TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Cambio de gabinete en Estados Unidos: Rex Tillerson abandonará su cargo como secretario de Estado el próximo 31 de marzo

    El funcionario aclaró que el presidente Donald Trump lo llamó desde su avión, después de despedirlo por Twitter.

    13 de marzo 2018, 15:58hs
    Cambio de gabinete en Estados Unidos: Rex Tillerson abandonará su cargo como secretario de Estado el próximo 31 de marzo
    Cambio de gabinete en Estados Unidos: Rex Tillerson abandonará su cargo como secretario de Estado el próximo 31 de marzo

    Tras el abrupto despido de Rex Tillerson, el hasta ahora secretario de Estado de Estados Unidos, anunció que delegará sus responsabilidades esta noche a su "número dos", John Sullivan", y se irá definitivamente del gabinete de Donald Trump el próximo 31 de marzo. En una breve conferencia de prensa, despidió a su equipo de trabajo y prometió una transición organizada.

    // Cambio en el gabinete de Donald Trump: desplazó a Rex Tillerson y nombró al director de la CIA como Secretario de Estado

    "Ahora vuelvo a la vida privada, como un ciudadano privado, un estadounidense privado", expresó en su intervención. Después de varios cruces con el presidente, la tensión entre ambos terminó de esta inesperada manera. El mandatario lo despidió esta mañana a través de Twitter y confirmó que en su reemplazo asumirá Mike Pompeo, el exdirector de la CIA.

    Tillerson aclaró que después de enterarse por las redes sociales, Trump lo llamó por teléfono desde su avión, mientras volaba hacia California para conocer los prototipos del muro fronterizo con México.

    // Gina Haspel, la espía que supervisó torturas en una cárcel secreta y será la primera mujer en dirigir la CIA

    "Lo más importante es asegurar la transición, para que el país pueda seguir afrontando los desafíos de seguridad internacional", explicó el exfuncionario ante los periodistas. Y anunció que se reunirá con su equipo de colaboradores para definir los asuntos administrativos pendientes.

    Después de esta insólita maniobra de Trump, los analistas políticos explicaron que estaría vinculada con las próximas elecciones legislativas, en noviembre próximo. El presidente habría querido reforzar así el ala dura republicana y "quitarse de encima" a todos aquellos miembros de su Gobierno que se resistan a sus manejos.

    Con la salida de Tillerson, el "círculo rojo" del mandatario es el más convulsionado de la historia de Estados Unidos. Su tasa de reemplazo es del 43 por ciento y no hay mes en que no caiga un alto funcionario. Los más influyentes que partieron durante su primer año de presidencia fueron: Michael Flynn, de Seguridad Nacional; Reince Priebus, jefe de Gabinete; y Steve Bannon, uno de sus estrategas claves en la campaña.

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un avance tecnológico permitió resolver un crimen de hace 50 años: la pista clave fue una caja de cigarrillos

    3

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    4

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    5

    Conmovedora despedida de Lula da Silva y Gabriel Boric a José “Pepe” Mujica: “Intentó cambiar el mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosCIA

    Más sobre Internacional

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Mientras siguen los combates, Rusia y Ucrania mantienen tratativas en Estambul (Foto: EFE)

    Rusia y Ucrania comienzan las primeras negociaciones para alcanzar un acuerdo tras tres años de guerra

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos (Foto: El Doce TV).

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • River se enfrenta a Independiente del Valle en busca de los octavos de final de la Libertadores
    • El inesperado consejo de Pierre Gasly para Jack Doohan luego de su reemplazo por Franco Colapinto en Alpine
    • Por qué el Gobierno postergó el anuncio de las medidas para usar los dólares “guardados en el colchón”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit