TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Emmanuel Macron denunció que Turquía envió yihadistas sirios para luchar en Nagorno Karabaj

    “Es un hecho muy grave que cambia la situación”, denunció el presidente de Francia. Los islamistas estarían ayudando a Azerbaiyán en sus combates contra Armenia.

    01 de octubre 2020, 14:04hs
    Compartir

    La presencia de combatientes yihadistas de Siria en Nagorno Karabaj es un hecho “muy grave” que “cambia la situación”, dijo hoy el presidente francés, Emmanuel Macron, tras expresar sospechas de que los islamistas fueron enviados por Turquía para ayudar a Azerbaiyán en sus combates con Armenia en torno a esa región separatista caucásica.

    “Tenemos informaciones que de manera cierta nos indican que combatientes sirios de grupos yihadistas transitan (...) para sumarse al teatro de operaciones en el Alto Karabaj”, dijo el mandatario francés al llegar a Bruselas para una cumbre de la Unión Europea (UE), informó la agencia de noticias francesa AFP.

    La región de Nagorno Karabaj es escenario de sangrientos combates desde hace cuatro días entre fuerzas de Azerbaiyán y Armenia.

    Anoche, Macron manifestó su preocupación sobre la presunta decisión de Turquía de trasladar a Nagorno Karabaj, para apoyar al Ejército azerbaiyano en sus combates con el armenio, a yihadistas que desde hace años apoya en Siria con armas y dinero en su intento de derrocar por las armas al presidente sirio, Bashar al Assad.

    En un comunicado, la oficina de Macron dijo que el presidente y su par ruso, Vladimir Putin, habían discutido el asunto por teléfono y que ambos “compartían la preocupación respecto de el envío de mercenarios sirios por Turquía a Nagorno Karabaj”.

    Mas temprano, la diplomacia rusa aseguró que había combatientes de Siria y Libia desplegados en la región del conflicto.

    Por otro lado, Macron confirmó que Francia está preparando la repatriación de los dos periodistas del periódico Le Monde que han resultado heridos en un ataque artillero azerbaiyano en Nagorno Karabaj.

    “Los periodistas están heridos. Desde que lo sabemos, el centro de crisis del Quai d’Orsay (Ministerio de Exteriores francés) está movilizado, así como el conjunto de nuestras capacidades para poder organizar la repatriación lo más rápido posible”, dijo el mandatario francés, quien precisó que un avión medicalizado está preparado para partir a la región.

    Turquía ha apoyado públicamente a Azerbaiyán en su disputa con Armenia y dijo que le dará ayuda si se lo solicita, pero negó haber enviado armas o a mercenarios extranjeros a pelear la región.

    Nagorno Karabaj, de mayoría armenia, se proclamó independiente de Azerbaiyán en 1991, lo que desató una guerra que causó 30.000 muertos.

    Desde entonces, la situación está estancada, aunque a menudo estallan refriegas. La región separatista no ha sido reconocida por ningún país.

    Fuente: Télam y EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    Encontraron el helicóptero chileno desaparecido: el piloto murió y los otros 3 tripulantes resultaron ilesos

    2

    Habló el novio de la joven que fue sorprendida junto a un cura semidesnudo: “Ruptura de confianza”

    3

    Un empresario murió al caer de un barranco y diez meses después la Justicia decidió investigar a su hijo

    4

    Murió un hombre tras haber sido atacado por sus perros: un vecino quiso salvarlo apuñalándolos con un machete

    5

    Alerta en Chile: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea con 4 tripulantes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Emmanuel MacronTurquíaazerbaiyanyihadismo

    Más sobre Internacional

    Estos hoteles tienen historia: presidiarios, muertes, fantasmas y espíritus (Imagen generada por IA/Freepik)

    ¿Irías de vacaciones a un lugar embrujado?: 7 hoteles con historias oscuras

    Por 

    The New York Times

    El príncipe Andrés junto al príncipe Guillermo y Kate Middleton tras el servicio en memoria de los soldados británicos caídos en Afganistán, en la catedral de San Pablo, Londres. (Foto: EFE)

    Presionado por los escándalos, el príncipe Andrés renunció a todos sus títulos en la corona británica

    Volodimir Zelenski volvió a visitar a Donald Trump en la Casa Blanca. (Foto: AFP)

    En una reunión clave con Zelenski, Trump afirmó que “Putin quiere el fin de la guerra”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit