TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Armenia y Azerbaiyán, al borde de ir a la guerra: crece el conflicto y hay combates en Nagorno Karabaj

    El gobierno armenio declaró la ley marcial e instó a los soldados a presentarse en los cuarteles. El motivo de la escalada militar.

    27 de septiembre 2020, 11:40hs
    Imágenes muestran un ataque azerí a un sistema antiaéreo armenio, dispuesto en la república autoproclamada de Nagorno Karabakh
    Imágenes muestran un ataque azerí a un sistema antiaéreo armenio, dispuesto en la república autoproclamada de Nagorno Karabakh

    Azerbaiyán “declaró la guerra” al pueblo armenio afirmó este domingo el primer ministro de Armenia, Nikol Pachinian, en un discurso sobre los combates en Nagorno Karabaj difundido por la televisión.

    “El régimen autoritario (azerbaiyano) declaró de nuevo la guerra al pueblo armenio”, dijo Pachinian, quien advirtió contra el riesgo de una “guerra de envergadura” que podría tener “consecuencias imprevisibles” y extenderse más allá del Cáucaso.

    A todo esto el Gobierno de Armenia, había decretado la ley marcial y una movilización general ante la escalada del conflicto con Azerbaiyán en la zona de Nagorno Karabaj.

    “Por una resolución del Gobierno, se declara la ley marcial y una movilización general en la República de armenia”, señaló el primer ministro, Nikol Pashinián, en su cuenta oficial de la red social Facebook.

    El mandatario instó al personal militar a presentarse en lo cuarteles territoriales “por el bien de la patria y de la victoria”.

    Armenia y Azerbaiyán se encuentran en estado de guerra desde 1991, si bien tres años después firmaron un alto el fuego, vigente hasta hoy día aunque con violaciones denunciadas por ambas partes.

    El presidente del territorio separatista de Nagorno Karabaj, Araik Arutiunián, también ha decretado la ley marcial y la movilización general de las personas mayores de 18 años, según señaló su portavoz, Vagram Pogosián, en la red social Facebook.

    Las movilizaciones en Armenia y Nagorno Karabaj se producen después de que el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán lanzara hoy una “contraofensiva” en toda la línea de contacto en respuesta a los ataques que, asegura, Armenia efectuó a primera hora de la mañana contra posiciones azerbaiyanas y asentamientos civiles.

    El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, dijo que, “como resultado del bombardeo del Ejército armenio hay pérdidas en las filas de las Fuerzas Armadas y entre la población civil”.

    El mandatario aseguró en un mensaje televisado a la nación que Bakú “no dejará las acciones armenias sin respuesta”.

    Pashinián denunció a su vez en su cuenta de Twitter “ataques aéreos y misiles contra Artsaj” -nombre armenio de Nagorno Karabaj-, y aseguró que el Ejército hará todo para proteger a “nuestra patria de la invasión azerbaiyana”.

    Según el Ministerio de Exteriores armenio, Azerbaiyán lanza misiles “contra asentamientos pacíficos, incluida la capital (de Nagorno Karabaj), Stepanakert”.

    La autoproclamada república de Nagorno Karabaj informó a través del Defensor del Pueblo y el portavoz del líder del territorio separatista de “decenas de civiles heridos” y de dos víctimas mortales entre la población civil, un niño y una mujer.

    El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán negó sin embargo que el “Ejército azerbaiyano tenga como objetivo la población civil, los bienes civiles y la infraestructura civil”.

    Por su parte, acusó a Armenia de “colocar deliberadamente sus puestos de tiro dentro y cerca de los asentamientos” poblados.

    El origen del conflicto en Nagorno Karabaj

    El conflicto armenio-azerbaiyano se remonta a los tiempos de la Unión Soviética, cuando a finales de la pasada década de los 80 el territorio azerbaiyano de Nagorno Karabaj, poblado mayoritariamente por armenios, pidió su incorporación a la vecina Armenia, tras lo cual estalló una guerra que causó unos 25.000 muertos.

    Al término de los combates, las fuerzas armenias se hicieron con el control del Karabaj y también ocuparon vastos territorios azerbaiyanos, que llaman “franja de seguridad”, para unirlo a Armenia.

    Azerbaiyán sostiene que la solución al conflicto con Armenia pasa necesariamente por la liberación de los territorios ocupados, demanda que ha sido respaldada por varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

    Armenia, por su parte, apoya el derecho a la autodeterminación de Nagorno Karabaj y aboga por la participación de los representantes del territorio separatista en las negociaciones sobre el arreglo del conflicto.

    Fuente: EFE y AFP

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    2

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    5

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    armeniaazerbaiyanbombardeos

    Más sobre Internacional

    Donald Trump estrecha la mano de Vladimir Putin durante un encuentro en Helsinki en 2018 (Foto de archivo: Reuters)

    Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)

    La Justicia de Estados Unidos le dio la razón a Trump y 350 mil venezolanos podrían ser deportados

    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)

    A cinco años del Brexit, el Reino Unido y la UE cerraron un acuerdo histórico sobre comercio, pesca y defensa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • “Dale que están los nenes, quietito o te pego un balazo”: violento asalto en una peluquería
    • El posteo de Boca tras haber sido eliminado por Independiente en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit