TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Dramático relato de la argentina que sobrevivió al terromoto de Indonesia: "La tierra no paraba de moverse"

    "Lo peor no fue el temblor, sino lo que vino después", señaló la joven, en diálogo con TN.com.ar. Más de 300 personas murieron por un sismo de siete puntos en la escala de Richter. La historia llegó a TN y La Gente.

    Nicolás Rocca Rivarola
    Por 

    Nicolás Rocca Rivarola

    09 de agosto 2018, 16:07hs
    El angustiante relato de una argentina que sobrevivió el terromoto de Indonesia: "La tierra no paraba de moverse"
    El angustiante relato de una argentina que sobrevivió el terromoto de Indonesia: "La tierra no paraba de moverse"

    Las vacaciones de un grupo de amigas argentinas en Indonesia fueron "sacudidas" por el terremoto de magnitud 6,9 que azotó el domingo la isla de Lombok. En las últimas horas, las autoridades elevaron a 319 la cifra de muertos, pero se presume que el número podría aumentar cuando se terminen de registrar todos los edificios caídos.

    // Terremoto en Indonesia: las imágenes más impactantes del sismo que causó al menos 91 muertos

    Antes de que se desate el caos, Trinidad Tiscornia, una joven argentina llegó junto a otras tres amigas a la isla de Ubud, en la provincia de Bali, para comenzar un recorrido por las playas del país del Sudeste Asiático. En diálogo con TN.com.ar, la sobreviviente de la tragedia contó que en su primera noche se despertó con unos temblores alrededor de las 6. "A partir de ahí, todos nuestros planes cambiaron".

    De acuerdo a su testimonio, el primer terremoto fue un movimiento prolongado pero no hizo nada de daño en el lugar donde estaban. Por este motivo, decidieron continuar sus vacaciones y viajaron a otra isla paradisíaca llamada Gili Trawangan. Sin embargo, no fue nada fácil llegar ahí porque se habían cancelado muchos ferris y tuvieron que tomarse un barco regateando el precio con los tripulantes locales.

    El terremoto fue de siete puntos en la escala de Richter.
    El terremoto fue de siete puntos en la escala de Richter.

    Esa misma tarde estaban disfrutando de la playa, mirando el atardecer, escuchando música y tomando unos mates cuando de repente, volvieron a sentir un temblor. "De un segundo a otro se movió la tierra. Fue un terremoto en su máxima potencia. En ese momento me abracé con una amiga y empezamos a llorar", relató la joven de 24 años, todavía "en schock".

    "Nosotros estábamos muy asustadas y los empleados de los locales de la zona nos trataban de calmar y nos decían que estaba todo bien", recordó Trinidad. Tras el paso del terremoto, un comerciante las ayudó a llegar al hostel donde paraban. "Cuando llegamos empezamos a ver a la gente gritando y llorando desesperada. Pensaba que había sido un temblor menor como en Ubud pero no fue así. Había sido mucho más grave", reflexionó.

    El temblor, cuyo hipocentro se situó a 10 metros de profundidad, se produjo una semana después de otro que causó 16 muertos también en Lombok.
    El temblor, cuyo hipocentro se situó a 10 metros de profundidad, se produjo una semana después de otro que causó 16 muertos también en Lombok.

    Como en ningún momento hubo alguna autoridad que les diga lo que estaba sucediendo, la joven decidió tomar la iniciativa y logró conectarse con su celular. El miedo que tenía en ese momento era un viento "demasiado fuerte" que había comenzado minutos después de que terminaron los temblores. "Miré las noticias en mi teléfono y fue lo peor que hice. Ahí fue mi punto de quiebre porque decían que había una alerta roja de tsunami en la isla y pedían evitar la zona", señalo Trinidad, que reconoció que "lloró desconsoladamente" porque pensó que se iba a morir.

    Video Placeholder
    change description

    Para evitar la supuesta gigantesca ola que estaba por venir, el grupo de argentinas caminó a una colina para resguardarse a la altura. Pero a medio camino, el terror volvió a hacerse presente: "Hubo un segundo temblor. Nos ajustamos todos al piso y rezamos un rosario. La tierra no paraba de moverse".

    Las autoridades indonesias elevaron a 319 el número de muertos por el terremoto.
    Las autoridades indonesias elevaron a 319 el número de muertos por el terremoto.

    "Lo peor no fue el temblor, sino lo que vino después", aseguró la sobreviviente, sobre el momento en que se bajaron de la colina tras pasar la noche "intentando dormir". "Todas las casas estaban colapsadas, los mercados dados vuelta y había heridos por todos lados. También habían muertos, tapados con una manta. Algunos eran chiquitos con sus familiares llorando al lado", detalló, en relación al momento "más duro" de la tragedia.

    La única salida que tenían las jóvenes y los demás turistas que quedaron en medio del terremoto era a través de unos pocos barcos que salían desde la playa. "Había un ambiente de supervivencia que era sálvese quien pueda. Si la gente se tropezaba, los demás los pasaban por arriba. Había violencia y agresión en vez de solidaridad con el otro", indicó sobre la situación que se encontraron alrededor de unos de los ferris.

    Los turistas y las personas que vivían en la isla se apretujaron frente a los barcos en busca de algún lugar.
    Los turistas y las personas que vivían en la isla se apretujaron frente a los barcos en busca de algún lugar.

    Finalmente, después de una larga espera bajo el sol consiguieron los últimos lugares de un barco militar manejado por rescatistas. "Arriba nos pusimos a llorar de la emoción después de la desesperación y el miedo que vivimos.Tuvimos la suerte de que habíamos sido las últimas evacuadas de la isla ese día", dijo Trinidad, que logró llegar a Yakarta, la capital de Indonesia. "Fue una experiencia muy difícil que nadie pensó que iba a tocar vivir. Estuvimos siempre solas por nuestra cuenta", reflexionó la joven al final de la odisea.

    La gente de la isla Gili Trawangan estaba desesperada por evacuar.
    La gente de la isla Gili Trawangan estaba desesperada por evacuar.

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    3

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    5

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    indonesiaTerremoto

    Más sobre Internacional

    Christian Brueckner hizo un macabro gesto cuando le preguntaron por Madeleine McCann. (Foto: gentileza Mirror)

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    Tres candidatos de ultraderecha son los que tienen más chances de suceder al izquierdista Gabriel Boric como presidente de Chile. (Fotos: EFE y gentileza La Tercera)

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    José Carlos González Herrera, conocido como "El Guerrero Fénix", murió en el lugar donde recibió los disparos. (Foto: Facebook/El Guerrero, Opinión Ciudadana).

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Inundaciones, accidentes de tránsito y caos: los videos de la tormenta que azota al AMBA
    • Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola
    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • La propuesta de TikTok para los chicos: los invitará a meditar después de las 10 de la noche

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit