TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Cómo y por qué los soviéticos perdieron la carrera a la Luna

    Están detrás del primer satélite, el primer astronauta y la primera caminata espacial, pero en la carrera por la Luna, el capítulo es estadounidense.

    Radio France Internacional
    Por 

    Radio France Internacional

    19 de julio 2019, 14:20hs
    Afiche soviético sobre la conquista del espacio. FOTO (DR).
    Afiche soviético sobre la conquista del espacio. FOTO (DR).

    A principios de los años 60, la URSS era la principal potencia espacial. El primer satélite, el Sputnik (1957) y el primer astronauta, Yuri Gagarin (1961)… Sin embargo, en la carrera por llegar a la Luna fueron superados por los estadounidenses, que buscaban recuperar el terreno perdido. El gobierno soviético negó públicamente estar trabajando en una carrera lunar, pero en secreto preparó durante los años sesenta sus programas tripulados. Al frente de uno de ellos, estaba Serguei Koroliov, el gran ingeniero y diseñador espacial.

    // Llegar a la Luna fue difícil, pero regresar a la Tierra, también

    Pero los avances se acabaron con el fallecimiento de Koroliov. Para muchos especialistas, la clave del fracaso soviético fueron las luchas internas. También la apuesta por crear naves espaciales automáticas, de gran complejidad, en la que los cosmonautas eran prácticamente meros pasajeros.

    Cómo y por qué los soviéticos perdieron la carrera a la Luna

    La suerte terminó con la muerte de Gagarin en un accidente en 1968. En cierto modo, los soviéticos fueron los primeros en llegar a la Luna, pero no con un vuelo tripulado. El primer robot en estrellarse contra la Luna fue el soviético Luna 2.

    // La nueva obsesión "espacial" de Donald Trump: pidió u$s1600 millones extra para viajar a la Luna y Marte

    Poco antes, el 23 de abril, Vladimir Komarov había despegado de Baikonur, pero su nave presentó rápidamente problemas técnicos y la nave se estrelló en su regreso a la Tierra, provocando la muerte del cosmonauta. El Soyuz no estaba listo y, como era una de las piedras angulares del programa, para muchos la carrera soviética a la Luna se detuvo allí.

    El resto de la historia es conocida. El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaron sobre la Luna. Cuando se fueron, dejaron una medalla en el lugar, encima de la cual están grabados los nombres de sus compañeros del Apolo 1, pero también los de Yuri Gagarin y Vladimir Komarov.

    // EEUU quiere volver a enviar astronautas a la Luna en los próximos cinco años

    La Luna fue una carrera política. La Unión Soviética no llegó porque EEUU aterrizó primero. Otra historia es que con la actual guerra fría entre Washington y Moscú el presidente Putin haya vuelto a poner sobre la mesa la idea de volver a la Luna.

    Por Xavier Colas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    2

    Una joven fue abusada y asesinada cuando iba al trabajo: 40 años después encontraron al autor del crimen

    3

    El Congreso italiano convirtió en ley las restricciones a la ciudadanía para extranjeros

    4

    Un reconocido historiador robó 29 cuerpos de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    5

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RFILa llegada del hombre a la luna

    Más sobre Internacional

    Una mujer mató a su marido y se comió sus genitales tras enterarse que miraba a otras chicas en redes sociales. (Foto: Google Street View)

    Brasil: mató a su marido y se comió los genitales tras descubrir que miraba a otras mujeres en redes

    Brooke Anderson tiene 27 años y fue detenida por abusar de un alumno. (Foto: Oficina del Sheriff del Condado de Hillsborough).

    Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    Violencia en México

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez se hartó del abogado de Wanda Nara y filtró los polémicos mensajes que recibió
    • Un excompañero destrozó a Riquelme por la eliminación de Boca ante Independiente en la Bombonera
    • Se supo de qué murió el turista brasileño que fue encontrado en una playa de Mar del Plata
    • Se amplía el pago con tarjeta en colectivos: cuáles son las nuevas líneas habilitadas desde hoy

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit