TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Alertan por la reducción de la capa de ozono del Ártico: "Está en niveles críticos"

    Científicos rusos explicaron las razones del fenómeno y analizan los efectos de la radiación solar.

    05 de marzo 2020, 10:16hs
    Las concentraciones de ozono por debajo de las 220 DU son consideradas como el "nivel umbral".
    Las concentraciones de ozono por debajo de las 220 DU son consideradas como el "nivel umbral".
    Compartir

    El espesor de la capa de ozono sobre el Ártico está por debajo de los valores medios y se acerca a niveles críticos, advirtieron este jueves científicos del Observatorio Aerológico Central de Rusia.

    // La crisis climática acecha al mundo: cuáles son las acciones decisivas para revertir la catástrofe

    "Para marzo y abril de 2020 se pronostica un severo deterioro de la capa de ozono. A finales de febrero la capa de ozono sobre el norte de la Siberia oriental se redujo entre 30 y 40 unidades Dobson (DU) y los niveles absolutos mínimos fueron de 260 DU", aseveraron los expertos en un comunicado citado por EFE.

    La unidad Dobson, nombrada así en honor del científico estadounidense Gordon Dobson, creador del primer espectrofotómetro de ozono, expresa la cantidad de este gas presente en la estratosfera terrestre.

    Alertan por la reducción de la capa de ozono del Ártico: "Está en niveles críticos"

    Según los científicos, las concentraciones de ozono por debajo de las 220 DU son consideradas como el "nivel umbral" antes de alcanzar los valores del "agujero de ozono".

    El Observatorio Aerológico Central de Rusia explica que este fenómeno se debe a la creación de un remolino estratosférico polar estable con temperaturas bajas extremas (inferiores a los -78 grados centígrados) y una cantidad récord de nubes polares estratosféricas.

    Los científicos recordaron que en la primavera boreal de 2011 ocurrió una reducción similar de la capa de ozono en el Ártico que provocó altos niveles de radiación ultravioleta en muchas regiones del hemisferio norte y afectaron incluso a la capital rusa. Además de 2011, se observaron niveles parecidos en las primaveras de 1996, 1997, 2005 y 2016.

    "La disminución del ozono estratosférico puede conducir a un incremento de la radiación ultravioleta en la superficie terrestre hasta niveles peligrosos para la salud humana", señala la institución.

    Alertan por la reducción de la capa de ozono del Ártico: "Está en niveles críticos"

    Sin embargo, los científicos señalan que los efectos de la radiación solar podrían reducirse gracias a la nubosidad.

    "El Centro de Control Hidrometeorológico calcula y publica los índices de radiación ultravioleta. Se trata de una información muy importante a la luz del grave deterioro de la capa de ozono que observamos", añadió el observatorio ruso.

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Nunca sabés cuándo te puede caer una bomba”: así hablaba con TN el soldado argentino asesinado en Ucrania

    2

    Impactante video: un león atacó a una mamá y a sus dos hijos en medio de la calle

    3

    Fuerte repudio de la presidenta de México a la modelo argentina que agredió a un policía con insultos racistas

    4

    Tragedia en un aeropuerto de Italia: un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión

    5

    Un soldado argentino que combatía en el ejército de Ucrania fue asesinado por un drone ruso

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cambio climaticoarticoÁrtico

    Más sobre Internacional

    Un plan oscuro y una traición: dos adolescentes asesinaron a su mejor amiga y simularon que se había quitado la vida. (Foto: Cusano Media Play)

    Un plan oscuro y una traición: dos adolescentes asesinaron a su mejor amiga y simularon que se había matado

    Por 

    Julieta Ortiz

    Un cartel da la bienvenida a la ciudad de Ushuaia (Foto: AFP)

    Gabriel Boric dijo que Ushuaia no es la ciudad más austral del mundo y avivó una polémica con la Argentina

    Un grupo de rescatistas busca sobrevivientes de la tragedia de Texas (Foto: AP)

    El gobernador de Texas aseguró que hay más de 160 personas que siguen desaparecidas tras las inundaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Qué significa recibir la visita de un cardenal en tu casa durante el invierno?
    • Ni Libra ni Géminis: los cuatro signos del Zodíaco que confunden el enojo con el odio
    • Ni a la semana ni al mes: cada cuánto recomiendan podar el potus y por qué
    • Sin harina ni manteca: la receta para unos pastelitos de membrillo o batata perfectos y bajos en calorías

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit