TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Coronavirus en Singapur: meten presa a una mujer por estornudarle a un guardia de seguridad

    Lo hizo cuando le negaron la entrada a un shopping por no llevar barbijo. Pasará 11 semanas en la cárcel.

    10 de septiembre 2020, 14:30hs
    Sun Szu-Yen, al llegar a la corte. (Today Online)
    Sun Szu-Yen, al llegar a la corte. (Today Online)

    Un tribunal de Singapur condenó este jueves a una mujer a una pena de 11 semanas de cárcel por estornudar al guardia de seguridad de un centro comercial que se negó a permitirle la entrada por no llevar una mascarilla en medio de la pandemia.

    Sun Szu-Yen, nacional taiwanesa con residencia de larga duración en la ciudad-Estado, se declaró culpable el pasado mes de junio de los delitos de “acto imprudente” y “acoso” por el incidente, acaecido el pasado 12 de abril, informa el diario local singapurense The Straits Times.

    Tras rellenar un formulario con sus datos, Sun trató de entrar en el centro comercial cuando el guardia de seguridad le recordó que debía ponerse una mascarilla, pero la mujer se cubrió la boca con un pañuelo, pero el guardia no le permitió la entrada, a lo que la mujer respondió estornudándole en la cara.

    Entonces la mujer, blandiendo su pasaporte, le espetó al guardia que era taiwanesa, trató de tachar sus datos del formulario de entrada y se marchó enfurecida, en una escena captada por las cámaras de seguridad.

    Según el Straits Times, tras declararla culpable, el juez solicitó un análisis psiquiátrico para comprobar si debía imponer una orden de tratamiento obligatorio en lugar de una pena de prisión, pero no se hallaron indicios de enfermedad mental.

    Singapur fue uno de los primeros países en detectar la COVID-19 fuera de China -origen de la pandemia-, y actuó con rapidez para contenerla al imponer de forma temprana estrictas medidas de confinamiento que estaban vigentes cuando Sun estornudó al guardia de seguridad.

    Hasta el momento, se ha detectado un total de 57.229 casos del nuevo coronavirus en la próspera ciudad-Estado de 5,6 millones de habitantes, con 34 fallecimientos. Singapur fue citada como un ejemplo mundial por su rápida respuesta por la OMS.

    Más del 90 % de las infecciones se han dado en las decenas de barracones situados en las afueras de la ciudad, donde fueron confinados a partir de abril unos 300.000 trabajadores extranjeros no cualificados, en condiciones de hacinamiento. El brote se produjo a principios de agosto.

    “La inmensa mayoría de los mismos son personas con permisos de trabajo residentes en barracones para trabajadores extranjeros. De estos, la inmensa mayoría son residentes de esos barracones que fueron testados durante su periodo de aislamiento, aunque son asintomáticos”, señaló en ese momento el Ministerio de Sanidad de la ciudad-Estado en un comunicado.

    Fuente: EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    4

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    5

    La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SingapurCoronavirus

    Más sobre Internacional

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Personas celebran en la Catedral de Santa María, el día de la elección del papa León XIV, en Chiclayo, Perú

    Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit