TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El autor de la masacre de Nueva Zelanda hizo un gesto neonazi frente al tribunal

    El extremista de ultra derecha que acribilló a 49 personas comenzó a ser juzgado por sus crímenes.

    15 de marzo 2019, 23:56hs

    El extremista de ultra derecha que el viernes provocó un baño de sangre en dos mezquitas de Nueva Zelanda, donde mató a balazos a 49 personas, fue llevado este sábado ante un tribunal de la ciudad de Christchurch. Cuando entró a la sala, escoltado por dos policías, Brenton Tarrant hizo un gesto alusivo a la "supremacía blanca".

    // La "supremacía blanca", la teoría racista detrás de la masacre en Nueva Zelanda

    El australiano Tarrant, de 28 años, esposado y con una camiseta blanca que usan los detenidos, escuchó impasible la lectura de los cargos en su contra. El expreparador físico y militante de extrema derecha giraba de vez en cuando mirando hacia los medios de prensa presentes en la corte, durante la breve audiencia que se hizo a puertas cerradas por razones de seguridad. Tarrant no solicitó fianza.

    Cuando entró a la sala, el asesino hizo un gesto con su mano derecha similar a un "OK", pero que en verdad es utilizado por los neonazis y que significa "White Power" (con sus dedos forman una W y una P) y se refiere a la "supremacía blanca".

    Tarrant y el gesto neonazi (EFE).
    Tarrant y el gesto neonazi (EFE).

    En la parte exterior de la corte, decenas de agentes fuertemente armados vigilaban todos los puntos de acceso. Ante una de las puertas, los familiares de un hombre afgano de 71 años, Daoud Nabi, que murió en los tiroteos, demandaban justicia. "Es asqueroso, el sentimiento es asqueroso. Eso va más allá de la imaginación", decía uno de los hijos de Nabi.

    En tanto, 42 personas -incluido un nene de apenas 4 años- aún eran atendidas en varios hospitales por las heridas sufridas durante los ataques de Tarrant. La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, dijo este sábado que entre las víctimas había ciudadanos de Turquía, Bangladesh, Indonesia y Malasia.

    De acuerdo con el canal de televisión Al Arabiya, hay por lo menos un ciudadano saudita entre las víctimas, al tiempo que las autoridades de Pakistán afirmaron que cinco de sus conciudadanos están desaparecidos.

    Tarrant, antes de escuchar las acusaciones en su contra. (Foto: EFE)
    Tarrant, antes de escuchar las acusaciones en su contra. (Foto: EFE)

    Ardern aseguró durante una rueda de prensa que el sospechoso había reunido un arsenal y tenía un permiso de armas. Por esto, prometió reformas. "Puedo decir que nuestras leyes sobre las armas van a cambiar", dijo. El país había restringido la legislación de acceso a armas semiautomáticas en 1992 tras una matanza de 13 personas en la ciudad de Aramoana.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una joven fue abusada y asesinada cuando iba al trabajo: 40 años después encontraron al autor del crimen

    2

    El Congreso italiano convirtió en ley las restricciones a la ciudadanía para extranjeros

    3

    Sin Evo Morales ni Luis Arce, la izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Un reconocido historiador robó 29 cuerpos de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    5

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Masacre en Nueva Zelanda

    Más sobre Internacional

    Violencia en México

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Donald Trump un "escudo dorado" antimisiles (Foto: EFE)

    “Cúpula Dorada”: Trump gastará US$ 175.000 millones en un sistema de defensa antimisiles similar al israelí

    Evo Morales no será candidato presidencial (Foto de archivo: AFP)

    Sin Evo Morales ni Luis Arce, la izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos
    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit