TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Colombia: volvieron a detener a Popeye, el jefe de sicarios de Pablo Escobar

    Está acusado de extorsión. Según la fiscalía, podría pagar una condena de entre 18 y 20 años de cárcel.

    26 de mayo 2018, 13:32hs
    Colombia: volvieron a detener a Popeye, el jefe de sicarios de Pablo Escobar
    Colombia: volvieron a detener a Popeye, el jefe de sicarios de Pablo Escobar
    Compartir

    Jhon Jairo Velásquez, alias "Popeye", el exjefe de los sicarios de Pablo Escobar, del desaparecido cartel de Medellín, fue detenido este viernes por orden de la Fiscalía General colombiana, que lo investiga por un caso de extorsión, según indicó el diario El Tiempo. Quedó bajo arresto en la sede de la Fiscalía.

    Popeye, que reconoció haber matado a por los menos 300 personas y organizado el asesinato de otras 3.000, pagó hasta 2014 una pena de 23 años de prisión. Tras su salida de la cárcel, el hombre se convirtió en un activo y polémico youtuber. Estaba estaba en la mira de la fiscalía por supuestamente lanzar amenazas desde su cuenta de Twitter contra seguidores del candidato presidencial de izquierda Gustavo Petro. Sin embargo, el arresto "tiene que ver con temas de extorsión".

    // El polémico mensaje de apoyo del sicario favorito de Pablo Escobar a los barras neonazis de un club español

    El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (noroeste), el brigadier general Óscar Gómez, reveló en una conferencia de prensa que Estados Unidos, a través de su embajada en Colombia y especialmente con la Oficina del Agregado de Seguridad, Inmigración y Aduanas (ICE), brindó un "apoyo incondicional" en este proceso que permitió hallar evidencia de las acciones delictivas de Velásquez.

    Popeye, en la fiscalía de Medellín.
    Popeye, en la fiscalía de Medellín.

    "Suficientes elementos materiales probatorios nos permitieron evidenciar que este sujeto seguía delinquiendo bajo la modalidad de extorsiones y concierto para delinquir (...) prácticamente tenía una oficina de cobro y obligaba a ciertas personas a retornar algunos bienes, entre ellos inmuebles y vehículos", reveló Gómez.

    // #ElOtroPatrón: "Somos personas malas", dijo "Popeye" al relatar sus asesinatos

    Video Placeholder

    aSus víctimas, quienes decidieron denunciar, eran algunas familias que quedaron con recursos por herencias y, además, poseían bienes de conocidos de Velásquez que "seguramente eran productos del narcotráfico".

    Las investigaciones comenzaron tras la captura en diciembre de 2017 del narcotraficante colombiano Juan Carlos Mesa, alias "Tom", en una fiesta en la qie también estaba el exsicario de Escobar.

    A partir de ahí, según explicó Gómez, las autoridades tomaron la "firme decisión" de investigar los nexos de "Popeye" con la Oficina de Envigado, estructura criminal que lideraba alias "Tom".

    Video Placeholder

    // #ElOtroPatrón: el escalofriante testimonio de "Popeye", el sicario de Pablo Escobar

    La Fiscal Nacional contra el Crimen Organizado, Claudia Carrasquilla, manifestó que las autoridades "le cumplimos a la sociedad". Detalló que Velásquez también le será acusado de los delitos de "terrorismo agravado en concurso y el delito de instigación", pues a través sus redes sociales estaba convocando a la ciudadanía para que se "alzara en armas" y no permitiera que se realizarán unas elecciones presidenciales en paz.

    "Pudimos librarnos de esta persona que venía generando terror y zozobra ya que amedrentaba a los ciudadanos", acotó la fiscal, y detalló que "Popeye" podría pagar una condena de entre 18 y 20 años de cárcel.

    Popeye, en la fiscalía de Medellín.
    Popeye, en la fiscalía de Medellín.

    El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, resaltó el apoyo "fundamental" de Estados Unidos y consideró que con la captura de "Popeye" se envían mensajes "claros y contundentes" a los delincuentes.

    // En 11 oraciones: Canaletti resume la entrevista a Popeye, el sicario de Pablo Escobar

    "No hay futuro a quienes eligen la mafia como camino", dijo Gutiérrez, y agregó que en Medellín "quien la hace, la paga".

    También se lo investiga por amenazas

    El senador izquierdista Iván Cepeda presentó el martes pasado en la Fiscalía una denuncia contra Velásquez por varios mensajes que publicó en Twitter contra Petro, uno de los candidatos que competirán en próximo domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia.

    Uno de los mensajes publicados desde la cuenta @Popeye_leyenda dice: "Malditos petristas. Los odio. Si no me puedo expresar, mi fusil hablará por mí, cuando empiece el dolor y el llanto no lloren que no habrá compasión".

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Nunca sabés cuándo te puede caer una bomba”: así hablaba con TN el soldado argentino asesinado en Ucrania

    2

    Impactante video: un león atacó a una mamá y a sus dos hijos en medio de la calle

    3

    Fuerte repudio de la presidenta de México a la modelo argentina que agredió a un policía con insultos racistas

    4

    Tragedia en un aeropuerto de Italia: un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión

    5

    Un soldado argentino que combatía en el ejército de Ucrania fue asesinado por un drone ruso

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    colombia

    Más sobre Internacional

    Un cartel da la bienvenida a la ciudad de Ushuaia (Foto: AFP)

    Gabriel Boric dijo que Ushuaia no es la ciudad más austral del mundo y avivó una polémica con la Argentina

    Un grupo de rescatistas busca sobrevivientes de la tragedia de Texas (Foto: AP)

    El gobernador de Texas aseguró que hay más de 160 personas que siguen desaparecidas tras las inundaciones

    El secretario de Estado Marco Rubio (Foto: Reuters)

    Escándalo en Washington: un impostor usó la Inteligencia Artificial para hacerse pasar por Marco Rubio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una locura por amor: le construyó a su esposa una réplica de la Casa de Tucumán que ya es un ícono de Baradero
    • Martina Alfuso rescata la mística de los bares de barrio y los celebra en su “Bar de Viejes”
    • El Gobierno disolvió otros tres fideicomisos millonarios y completó los 29 que le prometió eliminar al FMI
    • “Menem”, un asfixiante thriller sobre el poder en el que Leo Sbaraglia y Griselda Siciliani se sacan chispas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit