TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Cuba ante un cambio histórico: elegirán hoy al sucesor de Raúl Castro pero se dará a conocer el jueves

    Tras más de 60 años, el país se despide de la era Castro y elige a un nuevo presidente. El favorito es el actual primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel.

    18 de abril 2018, 11:08hs
    Cuba ante un cambio histórico: elegirán hoy al sucesor de Raúl Castro pero se dará a conocer el jueves
    Compartir

    Por primera vez para más de tres generaciones de cubanos, el presidente de Cuba no se llamará Castro. Los diputados cubanos votarán hoy, tras la apertura de la IX Legislatura y la constitución de la Asamblea Nacional, la candidatura para elegir al Consejo de Estado y al nuevo jefe de Estado, aunque los resultados se darán a conocer mañana jueves, informaron medios oficiales cubanos.

    "En la jornada del día 19 se conocerán los miembros electos para el Consejo de Estado quienes tomarán posesión de sus cargos ante la ANPP (Asamblea Nacional del Poder Popular)", indicó en su portada el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.

    Cuba abrirá hoy su IX Legislatura en una sesión histórica de dos días donde se constituirá la Asamblea Nacional del Poder Popular resultante de los comicios generales del 11 de marzo y se producirá el relevo en la presidencia del país al cumplir Raúl Castro el límite de dos mandatos consecutivos que él mismo impuso para los cargos políticos.

    El presidente Raúl Castro, en la sesión de la  Asamblea Nacional del Poder Popular.
    El presidente Raúl Castro, en la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

    // Las cinco maneras más insólitas con las que la CIA intentó matar a Fidel Castro

    Tras el triunfo de la revolución en 1959 y la elección de Fidel Castro como presidente en 1976, Cuba solo tuvo una transición real, cuando en 2006 enfermó y le pasó el mando a su hermano menor. Fidel Castro murió a fines de 2016 y ahora es Raúl, de 86 años, quien cederá su asiento a un representante de la nueva generación.

    Después de constituirse la Asamblea Nacional con el juramento de los 605 diputados electos se elegirá a la Mesa (dirección) del Parlamento, es decir, a su presidente, vicepresidente y secretario.

    Un mural que representa a Raúl Castro.
    Un mural que representa a Raúl Castro.

    Posteriormente, se iniciará el proceso para la elección del Consejo de Estado -el máximo órgano de gobierno en Cuba- para lo cual la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) presentará las proposiciones para presidente del país, primer vicepresidente, los vicepresidentes, el secretario y demás miembros, según Granma.

    Tras informar a los diputados de su derecho a modificar total o parcialmente la propuesta, se someterá a votación el proyecto de candidatura. Posteriormente, tendrá lugar la votación a través de sufragio secreto de los diputados y la Comisión Electoral Nacional realizará el escrutinio.

    Y será mañana jueves cuando se conocerá quiénes son los miembros electos del nuevo Consejo de Estado, entre ellos el presidente, que tomarán posesión de sus cargos ante la Asamblea Nacional para posteriormente proceder a la ceremonia de clausura de la sesión.

    Cuba ante un cambio histórico: elegirán hoy al sucesor de Raúl Castro pero se dará a conocer el jueves

    Si no hay sorpresas, el favorito para suceder a Raúl Castro es el actual primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel, que cumplirá 58 años el 20 de abril.

    No obstante, Raúl Castro no se alejará del todo del poder. Según destacó el sitio 14ymedio, de la periodista Yoani Sánchez, el hermano de Fidel puede quedar dentro del Consejo de Estado como vicepresidente o como miembro simple, y de lo contrario sería un "simple diputado". Además, seguirá siendo hasta 2021 primer secretario del Partido Comunista, una organización que la Constitución de la República consagra como "fuerza dirigente" de la sociedad.

    El cambio de poder genera poco entusiasmo en la isla, donde casi nadie cree que habrá cambios rápidos o profundos tras 60 años de castrismo. Sin embargo la transición a un líder que no pertenece a la "Generación Histórica" de revolucionarios genera cierta esperanza de que haga avances sobre los problemas más arraigados, incluyendo una economía que hace tiempo que no puede proporcionar suficientes empleos bien pagados a la población. Los cubanos también esperan mejorar la relación con Estados Unidos, en un punto muerto desde la llegada de Donald Trump después del histórico acercamiento con Barack Obama.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Escándalo en Irlanda: comenzó la excavación de una fosa común con casi 800 bebés enterrados en un convento

    2

    Polémica frase de una ministra cubana: aseguró que en la isla “no hay mendigos sino gente disfrazada”

    3

    Video: así se vio en vivo el ataque de Israel al cuartel sirio en Damasco

    4

    Se fue de vacaciones con su familia a un crucero y desapareció: el misterioso caso de Amy Lynn Bradley

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Una ginecóloga entró al hospital donde estaba internado su amante y borró los mensajes que la incriminaban

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Internacional

    Un fuerte terremoto golpeó Alaska (Foto de archivo: AP)

    Un fuerte terremoto de 7,3 grados sacudió a Alaska y hubo alerta de tsunami

    Lo que hay que saber sobre los archivos Epstein y el gobierno de Trump. Foto: REUTERS/Kevin Lamarque

    Lo que hay que saber sobre los archivos Epstein y el gobierno de Trump

    Por 

    The New York Times

    bombardeo

    Video: así se vio en vivo el ataque de Israel al cuartel sirio en Damasco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué Israel bombardeó Damasco: quiénes son los drusos y cuál es la crisis que desató un nuevo conflicto
    • El Senado planifica una sesión por el caso YPF con funcionarios y directivos de la empresa
    • No es para limpiar: por qué recomiendan frotar el jabón en los espejos del baño y cuál es su beneficio
    • Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en la Casa Rosada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit