TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    En su primer viaje internacional, el papa León XIV llegó a Turquía y pidió a Erdogan estabilidad en la región

    La gira había sido organizada para su predecesor, el papa Francisco, fallecido en mayo. También irá al Líbano.

    27 de noviembre 2025, 14:48hs
    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (izquierda) recibió al papa León XIV (Foto: EFE)
    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (izquierda) recibió al papa León XIV (Foto: EFE)
    Compartir

    En el inicio de su primer viaje internacional de su pontificado, el papa León XIV llegó esta jueves a Turquía y llamó al país a desempeñar un papel “estabilizador” en un contexto mundial “fuertemente conflictivo”.

    El pontífice llegó a Ankara, la capital turca, poco después del mediodía local, y fue recibido en el palacio presidencial por el jefe de Estado, Recep Tayyip Erdogan, con los himnos del Vaticano y Turquía y salvas de cañón.

    Leé también: Hong Kong sufre el peor incendio en 70 años: ascienden a 75 los muertos y hay 250 personas desaparecidas

    “Señor presidente, que Turquía sea un factor de estabilidad y acercamiento entre los pueblos, al servicio de una paz justa y duradera” afirmó el pontífice.

    La gira, que se extenderá hasta el martes próximo, proseguirá por el Líbano, que en los últimos días fue bombardeado por Israel.

    “Un puente entre Oriente u Occidente”

    Turquía es un actor destacado en la volátil geopolítica de Oriente Medio y se implica también en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra iniciada con la invasión rusa en febrero de 2022.

    León XIV alabó al país como “un puente entre Oriente y Occidente, entre Asia y Europa y una encrucijada de culturas y religiones”.

    El papa León XIV camina a su llegada al aeropuerto internacional de Ankara, Turquía, el jueves 27 de noviembre de 2025, al inicio de su primer viaje al extranjero. (AP Foto/Khalil Hamra)
    El papa León XIV camina a su llegada al aeropuerto internacional de Ankara, Turquía, el jueves 27 de noviembre de 2025, al inicio de su primer viaje al extranjero. (AP Foto/Khalil Hamra)

    Pero también advirtió que la homogeneización del país, con apenas un 0,1% de cristianos entre 86 millones de habitantes, “representaría un empobrecimiento”.

    Su anfitrión Erdogan aseguró que Turquía no permite la “discriminación” y dijo que no ve “las diferencias culturales, religiosas y étnicas como una fuente de división, sino de enriquecimiento”.

    Leé también: ¿Nueva burbuja financiera?: los cinco factores que generan alarma en la economía mundial

    “Turquía, donde un 99% de los ciudadanos son musulmanes, alienta el respeto a todas las confesiones, también las comunidades cristianas”, aseguró.

    “Bonito mensaje para el mundo”

    A bordo del avión que lo llevó de Roma a Ankara, el pontífice explicó a los 80 periodistas que lo acompañaban su impaciencia por este viaje previsto para su predecesor, el papa Francisco, fallecido en mayo.

    “Esperaba este viaje con mucha ilusión por lo que significa para los cristianos, aunque también es un bonito mensaje para el mundo entero”, declaró.

    A su llegada, el papa cruzó una capital tomada por las fuerzas de seguridad hasta el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk (1881-1938), el fundador de la Turquía moderna y símbolo de la República laica.

    En los últimos años, el estatus laico del país se ha visto cuestionado por el auge del nacionalismo religioso y la politización de símbolos como la basílica de Santa Sofía de Estambul, convertida en mezquita en 2020.

    Pese a ello, el Vaticano busca mantener el diálogo con Ankara, que considera clave para la paz en la región.

    La Santa Sede reconoce el esfuerzo realizado por Turquía para acoger en su territorio a más de 2,5 millones de refugiados, en su gran mayoría sirios, según las autoridades.

    El líder de los 1400 millones de católicos siguió en ese sentido los pasos de su predecesor Francisco, al criticar recientemente el trato “extremadamente irrespetuoso” hacia los migrantes de la administración estadounidense de Donald Trump.

    (Con información de AFP)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Hong Kong sufre el peor incendio en 70 años: ascienden a 75 los muertos y hay 250 personas desaparecidas

    2

    Estampida de monos: casi 100 animales corrieron montaña abajo y asustaron a turistas en China

    3

    Un influencer ruso murió de un ataque al corazón durante una “maratón” de comida chatarra

    4

    Tres pitbulls atacaron y mataron a una estudiante universitaria de 23 años mientras los cuidaba

    5

    Un joven de 19 años fue acusado de homicidio por provocar un choque a 160 km/h donde murió su novia embarazada

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    papa León XIVVaticano

    Más sobre Internacional

    El presidente rusi, Vladimir Putin (Foto: AP)

    Ucrania: Putin quiere que Trump reconozca sus conquistas territoriales en Crimea y en el Donbás

    El gobernante venezolano, Nicolás Maduro (Foto: EFE)

    Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo: “Quédense con sus aviones”

    El presidente de Estados Unidos se metió de lleno en la campaña presidencial de Honduras. (Foto: AFP)

    Trump impulsa otro giro a la derecha en la región: llamó a votar por el opositor Nasry Asfura en Honduras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El posteo de la cuenta oficial de la Fórmula 1 que sembró dudas alrededor de Alpine
    • Le pidió a su jefe que le diera un franco y la respuesta de él la descolocó: “No te pongas así”
    • Las puertas de reja ya no se usan en el frente de casa: la tendencia que las reemplaza por seguridad y estilo
    • La China Suárez destrozó a Juli Poggio y la expuso con un dato del pasado: “Yo te recuerdo de chiquita...”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit