TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El plan de la Unión Europea poscoronavirus: cómo aplicará el multimillonario fondo anticrisis

    Repartirá 750 millones de euros para frenar la caída económica del continente, que no se derrumbaba así desde la Segunda Guerra Mundial.

    Radio France Internacional
    Por 

    Radio France Internacional

    22 de julio 2020, 12:48hs
    Los principales líderes de la UE discuten la letra chica del acuerdo. (Foto: AFP/John Thys/Pool)
    Los principales líderes de la UE discuten la letra chica del acuerdo. (Foto: AFP/John Thys/Pool)
    Compartir

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó el acuerdo alcanzado este martes en la cumbre de Bruselas de "cambio histórico para Europa y la zona euro", tras cuatro días de interminables discusiones. ¿Qué modifica este Plan Marshall de COVID en el equilibrio presupuestario actual? ¿Qué se sacrificó para alcanzar el consenso?

    El martes 21 de julio hubo humo blanco en el Consejo Europeo en Bruselas tras cuatro largos días (y noches) de intensas negociaciones. Los jefes de Estado y de Gobierno consiguieron aprobar una parte del plan de recuperación de la economía tras el paso de la pandemia de COVID-19. Son 750.000 millones de euros, repartido entre préstamos y subsidios. Un monto necesario para relanzar la economía europea que no había caído tanto desde la Segunda Guerra Mundial.

    // El plan poscoronavirus de la Unión Europea: acordaron un fondo anticrisis de 750.000 millones de euros

    También se pactaron los nuevos presupuestos de los próximos siete años. En total, se aprobó un paquete de 1,8 billones de euros, algo nunca antes visto. Macron habló de un "cambio histórico". "Es la primera vez que Europa moviliza de manera conjunta tales capacidades presupuestarias y tales capacidades de deuda para nuevos proyectos", aseguró.

    En otros términos, por primera vez en su historia, la Unión Europea emitirá deuda conjunta para conseguir financiación a través de los mercados. El dinero conseguido servirá para repartir el dinero a través de transferencias a los países castigados por la pandemia. Sin duda, los más beneficiados serán Italia, España y Francia. ¿Qué concesiones se hicieron a cambio de este acuerdo de solidaridad?

    Emmanuel Macron y Angela Merkel son aliados dentro de la estructura de la Unión Europea. (Foto: AP/John Thys/Pool)
    Emmanuel Macron y Angela Merkel son aliados dentro de la estructura de la Unión Europea. (Foto: AP/John Thys/Pool)

    El pacto alcanzado es lo más salómonico posible. Para armar este rompecabezas de números, los países conocidos como ahorrativos aceptaron que habrá una gran partida del fondo de recuperación destinado a subvenciones. En total, 390.000 millones, aunque esto es un 20% menos que la propuesta inicial. Pero a cambio, estos países del Norte recibirán compensaciones por su aporte al presupuesto europeo. Además se amplían recortes en partidas clave como la salud, la lucha contra la descarbonización o la investigación. Políticas que demostraron ser muy importantes durante esta pandemia.

    De hecho, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen admitió que fue doloroso, pero que era necesario hacer concesiones por todas partes. "El diablo está en los detalles. Pienso en particular en el reembolso del préstamo colosal. Algunos hablan de crear recursos propios para la UE pero todos los países no estarán de acuerdo con eso", explica a RFI el eurodiputado francés del PPE, Arnaud Danjean.

    // Cómo funciona el poder de los lobbies en el corazón de la Unión Europea

    "Otro problema girará en torno al equilibrio entre por un lado una entrada masiva de dinero europeo para contrarrestar la crisis y por otro el presupuesto europeo habitual. Éste puede terminar siendo la víctima del plan de reconstrucción, porque puede perjudicar fuertemente políticas importantes como la política agrícola común o la política de juventud. No hemos puesto sobre la mesa todas las opciones porque estamos muy aliviados, pero tendremos que estar atentos en el futuro", dice.

    Miguel Ángel Benedicto es profesor de relaciones internacionales en la Universidad Europea de Madrid y le explicó a RFI que los países más afectados por el coronavirus deben ahora preparar los planes nacionales de reconstrucción y reformas. "Estos deben ser aceptados por la Comisión Europea para empezar a recibir estas ayudas lo antes posible. El acuerdo conseguido debe también ser ratificado por el Parlamento europeo", concluyó.

    El plan de la Unión Europea poscoronavirus: cómo aplicará el multimillonario fondo anticrisis

    Las más leídas de Internacional

    1

    Continúa grave una nena hija de argentinos que se accidentó en el velero junto a la nieta de Cris Morena

    2

    Quién era la modelo que murió tras hacer un trío sexual y por qué reabrieron la causa

    3

    Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo

    4

    Luchaban con tiburones esperando el rescate: el infierno en el mar de los náufragos del USS Indianápolis

    Por 

    Matías Bauso

    5

    Escándalo en Malasia: reabrieron el caso de la modelo que murió al caer de un piso 20 tras una fiesta sexual

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusRFIUnión Europea

    Más sobre Internacional

    Video: la impresionante tormenta de arena y polvo que cubrió la costa sur de Perú y atemorizó a los habitantes

    Una nube de polvo cubrió el cielo: los impresionantes videos de la tormenta de arena quea azotó Perú

    Trump anunció que aplicará los aranceles recíprocos: la Argentina deberá pagar 10% a sus exportaciones. (Foto: Reuters)

    Trump anunció que aplicará los aranceles recíprocos: la Argentina deberá pagar 10% por sus exportaciones

    Colapsó un juego mecánico de un parque de diversiones en Arabia Saudita y dejó 23 heridos: el impactante video

    Terror en un parque de diversiones: un juego falló y 23 personas resultaron heridas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei apuntó a Villarruel por la suba del dólar: “Habilitó una sesión ilegal y posibilitó una corrida”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para viernes 1° de agosto
    • El terrible exabrupto de Luck Ra cuando probó unas empanadas en “La Voz”: “Me cosería el...”
    • Horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit