TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El papa Francisco abogó por el diálogo entre Corea del Norte y Corea del Sur

    En un discurso a los embajadores ante la Santa Sede, el Sumo Pontífice pidió apoyar los intentos de buscar "nuevas formas de superar las disputas actuales". Qué dijo de la crisis en Venezuela.

    08 de enero 2018, 09:16hs
    En un discurso a los embajadores ante la Santa Sede, el Sumo Pontífice pidió apoyar los intentos de buscar "nuevas formas de superar las disputas actuales". Qué dijo de la crisis en Venezuela.
    En un discurso a los embajadores ante la Santa Sede, el Sumo Pontífice pidió apoyar los intentos de buscar "nuevas formas de superar las disputas actuales". Qué dijo de la crisis en Venezuela.
    Compartir

    El papa Francisco pidió el lunes esfuerzos internacionales para recuperar la confianza en la Península de Corea, aprovechando su mensaje anual sobre política exterior para insistir en su petición de que los líderes políticos pongan la dignidad de sus pueblos por delante de la guerra, los beneficios o el poder.

    En un discurso sobre diversos temas a los embajadores de unas 185 naciones, Francisco expresó una creciente alarma por la amenaza de un conflicto nuclear en la Península de Corea, y el pasado noviembre dijo en una conferencia nuclear especial en el Vaticano que no hay ningún motivo para una carrera de armas atómicas.

    El pontífice dijo que es de una "importancia supina" respaldar cualquier intento de diálogo "para encontrar nuevas formas de superar las disputas actuales, aumentar la confianza mutua y garantizar un futuro pacífico para el pueblo coreano y el mundo entero". En el centenario de la propuesta del presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson sobre la creación de la Liga de Naciones, Francisco dijo que los líderes actuales pueden aprender dos lecciones de la I Guerra Mundial: "Que las victoria nunca significan humillar a un rival derrotado" y que lo que detiene la guerra no es "la ley del miedo, sino el poder de la razón calmada".

    Crisis en Venezuela

    El papa Francisco advirtió hoy sobre la "crisis política y humanitaria cada vez más dramática y sin precedentes" en Venezuela, al tiempo que demandó respuestas "sin demora" a las "necesidades primarias" de la población del país sudamericano.

    "Dentro de contextos nacionales, la apertura y la disponibilidad del encuentro son esenciales. Pienso especialmente en la querida Venezuela, que está atravesando una crisis política y humanitaria cada vez más dramática y sin precedentes", dijo el pontíficeal pronunciar el saludo de inicio de año al cuerpo diplomático acreditado ante el Vaticano.

    "La Santa Sede, mientras que exhorta a responder sin demora a las necesidades primarias de la población, desea que se creen las condiciones para que las elecciones previstas durante el año en curso logren dar inicio a la solución de los conflictos existentes, y se pueda mirar al futuro con renovada serenidad", agregó Jorge Bergoglio en su mensaje de casi una hora en la sala Regia del Palacio Apostólico vaticano.

    El pedido del papa argentino se da luego de los intentos de la diplomacia vaticana por actuar como "facilitadora del diálogo" entre el gobierno y la oposición de Venezuela a fines de 2016, una iniciativa que "no caminó", según reconoció el propio pontífice en declaraciones a periodistas en abril pasado.

    Conflicto por Jerusalén

    Francisco respaldó también el status quo de Jerusalén, pidió evitar la confrontación y respetar la resolución de las Naciones Unidas sobre esa ciudad, después que el presidente estadounidense, Donald Trump, la reconociera como capital de Israel

    "Un pensamiento particular dirijo a israelíes y palestinos tras las tensiones de las últimas semanas", dijo el Papa al cuerpo diplomático. El Sumo Pontífice expresó su "dolor por quienes han perdido la vida en los recientes enfrentamientos, renueva su apremiante llamado a ponderar cada iniciativa para evitar exacerbar las contraposiciones e invita a un común compromiso a respetar, en conformidad con las pertinentes resoluciones de las Naciones Unidas, el estatus quo de Jerusalén, ciudad sagrada para cristianos, judíos y musulmanes".

    Francisco dijo además que "60 años de enfrentamientos hacen más que nunca urgente hallar una solución política que permita la presencia en la región de dos Estados independientes dentro de las fronteras internacionales reconocidas". "A pesar de las dificultades, la voluntad de dialogar y de retomar las negociaciones permanece en el camino maestro para alcanzar finalmente una coexistencia pacífica entre ambos pueblos", sostuvo.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    2

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Andy Byron renunció como CEO de Astronomer luego del escándalo con su amante en el recital de Coldplay

    4

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    5

    Alemania: un conductor atropelló a un nene que jugaba en una cama elástica y se incrustó en un granero

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Internacional

    Alemania: un conductor perdió el control del auto, atropelló a un nene y se incrustó en el techo de un granero. (Foto: AP)

    Alemania: un conductor atropelló a un nene que jugaba en una cama elástica y se incrustó en un granero

    Un agente del servicio de inmigración estadounidense (Foto: AP)

    La historia del chileno que perdió su documento en EEUU, lo dieron por muerto y fue deportado a Guatemala

    El viejo símbolo de los Redskins de Washington (Foto: AP)

    Trump pidió recuperar los nombres de dos populares franquicias deportivas que llevaban connotaciones racistas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia
    • Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei
    • Volcó una combi en la que viajaban un grupo de adolescentes hacia un boliche: hubo varios heridos
    • “¿Siempre canta así o a veces le sale mejor?“: los memes tras el duro comentario de Nico Occhiato en “La Voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit