TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump y ahora se espera la definición de Rusia

    Un funcionario estadounidense confirmó la decisión del Gobierno de Zelenski de aceptar la propuesta. Kiev aclaró que quedan “detalles menores” por resolver.

    25 de noviembre 2025, 10:29hs
    Donald Trump puso un fuerte ultimátum para responder a su plan de paz por Ucrania. (Foto: AFP)
    Donald Trump puso un fuerte ultimátum para responder a su plan de paz por Ucrania. (Foto: AFP)
    Compartir

    Un medio estadounidense asegura que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Donald Trump y ahora se espera por la definición de Rusia.

    El sitio de noticias CBS News informó que un funcionario estadounidense confirmó el acuerdo entre la Casa Blanca y el Gobierno de Volodimir Zelenski.

    Leé también: Milei se reúne con el canciller israelí para fortalecer la alianza diplomática y fomentar el comercio

    El mismo funcionario que confirmó el acuerdo aclaró que "quedan algunos detalles menores por resolver".

    El asesor de seguridad nacional de Ucrania, Rustem Umerov, expresó su optimismo por concretar un acuerdo y adelantó la posibilidad de que el presidente ucraniano viaje a Washington a fin de mes para concretar un acuerdo.

    La aceptación del plan de paz por parte de Ucrania se da mientras el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, se encuentra en Abu Dhabi para reunirse con funcionarios rusos.

    Resta conocer cuál será la postura del Kremlin ante la inminente aceptación de Kiev del plan de paz presentado por Donald Trump.

    Resta conocer cuál será la postura del Kremlin ante la inminente aceptación de Kiev al plan de paz presentado por Donald Trump. (Foto: EFE)
    Resta conocer cuál será la postura del Kremlin ante la inminente aceptación de Kiev al plan de paz presentado por Donald Trump. (Foto: EFE)

    Lo cierto es que en las últimas horas, Rusia endureció su posición sobre Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó todas las enmiendas hechas por la Unión Europea y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por el líder republicano.

    “En lo que se refiere a los planes que circulan por ahí, tuvimos conocimiento del plan europeo que, a primera vista, es absolutamente no constructivo, no nos conviene”, declaró hace algunos días el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov.

    El consejero del presidente dijo que considera “lógico” que se organice una reunión presencial con emisarios de EE.UU. para alinearlo con los intereses de Rusia, como hicieron el domingo los negociadores ucranianos con apoyo de los europeos con el texto inicial presentado por EE.UU.

    Leé también: En plena tregua por la guerra comercial, Trump dijo que viajará a China en abril para reunirse con Xi Jinping

    Así, Putin respaldó la primera versión del plan de paz para Ucrania de 28 puntos presentado por EE.UU. durante una conversación telefónica con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan. Según afirmó, esta iniciativa podría “sentar las bases para un arreglo pacífico definitivo” en Ucrania.

    En paralelo a esta postura, el Kremlin incrementó su ofensiva en territorio ucraniano. Durante la noche del lunes lanzó un nuevo ataque masivo con drones y misiles que dejó al menos seis muertos en Kiev.

    Cuáles son los puntos de la discordia

    Entre los puntos clave que la UE pedía eliminar destaca el que preveía que Ucrania retire a sus tropas de la parte que aún controla de la región oriental de Donbás.

    La UE propone la actual línea de contacto como referencia para el reparto de tierras y sugiere que Ucrania se comprometa a no tratar de recuperar por la vía militar ningún territorio.

    La propuesta europea también solicita modificar los artículos que descartaban la entrada de Ucrania a la OTAN y el despliegue en suelo ucraniano de tropas de la Alianza Atlántica.

    El plan de Europa tampoco acepta que 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados en Occidente se inviertan en esfuerzos de reconstrucción de Ucrania liderados por EE.UU., que según un punto del plan inicial que quieren cambiar los europeos se beneficiaría de la mitad de los ingresos que genere esa inversión.

    Leé también: Israel despidió a tres generales y sancionó a oficiales por no impedir el ataque de Hamas del 7 de octubre

    La UE también rechaza la reintegración inmediata de Rusia al sistema de comercio internacional y apuesta en su lugar por un levantamiento gradual de las sanciones.

    Por el momento no se desconoce cuáles de las propuestas europeas fueron finalmente incluidas en el acuerdo marco que salió de las consultas del domingo en Ginebra entre estadounidenses y ucranianos, si bien el jefe de la diplomacia alemana, Johann Wadephul, aseguró este lunes que “todo” aquello que iba en perjuicio de la OTAN y la UE en el último borrador fue eliminado.

    Según The Financial Times, el documento surgido de las reuniones de Ginebra quedó reducido a 19 epígrafes de un total de 28.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Insólito: un ladrón quedó atrapado en la puerta giratoria de un banco y terminó en ropa interior

    2

    Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump y ahora se espera la definición de Rusia

    3

    Milei está reunido con el canciller israelí para fortalecer la alianza diplomática y fomentar el comercio

    4

    Una mujer que daban por muerta se despertó dentro del ataúd minutos antes de ser cremada

    5

    Impactante: se cortó la mano con un cartón y cuando se sacó la venda tuvo que correr a urgencias

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UcraniaRusiaVolodimir ZelenskyVladimir Putin

    Más sobre Internacional

    Robo de joyas en el Museo del Louvre: el valor del botín supera los 100 millones de euros. (Foto: Reuters/Abdul Saboor)

    Cayó el último sospechoso por el robo al Louvre: cómo sigue la investigación para encontrar las joyas

    El canciller israelí, Gideon Sa’ar, llegó a la Argentina desde Paraguay. (Foto: Reuters)

    Milei está reunido con el canciller israelí para fortalecer la alianza diplomática y fomentar el comercio

    Un hombre se puso peluca y maquillaje para hacerse pasar por su mamá muerta y seguir cobrando su pensión. (Foto: gentileza La Sexta)

    Un hombre se puso peluca y se maquilló para hacerse pasar por su mamá muerta y seguir cobrando su pensión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en la ruta 2: volcó un micro que llevaba militantes a un congreso y hay al menos dos muertos
    • Nació Ehidan, el sobrino de Thiago Medina: la primera foto que publicaron del bebé
    • Cristhian Mera, arquitecto: “Este es mi ranking de colores para decorar tu casa”
    • Cayó el último sospechoso por el robo al Louvre: cómo sigue la investigación para encontrar las joyas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit