TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El PMDB, el partido que gobierna por tercera vez sin ganar ninguna elección presidencial

    Es la principal formación política de Brasil pero las dos veces que se arriesgó a presentar un candidato sufrió humillantes derrotas.

    12 de mayo 2016, 11:03hs
    TEMER. El vicepresidente y líder del PMDB asume tras la apertura del juicio político a Dilma.
    TEMER. El vicepresidente y líder del PMDB asume tras la apertura del juicio político a Dilma.

    Es un hecho insólito, pero la sustitución de la presidenta Dilma Rousseff por su vicepresidente, Michel Temer, hará que el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la mayor fuerza política del país, asuma por tercera vez la jefatura de Estado sin haber jamás ganado unas elecciones presidenciales.

    LOS ANTECEDENTES

    En 1985, cuando Brasil salió de la dictadura iniciada en 1964, José Sarney, del PMDB, era el compañero de fórmula del presidente electo Tancredo Neves, quien no llegó a asumir, primero por enfermedad y luego por fallecimiento.

    Sarney gobernó íntegro ese período, hasta 1990, cuando lo sucedió Fernando Collor de Mello.

    Luego, en 1992, Collor de Mello renunció para evitar ser sometido a juicio político por denuncias de corrupción y entonces fue su vicepresidente, Itamar Franco, también del PMDB, quien completó el período, hasta el 1 de enero de 1995.                                                                    

    Leé también: ¿Y ahora?: cinco preguntas y cinco respuestas para entender la suspensión de Dilma

    Leé también: Quién es Michel Temer, el hombre al que sólo votaría el 2% de la población y ahora preside Brasil

    ALIANZAS PARA MANTENERSE EN EL PODER 

    El partido de centro derecha tiene el mayor número de gobiernos regionales y municipales en el país, así como con las mayores bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados, pero sólo presentó dos veces candidatos a la jefatura del Estado para elecciones directas desde que fue fundado en 1980, y en ambas ocasiones sufrió humillantes derrotas (en 1989, con Ulysses Guimaraes cosechó el  4,73% de los votos y en 1994, con Orestes Quércia el 4,38% de los votos).

    El PMDB no lanzó ni apoyó ningún candidato en las presidenciales de 1998 ni en 2006. En 2002 presentó a la senadora Rita Camata como compañera de fórmula del socialdemócrata José Serra, derrotado en segunda vuelta por Lula da Silva, y en 2010 y 2014 a Temer como vicepresidente en la fórmula de Rousseff.

    Según los analistas políticos, es precisamente su tamaño que impide al PMDB ser competitiva en las elecciones presidenciales ya que agrupa diversas ideologías e importantes "caciques" de todas las regiones.

    Incapaz de ponerse de acuerdo, al PMDB siempre le resultó más fácil negociar alianzas que postular candidatos propios. De esta forma, a cambio de darle mayorías al gobierno de turno en el Congreso, la formación se asegura una gran tajada de poder, con un interés marcado para los ministerios responsables por grandes obras públicas o millonarias inversiones, como Minas y Energía.

    Algunos de sus apadrinados en Petrobras son los principales protagonistas del gigantesco escándalo en la petrolera estatal y varios de sus legisladores figuran entre los procesados en la mayor investigación por corrupción en la historia de Brasil.

    Entre los "pemedebistas" implicados destacan los presidentes de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros.

    Leé también: "Es un golpe", denunció Rousseff en su perfil de Facebook

    La decisión del PMDB en marzo de romper con el Ejecutivo y alinearse a la oposición que impulsaba el juicio político contra la mandataria terminó balanceando el proceso contra Rousseff.

    Detrás del PMDB y de Temer, que abiertamente negoció en las últimas semanas la composición de su Gobierno, se fueron varios partidos conservadores que hasta entonces apoyaban a Rousseff.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un abogado robó relojes de lujo con una máscara de silicona que había comprado por internet: el insólito video

    2

    Redujeron la sentencia de los parricidas de Beverly Hills y podrían quedar en libertad

    3

    Un hombre prendió fuego a su exnovia después de que ella se negara a volver con él y ahora deberá indemnizarla

    4

    Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta

    5

    Una influencer fue asesinada a balazos en México mientras hacía una transmisión en vivo en Tik Tok

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    Escándalo en el Parlamento Europeo

    Un diputado italiano se disfrazó de fantasma durante una sesión y lo echaron del Parlamento

    La influencer Valeria Márquez (Foto: cortesía/ diario Mural)

    Una influencer fue asesinada a balazos en México mientras hacía una transmisión en vivo en Tik Tok

    El papa León XIV saluda a miembros de la prensa internacional en la Sala Pablo VI el lunes 12 de mayo de 2025, en el Vaticano. (Foto: AP / Andrew Medichini)

    Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Gestos por las dos Copas América de Chile y tarjeta roja: la insólita expulsión de Arturo Vidal contra Racing
    • Con Messi como faro, Inter Miami visita a San José Earthquakes en busca de la recuperación en la MLS
    • Un joven murió tras chocar contra un micro y ser atropellado por un auto en la autopista Buenos Aires-La Plata
    • La China Suárez se copia a sí misma: la frase de amor que le dedicó a Icardi y ya le había mandado a Vicuña

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit