TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Brasil rompió otro récord de deforestación en la Amazonia

    Subió un 55% entre enero y abril, en relación al año pasado.

    09 de mayo 2020, 12:31hs
    Una porción de bosque quemada a propósito en Porto Velho, Brasil, en 2019. (Foto: REUTERS/Ueslei Marcelino).
    Una porción de bosque quemada a propósito en Porto Velho, Brasil, en 2019. (Foto: REUTERS/Ueslei Marcelino).
    Compartir

    La deforestación en la Amazonia brasileña alcanzó un nuevo récord en los primeros cuatro meses del año, según datos oficiales divulgados este viernes, que revelan una tendencia preocupante tras los devastadores incendios que afectaron a esa región en 2019.

    Entre enero y abril fueron talados 1.202 km2 de selva, según datos basados en imágenes satelitales del Instituto Brasileño de Pesquisas Espaciales (INPE), un órgano gubernamental.

    Esto significa un aumento de 55% en relación al mismo período del año pasado y es la cifra más alta para el período enero-abril desde 2016, cuando se iniciaron las mediciones.

    // Lavar la ropa en exceso contamina el mar: la mayoría tiene plástico

    El aumento de la deforestación en la Amazonía coincide con las medidas de aislamiento social, cuarentena y en algunos casos de confinamiento total, como en Belem y Sao Luiz, capitales de los estados de Pará y Maranhao, respectivamente, para contener el avance del coronavirus.

    Brasil rompió otro récord de deforestación en la Amazonia

    Estos datos cuestionan nuevamente la política del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro respecto a la protección de la mayor selva del planeta, de la que Brasil alberga el 60%.

    Bolsonaro, un escéptico del cambio climático, generó indignación en la comunidad internacional el año pasado al minimizar los incendios forestales que afectaron la Amazonía entre mayo y octubre.

    Solo en 2019, los incendios contribuyeron con la pérdida de 10.123 km2 de bosques en la región amazónica brasileña, superando por primera vez desde 2008 la marca de los 10.000 km2.

    La tendencia para 2020 es aún más preocupante debido a que el período de incendios comienza apenas en mayo, con el inicio de la estación seca.

    Si la Amazonia vuelve a registrar incendios gigantescos este año, 2020 podría romper todos los récords de deforestación.

    La deforestación es provocada en gran parte por la actividad de madereros ilegales, la minería y la agricultura en áreas protegidas. Tras derribar los árboles, los invasores los dejan secar y los prenden fuego para despejar los terrenos.

    // Coronavirus: la atmósfera experimentó un sorprendente cambio positivo por la cuarentena

    Bolsonaro pretende abrir más áreas protegidas a la actividad económica, alegando que los indígenas deberían poder explotar económicamente sus tierras ancestrales.

    El jueves, el mandatario firmó un decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a combatir la deforestación ilegal y los incendios forestales entre el 11 de mayo y el 10 de junio, en áreas protegidas, reservas indígenas y otras tierras de la federación dentro de la región amazónica.

    Grupos ambientalistas, sin embargo, sostienen que una estrategia más efectiva consistiría en aumentar el presupuesto y el número de funcionarios en las agencias ambientales.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas por un compañero mientras trabajaban en un yate

    2

    Pese a que se opone a la inmigración ilegal, se casó con una mujer sin papeles y ahora deberán dejar EE.UU.

    Por 

    The New York Times

    3

    Drama en Brasil: un adolescente mató a un nene e hirió a otras personas en una escuela

    4

    Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió

    5

    Buscan a una nena de 12 años que desapareció tras hablar con un hombre en un juego en línea

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BrasilMedioambienteAmazoniadeforestación

    Más sobre Internacional

    Emergencia en el Atlántico: un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla volcánica y los pasajeros quedaron varados 30 horas. (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson).

    Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas

    La escuela en la que se produjo el ataque. (Foto: gentileza de Nícolas Wustro)

    Drama en Brasil: un adolescente mató a un nene e hirió a otras personas en una escuela

    Papelón en la Casa Blanca

    Papelón de Trump: elogió el inglés de un presidente africano sin saber que es el idioma oficial de ese país

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo saber si tengo el hígado graso y qué hacer, según especialistas
    • Fue a buscar leña a un monte, el cuidador lo enfrentó con una escopeta, le disparó en la cara y está grave
    • Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas
    • Quiénes atraerán dinero sin buscarlo en julio de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit