TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • Conflicto con los gobernadores
  • Paro universitario
  • Fentanilo contaminado
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Acusan a Donald Trump de extorsionar a Julian Assange a cambio de un posible indulto

    Por Rafa de Miguel│La defensa del fundador de Wikileaks dijo que un emisario del presidente de EEUU le ofreció un beneficio judicial si negaba la trama rusa en las elecciones de 2016.

    El País de España
    Por 

    El País de España

    20 de febrero 2020, 11:59hs
    Los carteles en favor de Assange. (Foto: AP/Kirsty Wigglesworth)
    Los carteles en favor de Assange. (Foto: AP/Kirsty Wigglesworth)
    Compartir

    Julian Assange, el cofundador de la página web Wikileaks, se enfrenta a partir de la semana que viene a su mayor temor: la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos. Su abogado logró esta semana una pequeña victoria durante la fase de cuestiones previas, antes del proceso oral que comenzará la semana que viene ante un tribunal de Londres.

    Edward Fitzgerald obtuvo el permiso de los magistrados para llamar a declarar a una testigo que asegura que un emisario del presidente estadounidense, Donald Trump, ofreció al prófugo el indulto si aseguraba en su declaración que Rusia no tuvo nada que ver con las filtraciones de los correos de la campaña de la candidata demócrata, Hillary Clinton, en 2016.

    // Pamela Anderson visitó a Julian Assange en la prisión y denunció un trato "inhumano": "Hay que salvarle la vida"

    La testigo en cuestión es Jennifer Robinson, abogada australiana que representa a Assange. Al no tener la categoría de abogado de sala que sí tiene Fitzgerald, no puede ejercer directamente la defensa ante el tribunal. La mujer asegura que el congresista estadounidense republicano, Dana Rohrabacher, fue a la embajada de Ecuador en Londres —donde Assange estuvo casi siete años en calidad de asilado político— en agosto de 2017 para hablar directamente con él y ofrecerle la oferta de Trump.

    Julian Assange, al momento de ser detenido. (Foto: Reuters/Simon Dawson)
    Julian Assange, al momento de ser detenido. (Foto: Reuters/Simon Dawson)

    // Estados Unidos presentó 17 nuevas acusaciones contra Julian Assange, el fundador de Wikileaks

    Rohrabacher estuvo en los últimos años en el ojo del huracán por sus estrechos vínculos con el presidente ruso, Vladimir Putin, y su entorno. La vocera de la Casa Blanca Stephanie Grishman negó que el mandatario estadounidense haya hecho esta oferta al ciberactivista: "El presidente apenas conoce a Dana Rohrabacher, aparte de que es un excongresista. Nunca le habló sobre este tema ni casi sobre cualquier tema. Es una invención completa y una mentira total".

    Estados Unidos reclama a Assange por 18 cargos, que incluyen presuntos delitos de conspiración y espionaje, y que pueden acarrear hasta 175 años de cárcel. Detenido inicialmente en 2010 en el Reino Unido a petición de Suecia por un caso de presuntos delitos sexuales actualmente archivado, Assange pasó los últimos diez años confinado, primero bajo arresto domiciliario y después en la embajada en Londres de Ecuador, que en 2019 le retiró el asilo político. El periodista, de 48 años, espera el proceso judicial en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Trump anunció que detuvieron al principal sospechoso del asesinato del activista de ultraderecha Charlie Kirk

    2

    Video: así huyó el sospechoso tras el asesinato de Charlie Kirk

    3

    Una empresaria fue asesinada por falsos repartidores: la encontraron maniatada y con cortes en el cuello

    4

    Habló el hombre que mató a puñaladas a una refugiada ucraniana en EE.UU. y reveló el motivo del ataque

    5

    Quién es Tyler Robinson, el detenido por el asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    El país

    Más sobre Internacional

    Andrés Morosini mató a sus hijos, de 6 y 2 años. (Foto: Facebook / Tito Morosini)

    Revelaron el último mensaje del hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay: “Nunca me vas a perdonar”

    La ONU aprobó la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: Argentina votó en contra. (Foto: ONU)

    La ONU votó por la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: la Argentina se opuso

    Una foto de Robinson y su padre en una feria de armas. (Foto: X/CaseNews)

    “Oye fascista”: los mensajes que escribió el presunto asesino de Charlie Kirk en las balas de su rifle

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horóscopo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
    • Día del programador: cambios y desafíos que atraviesa la profesión en plena evolución de la IA
    • River y Estudiantes se enfrentan por el Torneo Clausura antes de sus compromisos en la Copa Libertadores
    • Copa Davis: Argentina busca conseguir el punto decisivo ante Países Bajos para avanzar de ronda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit