TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Alertan por la reducción de la capa de ozono del Ártico: "Está en niveles críticos"

    Científicos rusos explicaron las razones del fenómeno y analizan los efectos de la radiación solar.

    05 de marzo 2020, 10:16hs
    Las concentraciones de ozono por debajo de las 220 DU son consideradas como el "nivel umbral".
    Las concentraciones de ozono por debajo de las 220 DU son consideradas como el "nivel umbral".
    Compartir

    El espesor de la capa de ozono sobre el Ártico está por debajo de los valores medios y se acerca a niveles críticos, advirtieron este jueves científicos del Observatorio Aerológico Central de Rusia.

    // La crisis climática acecha al mundo: cuáles son las acciones decisivas para revertir la catástrofe

    "Para marzo y abril de 2020 se pronostica un severo deterioro de la capa de ozono. A finales de febrero la capa de ozono sobre el norte de la Siberia oriental se redujo entre 30 y 40 unidades Dobson (DU) y los niveles absolutos mínimos fueron de 260 DU", aseveraron los expertos en un comunicado citado por EFE.

    La unidad Dobson, nombrada así en honor del científico estadounidense Gordon Dobson, creador del primer espectrofotómetro de ozono, expresa la cantidad de este gas presente en la estratosfera terrestre.

    Alertan por la reducción de la capa de ozono del Ártico: "Está en niveles críticos"

    Según los científicos, las concentraciones de ozono por debajo de las 220 DU son consideradas como el "nivel umbral" antes de alcanzar los valores del "agujero de ozono".

    El Observatorio Aerológico Central de Rusia explica que este fenómeno se debe a la creación de un remolino estratosférico polar estable con temperaturas bajas extremas (inferiores a los -78 grados centígrados) y una cantidad récord de nubes polares estratosféricas.

    Los científicos recordaron que en la primavera boreal de 2011 ocurrió una reducción similar de la capa de ozono en el Ártico que provocó altos niveles de radiación ultravioleta en muchas regiones del hemisferio norte y afectaron incluso a la capital rusa. Además de 2011, se observaron niveles parecidos en las primaveras de 1996, 1997, 2005 y 2016.

    "La disminución del ozono estratosférico puede conducir a un incremento de la radiación ultravioleta en la superficie terrestre hasta niveles peligrosos para la salud humana", señala la institución.

    Alertan por la reducción de la capa de ozono del Ártico: "Está en niveles críticos"

    Sin embargo, los científicos señalan que los efectos de la radiación solar podrían reducirse gracias a la nubosidad.

    "El Centro de Control Hidrometeorológico calcula y publica los índices de radiación ultravioleta. Se trata de una información muy importante a la luz del grave deterioro de la capa de ozono que observamos", añadió el observatorio ruso.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio

    2

    Un ataque que desencadenó disturbios y “violencia racista” en un pueblo español con 30% de inmigrantes

    3

    Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

    4

    Era periodista, se convirtió en un asesino serial y lo descubrieron por escribir sobre sus propios crímenes

    Por 

    Julieta Ortiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cambio climaticoarticoÁrtico

    Más sobre Internacional

    Constance Marten y su hija (Foto: Cortesía/Sky News)

    Reino Unido: condenan a una aristócrata británica y su pareja por la muerte de su bebé recién nacida

    Elmo tiene cuenta en X  (Foto: AP)

    Hackearon la cuenta de un popular personaje de Plaza Sésamo y publicaron mensajes antisemitas y contra Trump

    El escritor italiano Roberto Saviano (Foto: EFE)

    Roberto Saviano, el periodista que escribió sobre la mafia italiana y vivía con custodia, logró un fallo único

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ricardo Arjona iniciará su gira más ambiciosa y eligió un lugar muy especial para los primeros shows
    • Dónde hay que poner plantas para atraer dinero, según el Feng Shui
    • Detuvieron a un campeón del mundo con la Selección argentina de futsal: lo acusan de robar la rueda de un auto
    • Barby Silenzi recordó el día que El Polaco la dejó para irse con la China Suárez: “Se fue todo perfumado”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit