La prensa de los Estados Unidos aseguró este miércoles que Hamza bin Laden, el hijo del líder terrorista Osama bin Laden, murió. Sin embargo, los miembros del gabinete de Donald Trump no detallaron dónde ni cuándo ocurrió este hecho.
Según el diario The New York Times, Washington "tuvo un papel" en la operación que provocó la muerte del heredero de Al Qaeda, aunque se desconocen mayores precisiones sobre este episodio.

La cadena NBC, que fue la primera en revelar la noticia, indicó este miércoles que la Casa Blanca disponía de un informe clave de los servicios de inteligencia. En ese documento aseguraban que el joven estaba muerto, según tres fuentes anónimas.
Sin embargo, el Gobierno se negó a pronunciarse sobre el tema de manera oficial. Lejos de romper con este hermetismo y de aclarar una noticia que impacta en la comunidad internacional, el presidente Donald Trump sostuvo que no hará comentarios al respecto.
Hamza bin Laden era considerado el hijo preferido -e incluso el sucesor designado- de Osama bin Laden, fundador de la red que estuvo en el detrás de escena de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La última declaración pública del joven, que fue emitida por medios ligados a Al Qaeda, fue en 2018. En esas imágenes, amenazó a Arabia Saudita y pidió a la población de la península arábiga que se rebelara.

En un artículo de septiembre de 2017, el experto en antiterrorismo y exagente del FBI, Ali Soufan, sostuvo: "Hamza se está preparando para un papel de liderazgo en la organización que fundó su padre. Con el Califato del Estado Islámico al borde del colapso, es ahora la figura mejor posicionada para reunificar el movimiento yihadista global".
En febrero de este año, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que pagaría hasta un millón de dólares por información sobre el paradero del joven. El Gobierno lo describió como un "líder emergente de Al Qaeda".