TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Crisis en Bielorrusia: Lukashenko tuvo que asumir su sexto mandato en secreto

    El mandatario mantuvo oculta la ceremonia a causa de la ola de protestas que se vive en el país desde las elecciones del 9 de agosto.

    23 de septiembre 2020, 14:44hs
    Lukashenko ejerce el poder desde hace 26 años. (Foto: Reuters).
    Lukashenko ejerce el poder desde hace 26 años. (Foto: Reuters).

    El autoritario presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, juró este miércoles el cargo en una ceremonia que se mantuvo en secreto hasta el último momento a causa de la ola de protestas antigubernamentales que vive esta antigua república soviética desde las elecciones del 9 de agosto.

    “Al tomar posesión del cargo de presidente de Bielorrusia, juro solemnemente servir al pueblo de la República de Bielorrusia, respetar y proteger los derechos y las libertades de las personas y los ciudadanos”, dijo Lukashenko con la mano derecha sobre un ejemplar de la Constitución del país.

    A continuación, el mandatario firmó el acta del juramento, tras lo cual recibió sus credenciales de jefe del Estado de manos de la presidenta de la Comisión Electoral Central (CEC) de Bielorrusia, Lidia Yermóshina.

    “No puedo ni tengo el derecho de abandonar a los bielorrusos que han vinculado con el rumbo estatal no solo sus preferencias políticas sino también su destino y el futuro de sus hijos”, afirmó Lukashenko, citado por la agencia estatal BELTA.

    La ceremonia de investidura tuvo lugar en el Palacio de la Independencia de Minsk y contó con la asistencia de unas 700 personas, entre parlamentarios y otras autoridades del país, según fuentes oficiales.

    El acto se llevó a cabo en medio de un gran secretismo y la información sobre la toma de posesión de Lukashenko comenzó a filtrarse en los medios simultáneamente con la ceremonia.

    Los medios bielorrusos ya habían adelantado días atrás que en medio de la crisis política y la caída de la popularidad de Lukashenko, el “eterno” dirigente del país, en el poder desde 1994, optaría por mantener en secreto la fecha de la investidura.

    Esta mañana, no obstante las alarmas saltaron por la gran presencia de militares y vehículos castrenses cerca de la residencia presidencial en Minsk.

    Al mismo tiempo, al ser preguntada sobre la fecha de la toma de posesión de Lukashenko, su portavoz, Natalia Eismont, dijo esta mañana que la noticia se sabrá “cuando se acerque” el tiempo de la celebración de la ceremonia.

    Los medios bielorrusos informaban mientras del bloqueo de los accesos a la Avenida de la Independencia, donde luego fue vista la comitiva de Lukashenko que se desplazó por la carretera vacía en dirección a su residencia.

    A la vez, recordaron que la investidura “secreta” del presidente es un hecho inédito en Bielorrusia, donde la fecha de esa ceremonia siempre se daba a conocer con varios días de antelación y era retransmitida por la televisión, tal y como manda la ley, algo que no ocurrió en esta ocasión.

    Según los datos oficiales, Lukashenko fue reelegido con el 80,1 % de los votos en las elecciones del 9 de agosto pasado, resultado que es rechazado por la oposición y gran parte de países occidentales.

    Tras la noticia sobre la investidura de Lukashenko, varios países occidentales, entre ellos Alemania, anunciaron que no lo reconocen como presidente reelegido de Bielorrusia, situación que también se dio tras las elecciones de 2015, que sin embargo no llevaron a una crisis política como la que vive ahora el país.

    Fuente: EFE



    Las más leídas de Internacional

    1

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    2

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    La misteriosa muerte de Hermann Göring, el jerarca nazi que se suicidó en prisión con una pastilla de cianuro

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BielorrusiaAlexandr Lukashenko

    Más sobre Internacional

    Vista general del puente de la Amizade  de Ciudad del Leste (Brasil).
Fuente: EFE/Wellington Macedo

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbolá en la Triple Frontera

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión. (REUTERS/Amanda Perobelli).

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Delimar Vera fue secuestrada cuando tenía 10 años de vida, en 1997. (Foto: BBC).

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jack Doohan acusó a los hinchas argentinos de inventar que su padre se burló del accidente de Colapinto
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Filtraron una foto de Mauro Icardi junto a una modelo turca en una fiesta y se desató un escándalo en redes
    • El PRO evalúa nuevas alianzas en CABA y Jorge Macri resiste presiones para hacer cambios en el Gabinete

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit