TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Bombardearon un centro de detención de migrantes en Libia: hay más de 40 muertos y unos 130 heridos

    Organismos internacionales instaron a una investigación inmediata para determinar quiénes fueron los autores del hecho. Desde la ONU calificaron el ataque como "una matanza innoble y sangrienta".

    03 de julio 2019, 13:16hs
    El centro de detención de migrantes fue bombardeado. (Foto: AFP)
    El centro de detención de migrantes fue bombardeado. (Foto: AFP)
    Compartir

    Libia vuelve a ser escenario de una masacre: más de 40 migrantes murieron en un bombardeo el martes contra un centro de detención en la periferia de Trípoli. Organismos internacionales criticaron el ataque y llamaron a una pronta investigación para determinar los autores del hecho.

    // Libia: se desató una feroz batalla cerca de Trípoli y ya hay varios civiles muertos

    Este miércoles, el enviado de la ONU en Libia, Ghassan Salamé, aseguró que el ataque "podría claramente constituir un crimen de guerra". “Mataron a gente inocente obligada a estar en este refugio por sus espantosas condiciones de vida", agregó en un comunicado.

    Bombardearon un centro de detención de migrantes en Libia: hay más de 40 muertos y unos 130 heridos

    "Esta matanza innoble y sangrienta es una de las más horribles y trágicas consecuencias de esta guerra absurda", añadió Salamé.

    El martes por la noche, un bombardeo aéreo dejó un agujero de unos tres metros de diámetro en el centro de este hangar de Tajura, en las afueras al este de Trípoli. Numerosos cuerpos quedaron en el suelo del lugar, constató un fotógrafo de la AFP.

    Vista satelital del centro de detención bombardeado en Libia. (Foto: EFE)
    Vista satelital del centro de detención bombardeado en Libia. (Foto: EFE)

    Según un comunicado de la Misión de apoyo de la ONU a Libia (MANUL) el balance es de al menos 44 migrantes muertos y más de 130 heridos graves.

    Bombardearon un centro de detención de migrantes en Libia: hay más de 40 muertos y unos 130 heridos

    El enviado de la ONU hizo un llamado a la comunidad internacional para "condenar este crimen e imponer sanciones apropiadas a los autores de esta operación en flagrante violación" de los derechos humanos.

    En un comunicado, el Gobierno de Unidad Nacional (GNA), basado en Trípoli y reconocido por la ONU, denunció lo que calificó como "un crimen odioso" y lo atribuyó a las fuerzas del mariscal rebelde Jalifa Haftar. Sin embargo, el hecho no ha sido reivindicado.

    "Investigación independiente"

    El ataque generó numerosas reacciones de la comunidad internacional. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, advirtió en Twitter sobre "tres mensajes claves: los migrantes y refugiados NO tienen que estar detenidos, los civiles NO tienen que ser objetivos, Libia NO es un lugar seguro para devolver" a los migrantes.

    El vocero de ACNUR expresó "extrema preocupación" sobre los "rumores" que apuntan a que el lugar servía de "almacén de armas".

    Bombardearon un centro de detención de migrantes en Libia: hay más de 40 muertos y unos 130 heridos

    Médicos Sin Fronteras (MSF) reaccionó en Twitter a "estos terribles acontecimientos" y reclamó la "evacuación inmediata de refugiados y migrantes encerrados en centros de detención en Trípoli".

    3 key messages after air strikes killed many migrants&refugees at a Libyan detention centre: they must NOT be detained; civilians must NOT be a target; Libya is NOT a safe place of return. And of course, states with influence must cooperate to end conflict, rather than fuel it. https://t.co/rKqOcsy07Q

    — Filippo Grandi (@FilippoGrandi) July 3, 2019

    Las agencias de la ONU y entidades humanitarias reiteran su oposición a que migrantes rescatados del mar sean devueltos a Libia, a raíz del caos institucional en el país.

    Esta situación se tornó más crítica desde el inicio de la ofensiva de Haftar sobre Trípoli. A pesar de la constante inestabilidad, Libia es un país de tránsito de migrantes que huyen de conflictos armados o inestabilidad en otras regiones de África y el Medio Oriente.

    El presidente de la comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, reclamó una "investigación independiente para asegurarse que los responsables de la muerte horrible de estos civiles rindan cuentas".

    Turquía, que apoya militarmente al GNA, calificó el ataque de "crimen contra la humanidad". La UE condenó un "ataque horrible". Francia e Italia condenaron igualmente el bombardeo.

    "Debemos garantizar inmediatamente serias medidas de protección (...) y, en particular, transferir los migrantes que se encuentran en las instalaciones de acogida a lugares a salvo de los combates", advirtió el jefe de la diplomacia italiana, Enzo Moavero.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una empresaria murió tras someterse a una triple cirugía estética: qué dicen los médicos

    2

    Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas por un compañero mientras trabajaban en un yate

    3

    Tragedia en la India: un puente colapsó y hay al menos 15 muertos

    4

    Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió

    5

    Buscan a una nena de 12 años que desapareció tras hablar con un hombre en un juego en línea

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    libiaLibia

    Más sobre Internacional

    Papelón en la Casa Blanca

    Papelón de Trump: elogió el inglés de un presidente africano sin saber que es el idioma oficial de ese país

    Él no está de acuerdo con la migración ilegal: su esposa no tiene papeles. Foto: New York TImes

    Pese a que se opone a la inmigración ilegal, se casó con una mujer sin papeles y ahora deberán dejar EE.UU.

    Por 

    The New York Times

    En el Gobierno aseguran que el vínculo ideológico y la sintonía geopolítica entre Milei y Trump jugaron a favor en la negociación. (Foto: Reuters)

    El Gobierno ultima los detalles del acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles a productos argentinos

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Perejiles: “Pepita la pistolera”, la delincuente que fue injustamente incriminada en el caso Cabezas
    • La llamativa actitud de la novia de Nico Cabré en medio de una posible acción legal contra la China Suárez
    • El duro posteo de Maxi Salas tras su salida de Racing: “Se dieron cuenta de que existía cuando me llamó River”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit