TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El legado del 11-S hoy: Siria

    Lo que quedó 12 años después del atentado a las torres gemelas es mucho más que tragedia. 

    Mariana Marcaletti
    Por 

    Mariana Marcaletti

    11 de septiembre 2013, 21:17hs
    PROTESTAS. Los ciudadanos americanos contra la política exterior de Obama.
    PROTESTAS. Los ciudadanos americanos contra la política exterior de Obama.

    En la mente de los americanos, permanece la idea de una amenaza latente, la posibilidad de que vuelva a repetirse. Y, con Siria bajo la lupa de Barack Obama, muchos sentimientos paranoicos emergen en los ciudadanos comunes y corrientes.

    Encuestas recientes revelan que gran parte de la opinión pública no apoya un ataque contra Siria. Según el New York Times y CBS, 6 de cada 10 americanos está en contra de otro ataque a medio oriente, y esa misma mayoría expresó su temor de que una acción militar de Estados Unidos podría desencadenar una amenaza terrorista en el país.

    Muchos de aquellos que hoy conmemoraron el aniversario del ataque en el Memorial de Wall Street no pudieron evitar relacionar el ataque a las torres y las chances actuales de que Estados Unidos decida arremeter contra Siria.

    “Siempre nos metemos en donde nadie nos llama,” dice el constructor de edificios Gray Nielson, del barrio del Bronx en Nueva York.

    “Miramos tanto lo que pasa afuera, que nos olvidamos de lo que sucede en nuestro patio.”

    Para él, es esta postura del gobierno de su país de mantenerse como “guardián de los otros” lo que hizo que hechos como el del 11-S sucedieran.

    collage-11s.jpg

                  HOMENAJE. Un collage para las víctimas del atentado a las torres.

    Para Joshua Lopec, un artista callejero de 34 años que hizo un collage para honrar a las víctimas, Siria no puede traer nada bueno. “Ya nos metimos con Irán, Irak, Afganistán, ahora Siria. Tendríamos que estar en paz. ¿Con cuántos países nos tenemos que pelear? Tendríamos que dejar de meternos en los asuntos de los demás.”

    El autor del libro Broken Promises and Stolen Money (Promesas rotas y dinero robado), Maurice Davis, tiene sentimientos encontrados respecto a Siria y su relación con el 11-S.

    “Por un lado, está el peligro inminente de otro ataque a nosotros. Pero, por otro lado, entiendo que Obama quiera hacer algo para que no vuelva a suceder otro ataque químico".

    Tampoco es que algunos pueden matar a 3 mil personas y salirse con la suya.

    Para el escritor, la tragedia de las torres gemelas tuvo también su aspecto positivo, una dimensión simbólica que podría ser recuperada en otro caso de desgracia. “Es muy triste lo que voy a decir, pero creo que la única vez que los americanos estuvimos unidos como país y como sociedad fue cuando cayeron las torres. Ahora, 12 años después, todo volvió a lo mismo y cada uno volvió a su mundo.”

    Greg Packer, un ciudadano americano que se presentó el día del 11-S en contra del “olvido”, también piensa que es complicada la decisión que tiene que tomar Obama respecto a Siria, y con el antecedente de las torres. “A veces los presidentes son como padres. Y, si se mata al progenitor, los hijos pueden volverse locos. Si Obama termina con Ashar al-Assad, es muy probable que la violencia en Siria se vuelva aún peor, y peor serán las reprimendas que tomen contra nosotros, los americanos.”

    ataque.jpg

            Damasco. Así imagina el artista visual Javier Guelfi (@habirwelfen) el ataque a Siria.

    La relación entre el atentado a las torres y la guerra es inevitable: fue por el 11-S que Estados Unidos invadió a Irak en 2001, porque Osama Bin Landen se adjudicó la responsabilidad. Barack Obama, quien retiró las tropas y ganó popularidad en las elecciones con su discurso anti-guerra, hoy divide a la opinión pública estadounidense respecto a su postura de frenar por la fuerza el uso de gases químicos en Siria.

    Bobby Swinton, que trabaja como seguridad en Times Square, dijo: “Si nosotros no vamos allá, ellos vendrán acá. Me atacarán a mí, te atacarán a vos, nos atacarán a todos.”

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    3

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    4

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    5

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El número uno del mundo respondió a los comentarios del papa sobre su pasión por el tenis
    • Florencia Peña contó cómo se lleva con Mateo, el novio de su hijo Juan: “La presentación fue hermosa”
    • Video impactante: apuñaló a un joven para robarle, le perforó el corazón y lo dejó en coma
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit