentira”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit