TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Murió Miguel Uribe Turbay
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Descartaron “a ciegas” que un asteroide impacte contra la Tierra en septiembre

    Perdieron su rastro en 2006, pocos días después de haberlo detectado. Las probabilidades de una colisión son 1 en 11.428.

    17 de julio 2019, 16:53hs
    Descartaron “a ciegas” que un asteroide fuera a impactar contra la Tierra en septiembre. Crédito: Shutterstock
    Descartaron “a ciegas” que un asteroide fuera a impactar contra la Tierra en septiembre. Crédito: Shutterstock
    Compartir

    Desde que los astrónomos captaron por primera y única vez al asteroide 2006 QV89, en 2006, se preguntaron sobre su posible trayectoria. Este año, un grupo de científicos sostuvo que existían posibilidades de que impactara en la Tierra el próximo 9 de septiembre. Pero ahora un nuevo estudio a ciegas, ya que no volvieron a ubicar a la roca en el espacio, confirmó que no existe este riesgo.

    // Un devastador asteroide puede chocar contra la Tierra el 9 de septiembre

    El primer escenario de un posible impacto fue pronosticado en febrero por la Conferencia de Detección de Asteroides y Basura Espacial, que se celebró en Alemania. En ese encuentro, llegaron a la conclusión de que existía una chance en 11.428 de que esto sucediera.

    Según los astrónomos, una colisión de tales características podría causar un daño similar al del meteorito que cayó en Tunguska, Siberia, en 1908, y que devastó un área de 2.000 kilómetros cuadrados.

    // Un telescopio de la NASA descubrió por accidente una galaxia única en su tipo

    Sin embargo, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Observatorio Europeo Austral (ESO) desestimaron esta versión e indicaron que no habrá ningún impacto este año ni en un futuro cercano.

    Lo que más llamó la atención fue el método que utilizaron para llegar a esta conclusión, a través de una "no detección". "El caso del asteroide 2006 QV89 es peculiar. Fue descubierto en agosto de 2006 y luego se observó durante solo diez días. Después del décimo día, fue inobservable. Ahora, después de más de una década, podemos predecir su posición con muy poca precisión. Como resultado, es extremadamente difícil para los astrónomos volver a observarlo, ya que nadie sabe exactamente dónde apuntar un telescopio", detalló la ESA a través de un comunicado.

    Aunque los científicos no conocen exactamente su trayectoria, sí saben dónde aparecería en el cielo si estuviera por estrellarse contra nuestro planeta. "Por lo tanto, podemos simplemente observar esta pequeña área del cielo para comprobarlo", concluyeron.

    Descartaron “a ciegas” que un asteroide impacte contra la Tierra en septiembre

    Bajo este procedimiento, los equipos de la ESA y el ESO obtuvieron imágenes "muy profundas" de esta área del cielo y no vieron nada. "Incluso si el asteroide fuera más pequeño de lo esperado, a unos pocos metros de ancho, se habría visto en la imagen", agregaron.

    El asteroide 2006 QV89 está en el séptimo lugar de los asteroides más peligrosos para la Tierra en los próximos cien años. El riesgo que cada uno de estos representa para nuestro planeta se estima a través de la Escala de Palermo, que relaciona tamaño, probabilidad de choque y tiempo faltante hasta la posible colisión.

    Las más leídas de Internacional

    1

    A 24 años del atentado a las Torres Gemelas, identificaron a tres víctimas: quiénes eran y qué hacían ese día

    2

    Quién era Miguel Uribe, el candidato presidencial colombiano que repitió una trágica historia familiar

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Su niñera la secuestró cuando era una bebé y más de 50 años después se reencontró con sus padres biológicos

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Murió el candidato presidencial colombiano que fue baleado por un sicario en un acto de campaña

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    astronomíaasteoridetierra

    Más sobre Internacional

    Soldados rusos en el frente ucraniano (Foto: Ministerio de Defensa ruso vía AP)

    Cumbre en Alaska: Trump quiere que Putin devuelva parte del territorio ucraniano conquistado en la guerra

    Karla Estrella debió cumplir un cuestionado fallo judicial (Foto: X/ @KarlaMaEstrella )

    Polémica en México: una mujer criticó en redes a una pareja de políticos y debió disculparse durante 30 días

    Palestinos cargan el cuerpo del periodista de Al Jazeera Mohammed Qreiqeh en Gaza (Foto: EFE)

    Organizaciones internacionales cuestionaron la muerte de cinco periodistas de Al Jazeera en un ataque en Gaza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • L-Gante confirmó su reconciliación con Tamara Báez: “Nunca dejé de estar enamorado de ella”
    • Sin harina ni fritura: cómo hacer donas perfectas y bajas en calorías con solo 4 ingredientes
    • El femicidio que destapó “la mafia de los crematorios” en el sur del conurbano
    • Se confirmó el estadio en el que se jugará la final de la Copa Libertadores 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit