TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Colombia anunció que se retira de la Unasur y pidió un éxodo del organismo

    Era una promesa de la campaña electoral de Iván Duque por una grave crisis institucional del bloque regional.

    10 de agosto 2018, 14:17hs
    Iván Duquen cumplió con su promesa y adelanta acciones diplomáticas para salirse de la Unasur.
    Iván Duquen cumplió con su promesa y adelanta acciones diplomáticas para salirse de la Unasur.
    Compartir

    El presidente electo de Colombia, Iván Duque, recién asumió su cargo y ya cumplió con su promesa de campaña electoral de retirar al país de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La decisión inminente la anunció este viernes el ministro de Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, al tiempo que aclaró que esperan a que los demás países opten por “el mismo rumbo”.

    // Legisladores ecuatorianos votaron a favor de retirar la estatua de Néstor Kirchner: "Es un símbolo de corrupción"

    Es que para Duque el organismo regional fue "creado como una fachada por el chavismo para fracturar el sistema interamericano y buscar la legitimación de sus aspiraciones dictatoriales", según declaró en RT.

    En otra ocasión, el mandatario colombiano sostuvo que no quería que su país “siga perteneciendo a una institución que ha sido la caja de resonancia o el idiota útil para proteger la dictadura venezolana”.

    El canciller de ese país detalló que la nota diplomática está lista, aunque aún “no se ha enviado”. “Estamos en un proceso de consultas con otros países que aparentemente desearían tomar el mismo rumbo. Si se consolida a raíz de esas consultas una decisión similar actuaremos en conjunto", dijo.

    La crisis de Unasur

    En abril de este año las Cancillerías de Argentina, Brasil Perú, Paraguay, Colombia y Chile expresaron en una carta a la cancillería de Bolivia, que preside temporariamente el organismo, la "extrema disconformidad con la situación por la que atraviesa la Unión, que se prolonga hace varios años y se agravó a partir de enero del 2017 con la acefalía de la secretaría general".

    // Nicolás Maduro: “Los movimientos revolucionarios defenderán a la Unasur si los gobiernos de derecha la apuñalan"

    En esa fecha terminó el mandato como secretario general del expresidente colombiano Ernesto Samper. Según dijeron fuentes diplomáticas en Brasilia, Lima y Bogotá a la agencia AFP, desde entonces no se pudo designar a un reemplazante "por el bloqueo de Venezuela".

    La Unasur nació en 2007 y pareció tener su mejor momento cuando convivieron administraciones de centroizquierda o con sintonía entre sí como las de Luiz Inácio Lula Da Silva en Brasil; la de Fernando Lugo en Paraguay; las de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela; la de Evo Morales en Bolivia; la de Néstor y Cristina Kirchner en Argentina; la de Rafael Correa en Ecuador y la de José Mujica en Uruguay.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Impactante video: así fue el momento en que un hombre fue succionado por el motor de un avión en un aeropuerto

    2

    La fuga imposible del Chapo Guzmán: “desapareció” de una celda de máxima seguridad y todo quedó grabado

    Por 

    Matías Bauso

    3

    El padre del chico que murió enterrado en la playa contó que sacaron más de 100 kilos de arena para salvarlo

    4

    Pequeños huertos urbanos, el secreto del bienestar sueco

    Por 

    The New York Times

    5

    Trump quiere deportar a ciudadanos naturalizados o con “Green Card” que hayan mentido o cometido delitos

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    colombiaunasurColombiaUnasur

    Más sobre Internacional

    Israel intensificó los ataques en Gaza en las últimas horas. (Foto: Reuters)

    Crece la tensión en Medio Oriente: Israel y Hamas se acusan mutuamente de impedir una tregua en Gaza

    Donald Trump no solo persigue a los inmigrantes ilegales (Foto: EFE)

    Trump quiere deportar a ciudadanos naturalizados o con “Green Card” que hayan mentido o cometido delitos

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    El Chapo Guzmán. (Foto: Reuters)

    La fuga imposible del Chapo Guzmán: “desapareció” de una celda de máxima seguridad y todo quedó grabado

    Por 

    Matías Bauso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Impactante video: un taxista atropelló a un joven que cruzaba una avenida en el centro de Córdoba
    • Coti Romero causó sensación en corpiño Calvin Klein y bóxer a la vista
    • Despiden a Mario Mactas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
    • El ramal Tigre de la línea Mitre interrumpirá su servicio por nueve días: a quiénes afecta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit