TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    EEUU ofreció levantar las sanciones a Venezuela si hay una transición sin Maduro ni Guaidó

    El plan incluye un gobierno interino y llamar a elecciones en seis meses. Reacciones diversas en el chavismo y la oposición.

    31 de marzo 2020, 19:35hs
    Estados Unidos ofreció levantar las sanciones a Venezuela si hay una transición sin Nicolás Maduro ni Juan Guaidó. (Foto: AFP).
    Estados Unidos ofreció levantar las sanciones a Venezuela si hay una transición sin Nicolás Maduro ni Juan Guaidó. (Foto: AFP).

    Estados Unidos anunció que está dispuesto a levantar las sanciones económicas que le impuso a Venezuela, a cambio de que en ese país se inicie una transición institucional de la que no formen parte ni el presidente Nicolás Maduro ni el mandatario interino designado por el parlamento, Juan Guaidó.

    El plan -que fue bien recibido por Guaidó pero rechazado por el chavismo- contempla la creación “inmediata” de un “gobierno de transición” nombrado por legisladores de todos los sectores, y el llamado a elecciones presidenciales en un plazo de seis a doce meses.

    // Donald Trump invitó a Juan Guaidó al Congreso y amenazó a Nicolás Maduro: “Su tiranía será aplastada”

    Así lo informaron el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el representante especial para Venezuela, Elliott Abrams, en una conferencia de prensa dada en Washington.

    La propuesta, llamada “Marco para la transición democrática en Venezuela” y publicada íntegramente en la web del Departamento de Estado, tiene trece puntos y prevé que, durante su eventual ejecución, las autoridades militares -incluido el ministro de Defensa-, regionales y municipales continuarán en sus cargos.

    La “hoja de ruta” postula “el pleno retorno de todos los miembros” de la Asamblea Nacional (el parlamento de mayoría antichavista que tiene muchos de sus integrantes exiliados y algunos presos), así como el restablecimiento de “todos los poderes” que la Constitución le otorga a ese cuerpo y la disolución de la Asamblea Constituyente que solo integran chavistas y se autodeclaró plenipotenciaria.

    EEUU ofreció levantar las sanciones a Venezuela si hay una transición sin Maduro ni Guaidó

    Asimismo, sostiene que “todos los presos políticos” deben ser “liberados de inmediato”, y que “todas las fuerzas de seguridad extranjeras” deben irse de Venezuela “de inmediato a menos que estén autorizadas por tres cuartas partes de los votos de la AN”.

    De acuerdo con el plan, la AN debería designar nuevos miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) y sancionar la creación de “un consejo de Estado que se convierta en el Poder Ejecutivo”.

    Ese consejo tendría cinco integrantes: dos por el chavismo, dos por el antichavismo y un quinto que sería su secretario general y el presidente interino de la república. Ninguno de ellos podría ser candidato en los próximos comicios.

    Me comuniqué con @SecPomepo, para agradecer el respaldo de EE.UU. a la conformación de un Gobierno de Emergencia y Consejo de Estado para resolver la crisis.

    Es momento de crecernos: estamos dando los pasos correctos para salvar a Venezuela.

    — Juan Guaidó (@jguaido) March 31, 2020

    Por otra parte, el plan postula el establecimiento de una “comisión de la verdad y la reconciliación” con integrantes designados por el secretario general de la ONU, António Guterres, para “investigar los actos graves de violencia ocurridos desde 1999” y determinar “las responsabilidades de los perpetradores”.

    El documento señala que, a medida que vayan cumpliéndose los puntos señalados, Washington irá levantando las penalidades que impuso y, “con el consenso de los observadores internacionales de que las elecciones fueron libres y justas, se levantan las sanciones estadounidenses restantes”.

    #COMUNICADO | Ante la pretensión del Departamento de Estado de EEUU de imponer en nuestro país una pseudo propuesta intervencionista de gobierno tutelado, el Gobierno Bolivariano reitera que Venezuela no acepta, ni aceptará jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero. pic.twitter.com/ITmImZdNWO

    — Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 31, 2020

    “Me comuniqué con el secretario Pompeo para agradecer el respaldo de Estados Unidos a la conformación de un gobierno de emergencia y consejo de Estado para resolver la crisis; es momento de crecernos, estamos dando los pasos correctos para salvar a Venezuela”, afirmó Guaidó en Twitter.

    En tanto, el canciller Jorge Arreaza utilizó la misma red social para dar a conocer un comunicado oficial del gobierno venezolano: "Ante la pretensión del Departamento de Estado de EEUU de imponer en nuestro país una pseudo propuesta intervencionista de gobierno tutelado, el Gobierno Bolivariano reitera que Venezuela no acepta, ni aceptará jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero", escribió.

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Crece el conflicto: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    4

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    5

    Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    crisis en Venezuelaestados unidosVenezuela

    Más sobre Internacional

    León XIV rindió homenaje al papa Francisco con una visita a su tumba en Roma

    Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje

    El hermano del papa, John Prevost, reveló detalles de la infancia del papa. (Foto: AP /Obed Lamy/REUTERS/Yara Nardi).

    Las revelaciones del hermano del papa León: de qué club es hincha y el sorprendente juego que hacía de nene

    El nuevo Papa reivindicó la herencia de León XIII y delineó una agenda centrada en los desafíos sociales y tecnológicos. (Foto: AP)

    El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura: formaciones, hora y TV
    • En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política
    • Impactante lesión en el Ascenso: un jugador de Nueva Chicago sufrió una durísima falta que espantó a todos
    • Brutal vuelco de un micro que iba a Retiro: 50 pasajeros resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit