TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Éxodo venezolano: dos millones de personas huyeron del país en tres años

    Estados Unidos y Chile son los lugares más elegidos para emigrar. Los casos de alcaldes, diputados y jueces que también decidieron irse.

    Agustin  Ceruse
    Por 

    Agustin Ceruse

    17 de mayo 2018, 17:07hs
    Frontera entre Venezuela y Colombia.
    Frontera entre Venezuela y Colombia.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya no gobierna para los 31 millones de ciudadanos nacidos en el país. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas (ONU), 1,6 millones de venezolanos emigró entre 2015 y 2017.

    El líder de la "revolución bolivariana" lo rechaza pero, según el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, serían 3 millones los ciudadanos que huyeron en los últimos tres años. De esta forma, entre el 5 y el 10% de los venezolanos ya no vive en su tierra natal.

    Éxodo venezolano: dos millones de personas huyeron del país en tres años

    El éxodo no distingue clases sociales. Entre los millones de personas que empezaron de cero en otro país, se encuentran alcaldes, gobernadores, diputados, fiscales y jueces. Algunos, como la exfiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, destituida en agosto por el Tribunal Superior de Justicia. La mujer, aunque tenía prohibida la salida del país, se escapó en una lancha hacia Aruba y luego se instaló en Colombia.

    La crisis migratoria de venezolanos ya es un problema americano. Según la OIM, hay 119.000 venezolanos en Chile; 39.000 en Ecuador; 36.000 en Panamá; 32.000 en México; 26.000 en Perú; 18.000 en Canadá; 8.000 en Costa Rica; 6.000 en Uruguay; 5.000 en República Dominicana; y 1.700 en Trinidad y Tobago. Otros cruzaron el Atlántico: 49.000 en Italia y 24.000 en Portugal.

    Conozca nuestro Plan de Acción Regional para fortalecer la respuesta a los flujos migratorios recientes de nacionales de #Venezuela a América del Sur, Norteamérica, América Central y el Caribe

    Disponible online:
    Español:https://t.co/KGIlSwZyKH
    Inglés:https://t.co/ydddqTDKA9 pic.twitter.com/nk0gd0KaFA

    — OIM América del Sur (@OIMSuramerica) April 18, 2018

    Colombia comparte con Venezuela 4 puentes internacionales, 7 puntos de control y 255 pasos ilegales y, por eso, 600.000 venezolanos cruzaron la frontera, aunque para su presidente, Juan Manuel Santos, podrían ser "más de 1,5 millones". Uno de ellos es el exalcalde de El Hatillo, David Smolansky, destituido por no reprimir manifestaciones.

    El éxodo, para Smolansky, no es nuevo. Sus abuelos paternos escaparon en los años '20 de Ucrania, cuando pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). En los años '70, ya con su papá en plena adolescencia, también salieron de Cuba. Y, ahora, de Venezuela.

    Régimen de @NicolasMaduro inventó los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. Con ellos explotan la crisis humanitaria de los venezolanos para ejercer un control político y social, y con fines electorales y para reprimir a la oposición. pic.twitter.com/S3n5ezpFu9

    — Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 17, 2018

    El presidente Santos enfrenta una "crisis migratoria" que niega su par Maduro. Según los datos oficiales del gobierno de Colombia a los que tuvo acceso TN.com.ar, 177.000 venezolanos solicitaron un "permiso especial de permanencia", que autoriza a trabajar allí hasta dos años, y 1,5 millones pidieron una "tarjeta de movilidad fronteriza" para entrar y salir. También se realizaron 152 vacunaciones, 858 partos y 443 abortos.

    Estados Unidos es el segundo lugar elegido por los venezolanos para refugiarse. Según la OIM, emigraron 290.000 ciudadanos hasta 2017. Entre ellos, el presidente del suprimido Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Miguel Ángel Martín, que armó una corte paralela desde Miami junto a otros 32 jueces. El Senado consideró en abril que "la crisis humanitaria de Venezuela, causada por el régimen de Maduro, amenaza la estabilidad del hemisferio".

    Maduro Regime is planning fake elections in Venezuela this month. Elections must be free & fair. I’m speaking at @OAS_Official to strengthen our critical alliances in the Western Hemisphere & call upon undemocratic actors to step up & reform. Watch LIVE: https://t.co/UUeMY4KUw5 pic.twitter.com/eWd1dj8Yll

    — Vice President Mike Pence (@VP) May 7, 2018

    En ese país, también se encuentra el exfiscal Franklin Nieves, que, según confesó después, acusó a uno de los líderes de la oposición, Leopoldo López, por instigación pública, por lo que fue condenado a 13 años de prisión. El ex vicepresidente Diosdado Cabello se burló de que limpiara autos en el exilio y Nieves le contestó: "Prefiero lavar carros que lavar plata del narcotráfico".

    López, fundador de Voluntad Popular, primero estuvo preso en Ramo Verde y luego en su casa, pero su papá, Leopoldo López Gil, integrante del directorio del diario opositor El Nacional, escapó a España.

    Video Placeholder

    España es el tercer lugar elegido. Allí se instalaron 208.000 venezolanos, entre ellos el director de El Nacional, Miguel Henrique Otero, y el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, que fue recibido por Mariano Rajoy con un mensaje de apoyo: "España está con la Democracia, los derechos humanos y el pueblo de Venezuela".

    Satisfecho por la libertad del @alcaldeledezma. #España está con la democracia, los derechos humanos y el pueblo venezolano. MR pic.twitter.com/j1lVe4SzPR

    — Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) November 18, 2017

    En Brasil, que comparte 2.199 kilómetros de frontera con Venezuela, incluso hay un campo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). TN.com.ar estuvo allí. María Eugenia Duffard y Gastón Cavanagh se hicieron la misma pregunta que 35.000 venezolanos: "¿Vale la pena cambiar la casa, el auto y el trabajo por una carpa de la ONU en Boa Vista?". Daniel, de 10 años, tenía la respuesta: "Me gusta más Brasil porque como las tres comidas; en Venezuela, solo una".

    Video Placeholder
    change description

    A la Argentina, el país más austral de América Latina, también viajaron 57.000 venezolanos hasta 2017, aunque según Cancillería ya serían "más de 70.000" hasta este año. Según la OIM, la mitad dejó atrás sus estudios universitarios para trabajar, por caso, de taxista, vendedor y delivery. Lormys Rojas le contó a TN.com.ar: "Llegué hace dos años y mis hijos hace uno. Soy administradora de empresas, pero acá cuidé adultos mayores y limpié casas. Eso me dio la capacidad de ahorro para comprarles los pasajes a mis hijos".

    Según @ACNURamericas cerca de 1,5 millones de venezolanos han dejado su país.
    Pero para Maduro “no ha habido ni va a haber” una crisis migratoria.
    Mentiroso patológico.

    Entrevista de @France24_es: https://t.co/IqagqKSHYj pic.twitter.com/XFZjO64wnR

    — José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 16, 2018

    Increíblemente, a pocas horas de las elecciones presidenciales, Maduro afirmó en France24: "No ha habido ni habrá una crisis migratoria. Es un invento. Esos datos forman parte de la campaña internacional contra Venezuela. Al contrario, están regresando. Estamos construyendo una sociedad alternativa al neoliberalismo".

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Crece el conflicto: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    4

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    crisis en VenezuelaInfografías de TN

    Más sobre Internacional

    Robert Prevost a caballo en Perú: una de las imágenes del nuevo papa que se hizo viral. (Foto: gentileza RPP).

    Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Fernanda Fazio y Fernanda Bonin, junto a sus hijos. (Foto: gentileza Metropoles).

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    Un hombre camina entre los escombros del tejado de una casa dañada, tras la operación militar de Pakistán contra India, en Rehari, Jammu, el 10 de mayo de 2025. (Foto: REUTERS/Adnan Abidi)

    Tensión en Asia: Pakistán e India anunciaron un “alto el fuego inmediato”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Ningún técnico quiere venir a Boca”: la drástica afirmación de Mauricio Macri para criticar a Riquelme
    • La peor infidelidad de Flavio Briatore: engañó a una modelo que esperaba una hija suya y le negó el apellido
    • Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó
    • Se firmó un acuerdo para proyectar hacia el mundo el legado de María Elena Walsh y Sara Facio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit